Ciclonautas. Madchester Club. 14 de mayo
Alguna vez lo he escrito y siempre que hablo de ellos lo digo, el secreto de Ciclonautas, especialmente en directo, es que su predisposición y generosidad a la hora de gestionar sus talentos en su música hace que el montante global sea superior a la suma de las tres partes. Y es difícil hacerlo cuando un baterista como Alén Ayerdi demuestra su versatilidad y capacidad para darle a la percusión la consideración de un instrumento melódico y armónico más (no un sencillo armazón percutor), cuando un bajista como Javiertxo Pintor ejerce su función con una facilidad tan abrumadora que parece flotar sobre las canciones y cuando cuentas con un Mai Medina con voz aguardentosa y lijosa, con letras lo bastante poco explícitas para no cansarte de ellas y con una capacidad para sacar sonidos de su guitarra francamente loable. Pero es que los tres juntos son explosivos. Ciclonautas hacía escala en Madchester Club este sábado en una nueva parada de su generosa gira y, salvo por motivos de causa mayor, no podía faltar a la cita ‘Vivo o Muerto’. (FOTOS: Juan Jesús Sánchez Santos)
Se encargaron de abrir la noche los malagueños Terral que me sorprendieron para bien. No es que hayan inventado nada, tampoco es su intención (parafraseando al Fito plateresco) pero su rocanrol de influencias rosendianas y platerescas sonó con empaque, con poder en la guitarra y con brío en la percusión. Presentaron casi en su totalidad, aunque tuvieron que saltarse un tema, su álbum debut ¿Dónde Está Mi Casa?, e incluyeron en el tramo final una vitaminada versión del ‘Sorprendente’ de Leño. ‘Todos Los Días’, ‘De Punta’, ‘Ahora’ o ‘La Del Bar’ con la que cerraron con una extensa derivación instrumental que incluyó hasta síncopas ska pusieron rúbrica a un concierto sólido y animado. Lo suficiente como para tenerlos en cuenta de cara al futuro.
Turno para Ciclonautas que llegaban a Almería tras un duro fin de semana. El jueves salían a horas tempranas de Pamplona para grabar actuación en Los Conciertos de Radio 3, el único programa musical que mantiene el tipo en la actualidad. Al día siguiente, actuación en la sala Garaje Club de Murcia, donde los por primera vez casi poco más de un año y culminaron el hat-trick en Madchester Club. Mucha tela, mucha carretera, mucho rocanrol.
El concierto abrió a lo grande con el pegadizo single del segundo trabajo de la banda. ‘Bienvenidos Los Muertos’ es un canto de vida tamizado de óbito, que juega a levantar un aquelarre de energía y pulsión comunal. Una fuerte entrada que tuvo su continuidad con ‘Los Fantasmas del Ocaso’, también del último álbum. Tan certero y conciso en comparación con el excesivo y derrochado doble debut. No tardaron en aparecer temas de dicha obra maestra. Dos de mis preferidas, además, la lastimosa ‘Demencio Lacruz’ y la alertadora ‘El Mostrador De Dios’. Todo engrasado hasta eso momento con un sonido estratosférico. Son muchos los conciertos que he visto en Madchester Club y no tengo dudas de que es el que mejor ha sonado en mucho tiempo.
‘La Baba del Saurio’ y ‘Loca’ pusieron ese toque de estribillo aprehensible que aumentó la conexión de la velada, para llegar a ‘Torcido’, que arrasó ante un desarrollo instrumental comandado por Mai Medina que levantó la ovación del respetable y una algo más discreta ‘Cocodrilo Dado Vuelta’. También fue un ejercicio de músculo ‘Extraño’, continuada con ese riff de ‘Tristes Corazones’, que se mueve entre las aguas de ZZ Top y Queen of The Stone Age. Fue en este momento cuando la garganta de Mai empezó a acusar lo cargado del fin de semana y acabó por reconocer que “me estoy dejando la tráquea aquí esta noche”. Se disculpó en varias ocasiones y a base de vaporizador, chupitos de ron y mucho de testicular, consiguió terminar el concierto.
‘Mordieron Luna’ y ‘Kamikaze del Nido’, las dos canciones donde Uoho pone su guitarra en los discos fueron enlazadas con sabiduría. El concierto encaraba la recta final con una reposada ‘La Virtud del Caos’, donde fue el público quien tiró de garganta, la divertida ‘Que Corra El Aire’ y ‘Soy El Dromedario’. Antes del doblete final aún quedaba un último recuerdo al nuevo trabajo con ‘Pensamientos Perros’ y, para mí, la mejor del mismo, ‘Uh Lala’ y su solo descomunal. Para el cierre quedaron ‘Los Hermanos’, que parece haber ganado galones con respecto a la gira pasada, y la sobresaliente y una de las mejores canciones del rock en castellano de los últimos años, ‘¿Qué Tal?’. Todo ello con una banda que, musicalmente, se vino arriba ante la lesión de Mai y que suena en directo como los ángeles.
Es cierto que eché en falta algún tramo de cajón y acústica como en la pasada gira, pero es pecata minuta.
“Voy a volver en otra ocasión con la garganta como el almuerzo de un león. Lo prometo”, aseguraba Medina. Apuntado queda, pequeño gigante.
Ciclonautas y el rock bien hecho. Únanse a la banda lunática del sacacorchos, embriaga pero no da resaca.
Más de Ciclonautas en RockSesión:
Ciclonautas – Bienvenidos Los Muertos
Ciclonautas y Cero a La Izquierda. Murcia. 28 de marzo
Entrevista a Alén Ayerdi, batería de Ciclonautas
Setlist:
- Bienvenidos Los Muertos
- Los Fantasmas Del Ocaso
- Demencio Lacruz
- El Mostrador De Dios
- La Baba del Saurio
- Loca
- Torcido
- Cocodrilo Dado Vuelta
- Extraño
- Tristes Corazones
- Mordieron Luna
- Kamikaze Del Nido
- La Virtud Del Caos
- Que Corra El Aire
- Soy El Dromedario
- Pensamientos Perros
- Uh Lalá
- Los Hermanos
- ¿Qué Tal?
Publicado el mayo 16, 2016 en Crónicas Conciertos y etiquetado en Alen Ayerdi, ¿Qué Tal?, Bienvenidos Los Muertos, Ciclonautas, Madchester Club, Mai Medina, Txo. Guarda el enlace permanente. 4 comentarios.
Pingback: Entrevista a Iñaki Antón en EntrevistARTE. The Juergas Rock Festival | RockSesion
Pingback: #Mis10de Marea | RockSesion
Pingback: Ciclonautas – Camping del Hastío | RockSesion
Pingback: Alén Ayerdi (Ciclonautas, Marea, Dromedario…): “Me da mucho miedo que el Rock que hemos visto crecer no tenga relevo” | RockSesion