Ciclonautas y Cero a La Izquierda. Murcia. 28 de marzo

Ciclonautas5

Las dos bandas de Dromedario Records (por el momento, en breve se anunciará el tercer lanzamiento del sello, muy esperado), Ciclonautas y Cero a La Izquierda arrancaron este pasado fin de semana una gira conjunta que les llevará por ocho de las principales ciudades del país. Granada y Murcia fueron las dos primeras y decidimos acercarnos a la murciana sala Garaje Beat Club para ver qué nos ofrecen en este ‘Ciclón Tour 2015’. Como diría aquel, sobraban los motivos, si tenemos en cuenta que al debut de los primeros le dimos el Oro en nuestros discos de 2014 y los segundos nos conquistaron con su último lanzamiento discográfico. Además, horas antes de emprender el viaje se confirma ‘el bombazo’ de la gira: la participación de Iñaki ‘Uoho’ Antón de Extremoduro a los teclados de Ciclonautas. Este fue el resultado de una noche de rocanrol. (Fotos: Juan Jesús Sánchez Santos)

Cero a La Izquierda3

El cuarteto formado por Javi Robles a la voz, Dani Lafuente al bajo, Sergio Pérez a la guitarra y coros y Lucas Nicolay a la batería, esto es Cero A La Izquierda, había acumulado un centenar de conciertos desde el lanzamiento de su debut hasta la aparición de No Ha Dejado de Llover, su segundo trabajo, el que presentan en esta gira. Con esta experiencia acumulada pese a su insultante juventud y con los buenos mimbres que se recogen en su nueva entrega, tenía expectativas muy altas sobre su directo. No solo se confirmaron, sino que además ganaron terreno en vivo.

Sonido sobresaliente para el trío musical, que suena tan efectivo como en el estudio, con el plus que siempre da un directo y más ganancia aún para la voz de Javi Robles, sonando mucho más naturalizada y entregada que el disco. Fue mi primera vez en la sala Garage Beat Club y desconozco qué porcentaje de culpa tiene el local, pero hay que reconocer que llevaba bastante tiempo sin encontrar un concierto de sala que sonara con tanta pulcritud y limpieza. De esta forma, no hay excusa y las canciones se quedan frente a frente con el público, que vio que aquello no era un simple expediente de teloneros a las primeras de cambio, con la triada inicial del single contagioso ‘Mis Lamparones’, ‘Sobre La Piel’ y la mayúscula ‘La Raíz’. El nivel participativo y accesible siguió al alza con ‘Se Refugia’ y sus coros hardrockeros, para bajar la pulsión con ‘Otra Luz’ y ‘Contra Viento y Marea’, primer guiño al debut.

El segundo bloqué arrancó con ese tempo más contenido, muy hermanos Young, que otorga una fuerza descomunal al estribillo en ‘Sobrevivir’, para poner el jaleo más rockero en ‘Latitudes’. Más intenso en textos el tramo final con ‘Mano a Mano’, ‘Caminos’ y ‘Malas Noticias’, diferentes entre sí pero rotundas y con el empaque necesario para ser creíbles. Cierre para ‘Libertad’, el tema de mayor recorrido de La Vela Muda.

Cero a La Izquierda2

‘Los cachorros’ confirmaron, por tanto, que tenemos una apuesta de futuro más que sólida para ponerles la marca del seguimiento. El largo recorrido al alza está en sus manos y creo que despertaron las mismas sensaciones entre el público que no les conocía con anterioridad.

 

Setlist Cero a La Izquierda:

  1. Mis Lamparones
  2. Sobre La Piel
  3. La Raíz
  4. Se Refugia
  5. Otra Luz
  6. Contra Viento y Marea
  7. Sobrevivir
  8. Latitudes
  9. Mano a Mano
  10. Caminos
  11. Malas Noticias
  12. Libertad

 

Ciclonautas11

Con poco margen de tiempo para el descanso (o, al menos, así me lo pareció) aparecieron en escena Ciclonautas con Mai Medina a la guitarra y voz, Txo al bajo y Alen Ayerdi a la batería. Gira de salas para presentar su debut cuantioso, disco doble, ‘¿Qué Tal?’. Como he escrito en numerosas ocasiones, un álbum intenso, lleno de canciones tan rockeras como crudas, tan variadas como inspiradoras. Aunque ya los vi en el Viña Rock pasado, tenía ganas de ver cómo se desenvolvían a solas y en sala y sin duda que merece la pena verlos, os lo aseguro. Y si además te confirman que durante toda la gira va a acompañarlos Iñaki Antón a los teclados, para qué añadir nada más.

El secreto de Ciclonautas es tan fácil de explicar como difícil de conseguir. Uno a uno son tres músicos excepcionales que, partiendo de unos puntos aparentemente muy dispares, consiguen canalizar el talento de forma conjunta para obtener un resultado de entereza superior. El virtuosismo de Txo era conocido, pero la gran sorpresa es descubrir a Alen como enorme baterista (ya que, lo queremos o no, en Marea no hay lugar para florituras rítmicas) y el gran porte escénico de Mai Medina, con la contagiosa empatía argentina, pero con garra resabiada.

El tema que abre el disco fue el encargado de abrir el set. ‘Tristes Corazones’ y su riff tan ZZ Top para ir calentando rocanroles. A degüello se presenta uno de esos temas de ambiente tenso, de cuchillo y tenedor, como ‘Demencio Lacruz’, debilidad personal. Una cadencia que supieron rebajar con maestría con ‘Arde Babylon’ y ‘Loca’, ambos con Uoho ya en el escenario. Gran porte confiere a los temas el añadido de teclados, rememorando esos buenos años en los que Deep Purple sacaba petróleo de ellos. Equilibrio en suma de una banda rica en su aridez stoner. ‘El Mostrador De Dios’ preludió la aguerrida ‘La Baba Del Saurio’, tan urgente, así como la delicada y bella ‘Demasiado Estuche’, con esos acordes serpenteantes que rematan el estribillo.

Ciclonautas7

Otro de los momentos álgidos del concierto llegó con ‘Las Vaquitas Ajenas’, una de mis debilidades, y su enlace con la profunda ‘La Alegría’, luz rítmica entre los desérticos pasajes. Concierto de grandes hechuras, la banda se permitió un momento acústico, en primera línea de fuego con ‘Veneno’ y ‘En El Paraguay’. Grandes temas en los que hasta el propio Alen, con cajón con el pirata de Marea marcado, se permitió echarse algún cante. Un bello ejercicio de equilibrio que gustó al personal.

Aún quedaba una escalada final en cuanto a temas y sorpresas. ‘Que Corra El Aire’ es un rock brutote de fácil golpeo, ‘La Virtud Del Caos’ otra canción descarnada y tensa, para llegar a ‘Kamikaze del Nido’, el tema en el que colaboran Robe e Iñaki, que en este punto se enfundó la guitarra para dar toda una lección, como es habitual. En una traca final evidente, ‘Los Hermanos’, otro de los temas más aplaudidos del álbum y del que conquista su fraseo, continuó la senda del final hasta llegar a la soberbia ‘¿Qué Tal?’, del todo imprescindible. ‘Soy El Dromedario’ puso fin al repertorio de los Ciclo, hora y tres cuartos que transcurrieron con una naturalidad pasmosa.

Ciclonautas10

Ciclón Tour 2015, con las dos bandas, guarda una sorpresa final. Ciclonautas, Cero a la Izquierda e Iñaki a la guitarra para tocar el ‘Hay Poco Rocanrol’ de Platero y Tú. “¿Quién me iba a decir a mí que acabaría tocando otra vez ese tema con unos chavales”, decía el bueno de ‘Uoho’ en camerinos. Un colofón extraordinario  con tintes de comunión mesiánica que, para los que no hemos visto nunca a Platero en directo, supone una guinda perfecta a una noche de rocanrol de las de vieja escuela. Un espectáculo de primerísimo nivel y que es altamente recomendable.

Larga vida.

PD: Gracias por la fiesta posterior con ambos grupos. Como tuitee, qué bello es el rocanrol de tú a tú.

 

Setlist Ciclonautas:

  1. Tristes Corazones
  2. Demencio Lacruz
  3. Arde Babylon
  4. Loca
  5. El Mostrador De Dios
  6. La Baba Del Saurio
  7. Demasiado Estuche
  8. Cocodrilo Dado Vuelta
  9. Las Vaquitas Ajenas
  10. La Alegría
  11. Veneno
  12. En El Paraguay
  13. Que Corra El Aire
  14. La Virtud Del Caos
  15. Kamikaze Del Nido
  16. Los Hermanos
  17. ¿Qué Tal?
  18. Soy El Dromedario
  19. Hay Poco Rocanrol

 

Ciclonautas12

Publicado el abril 2, 2015 en Crónicas Conciertos y etiquetado en , , , , . Guarda el enlace permanente. 7 comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: