Archivo del sitio
Uoho. Garaje Beat Club. Murcia, 6 de diciembre
Como es lógico y comprensible, tenía una sana curiosidad por cruzarme con esta primera gira de otoño e invierno de Uoho y los suyos y aunque el día no era el más idóneo teniendo en cuenta que había que currar a la mañana siguiente, nos desplazamos hasta Murcia para ver la escala en la sala Garaje Beat Club de su Dos Horas Son Poco Tiempo Para Estar Contigo, donde llegaba tras agotar entradas en Valencia el día anterior. Si ya de por sí sobran los motivos, también era un compromiso adquirido entre caballeros por algo que en menos de un par de meses podré anunciar y que, más allá de divisiones inútiles, reúne a todos los músicos y creadores que nos han hecho volar en lo largo de más de treinta años de grandes canciones y discos (y cuando digo todos, es todos). Os prometo que valdrá la pena. Puede que el ser humano, en su afán reduccionista y maniqueísta, tenga tendencia a comparar todo, como si de una competición se tratara o, más allá de eso, porque disfrutes de uno tengas que renegar del otro. Os puedo asegurar, y empiezo por el final, que se puede gozar y mucho en un concierto de ‘los Robe’ como en otro de ‘los Uoho’, sin tener que entrar en disputas. Para empezar porque es que de base las propuestas no quieren ser ni parecidas. El lirismo preciosista de Robe es imbatible, pero es que también lo es el rock que se pega al hígado y contacto de bar y blues de Uoho. Un tipo que a estas alturas ha sido capaz de echarse el reto de cantar pese a no estar especialmente dotado, pero que mantiene el concierto con un pundonor descomunal y con una banda y un equipo que llega a las once personas en ruta. Un encanto de romanticismo primigenio y encantador que suena con la garantía de unos Miguel, Cantera y Aiert que tampoco es necesario descubrir ahora. Anoche sudó y peleó un concierto con la gratitud de quien, a la postre, hace lo que más le gusta. Y que sea por muchos más años. (FOTOS: Juan Jesús Sánchez Santos para RockSesión).
Lee el resto de esta entradaUoho – Interpretaciones – Acto 1
Pues no hay manera, oye. Hay quienes se empeñan en establecer una dicotomía de si estás con él estás contra mí y viceversa. No hay manera. Ni siquiera en el mundo del rock, que se presupone más ‘enrollao’ y tolerante, parece haber un raciocinio elemental y básico que permita entender que que te guste algo no lleva implícito que no te guste lo otro, o que te parezca mejor, o que tengas que colocar un nombre sobre el otro por narices. Que si uno crea obras maestras de la nada el otro ‘pierde’ porque al final lo que hace son versiones. O que porque te guste más una voz que otra se desprecie un trabajo que, desde ya anticipo, me parece de lo más disfrutón y gozable del mundo. Hay tantas cosas que comentar… Joder, qué agobio. Pues no hay manera, oye. Hoy ha salido el primero de los cuatro actos de Iñaki Antón ‘Uoho’, compuesto de ocho temas seleccionados de las bandas de su vida (Platero y Tú, Extremoduro, Inconscientes, más adelante vendrá Extrechinato) y ya hay quien ha desdeñado toda una carrera porque no ha superado las dos leyes innatas, no ha escrito nada propio, no canta como les gusta… Joder, qué pelmazo. ¿Que es respetable que a alguien no le guste? Por supuesto, pero es que el 90% de las opiniones que leo es puro ‘frentismo’. ¿Uoho canta bien? Pues no destacaría como vocalista en un concurso televisivo, no. ¿Pero lo haría Robe, Yosi, Kutxi, Rosendo…, un bluesman de los años 50, cuya voz era solo una excusa para desarrollar lo instrumental? No es un derroche de virtudes, pero tampoco demonicemos que, salvo algún verso arriesgado, cumple más que de sobra para la propuesta musical que destila. Que hablamos de rock sucio, negro, cargado y al hígado, al cuerpo a cuerpo… No de bel canto. Hablamos de unos tipos que nos han hecho volar durante más de 30 años, 20 de ellos junto a un capitán insustituible, y con solo verle ilusionado y tirando pa’lante “con la pura bandera de su raza” es motivo de alegría y de disfrutar, de otra forma, del poder de la música y su capacidad de generar emociones, sensaciones y ambientes. Todas las polémicas estériles o declaraciones extramusicales que se digan “‘en medio del salón’, no me interesan”.
Lee el resto de esta entradaUoho estrena ‘¿Cómo Has Perdido Tú?’, adelanto de su nuevo disco
Ya está aquí el primer adelanto de lo que será el nuevo disco de Uoho, el primero bajo su nombre a secas, después del estreno en La Inconsciencia de Uoho en 2007 y los dos siguientes, más un directo editado solo en digital, con el nombre reducido a Inconscientes. En Grabaciones Para Directo, que saldrá al completo el 26 de abril, Iñaki toma las riendas también del micrófono y será el encargado de cantar nuevas revisiones de canciones de su época en Platero y Tú, Extremoduro, Extrechinato y Tú y los propios Inconscientes. Iñaki estará acompañado por los que atesoran ser el bajista y baterista más longevos en Extremoduro, Miguel Colino y José Ignacio Cantera, además del teclista Aiert Erkoreka, habitual músico de apoyo de las giras de Extremoduro desde aproximadamente 2002. Dice la carta de presentación de Uoho (banda) que “El todavía inédito grupo lleva meses afilando sus instrumentos para embarcarse en una serie de conciertos que arrancarán pronto y que contarán con un repertorio infalible, compuesto por una selección de temas pertenecientes a la trayectoria de Iñaki –incluyendo el inclasificable experimento Extrechinato y Tú– y en los que ha dejado lo mejor de sí: ‘Voy A Acabar Borracho’, ‘El Último Hombre Libre’, ‘Hay Poco Rock’n Roll’, ‘Salir’, ‘Dentro De Una Botella’, ‘Eterno Viajero’, ‘Sin Solución’, ‘Luna’, ‘Otra Realidad’, ‘Puta’, ‘No Somos Viento’… y un largo etcétera”. La mejor noticia de todas, y con esto empiezo a pronunciarme sobre el asunto, es la propia existencia del álbum, que verá la luz al completo el 26 de abril, y que permitirá volver a ver a Uoho y compañía en escena. Os cuento mi opinión al respecto.
Lee el resto de esta entradaPlatero y Tú – Correos (2000)

Fito Cabrales ‘Fito’, voz y guitarra; Iñaki Antón ‘Uoho’, guitarra; Juantxu Olano ‘Mongol’, bajo; Jesús García ‘Maguila’, batería. Vale, no llega a ser un ‘once’ histórico del fútbol, ni siquiera un quinteto histórico del basket, pero sí es el póker de ases que (exceptuando a Leño por motivos evidentes), junto a Héroes del Silencio, tiene el honor de ser la banda más demandada del rock español cuando se le pregunta a alguien a qué grupo les gustaría ver de nuevo sobre un escenario. El caso es que gracias a Miguel Muñoz, que quiso contar con mi opinión para un reportaje publicado hoy sobre la banda en Cuarto Poder, caí en la cuenta de que justo un 2 de octubre, pero del año 2000, hace justo 20 años, se publicó el que a la postre sería el último disco de estudio con nuevas canciones de Platero y Tú. (No hay que olvidar que luego llegarían los dos volúmenes del recopilatorio Hay Mucho Rock And Roll, que supuso regrabar muchos de los temas, especialmente del 7 hacia atrás). La banda haría de la gira de este álbum su despedida de los escenarios, para pena de quienes nunca tuvimos ocasión de verles en directo. Con toda seguridad ellos ya sabían, sobre todo sus dos líderes, que este sería el último disco y de ahí ese título de desbarre final. Eran los Platero, pa’ lo bueno y pa’ lo malo.
Lee el resto de esta entradaInconscientes – No Somos Viento
Pleno rendimiento y alto nivel de producción el que le está dando Iñaki Antón a sus Inconscientes desde que el parón de Extremoduro comenzara. Un disco doble en Quimeras y Otras Realidades, una gira por salas, temporada de festivales, disco en vivo con Directo En La Penélope y apenas un año y medio después, otro álbum de estudio con este No Somos Viento. Claro, nos choca de frente si medimos los tiempos que solía promediar en su unión con Robe. En este tiempo he podido entrevistar a Iñaki en tres ocasiones y ya desde la primera me aseguraba que ya tenían material avanzado para otra nueva entrega. En este tercero de estudio se reúnen nueve temas que dan continuidad a un proyecto que a cada paso demuestra que ha vuelto para quedarse por un largo tiempo. O, al menos, más de lo que se podría haber presupuesto en primera instancia. Además, lo hace con las colaboraciones estelares de Fito Cabrales, Carlos Tarque y Kutxi Romero, al que cada vez se siente más unido. Además también hay otros viejos conocidos con los que ha trabajado tanto en Extremo, como Platero, como Extrechinato: Gino Pavone, Sara Íñiguez ‘Rubia’, María Martín, Alen…, incluso a Aitor Ariño, un habitual en los mandos de sus discos de los noventa.
Entrevista a Iñaki Antón en EntrevistARTE. The Juergas Rock Festival
Después de unos cuantos años ya de periodismo, casi los mismos que en el musical, EntrevistARTE era la primera vez que me enfrentaba a una entrevista con público. Vale que la radio también exige cierta representación de cara al oyente (radios con programación rockera del mundo, aquí me tenéis), pero lo de subirse a un escenario era algo que no entraba en mis planes. El caso es que acepté el ofrecimiento de The Juergas Rock, sobre todo cuando me dijeron que la primera entrevista confirmada era con Iñaki Antón, afrontando el reto de dar la cara. Fue a la hora de prepararla cuando me surgieron las primeras dudas. Tuve la suerte de entrevistar a Iñaki en los camerinos apenas una hora antes de un concierto de Extremoduro, de compartir madrugada tras un concierto de Ciclonautas y volver a hablar con él a raíz del lanzamiento de su segundo álbum con sus Inconscientes. Es decir, una vez hecho el roce, había mucho tema de los que teníamos que hablar de los que ya conocía sus respuestas que, además, por normal general, suelen ser cortas. A todos estos condicionantes se sumó que, cosas de los viajes y los lógicos descansos, Uoho llegó al set del escenario Ac(g)ustico cerca de una hora tarde. Así que hubo que cortar el tema a la mitad porque tenía que probar después porque apenas hora y media más tarde tenía que subirse a dar otra lección a las seis cuerdas. (FOTO: Juan Jesús Sánchez Santos)
Hazle una pregunta a Iñaki Antón, Fortu (Obús) o El Kanka y gana un abono del The Juerga’s Rock
Desde su nacimiento The Juerga’s Rock Festival no ha dejado de crecer en asistencia y en actividades complementarias. Ya el primer año montaron una grúa para tirarse desde 60 metros, después añadieron los conciertos acústicos mañaneros (y gratuitos) y este año nace otra nueva sección de entrevistas para el que me encomendaron la misión allá por el mes de febrero, cuando apenas solo era un boceto. El Instituto Andaluz de la Juventud presenta, en el marco del escenario Ac(G)ustico del Juerga’s, la actividad EntrevistARTE donde entrevistaré en directo a Iñaki ‘Uoho’ Antón (Inconscientes, Extremoduro, Platero y Tú) el jueves; a Fortu Sánchez (Obús) el viernes; y a El Kanka el sábado. Todo un placer estrenar esta sección que nace con vocación de continuidad y que se desarrollará entre los acústicos y la sesión propiamente dicha de conciertos en el recinto principal. Esta actividad es gratuita, pero desde RockSesión lo celebramos sorteando un abono para que vayas a The Juerga’s Rock. Solo tienes que lanzar una pregunta…
Extremoduro – Agila (1996)
Cerramos el año con uno de esos discos que conforman la base, esencia e Historia del rock en España. Agila de Extremoduro fue el álbum que situó al grupo en un panorama mucho más amplio que la de la marginalidad, las malas producciones, los conciertos caóticos y los números rojos. Después de varios escarceos, como la colaboración en el disco ¿Dónde Están Mis Amigos? y la consabida Pedrá, Roberto Iniesta pone los mandos del tinglado a Iñaki ‘Uoho’ Antón, hasta entonces muy centrado en Platero y Tú, naciendo así uno de los dúos creativos más importantes del rock duro, como Lars Ulrich y James Hetfield. En sus menos de tres cuartos de hora, Agila tiene una colección de singles apabullantes, dando salida tanto a piezas reflexivas que marcan ese continuum con el presente, como otras de alma punki, pasando por una sonoridad más hardrockera y zeppeliana que nunca. Como hicimos con el Omega de Morente y Lagartija Nick hace unos días, rendimos homenaje por su 20 aniversario a dos que, como me dijo Robe, “son discos que han marcado muchas cosas. Han marcado lo que se puede hacer. Han ido abriendo puertas. (Ni el flamenco ni el rock) no sería lo mismo, desde luego que no”. Es el regalo del Día de Navidad de RockSesión: «Merry Christmas Manué».
Inconscientes – Quimeras y Otras Realidades
Las comparaciones son necesarias por contextualizar o como referencia, pero nunca como argumento para el ataque. El hecho de que los discos de Robe e Iñaki en sus proyectos paralelos a Extremoduro hayan coincidido en el tiempo no debe ser óbice para que los reaccionarios usen este doble disco de Inconscientes como arma arrojadiza. Es absurdo plantear límites a la creación. Al que le guste todo ‘ordenadito’ dentro de unos cánones rockeros y sus oídos no le lleven más allá, está claro qué álbum preferirá. Pero quienes tienen más registros y una mentalidad más abierta deben estar retozando como cerdos que hozan, como en el ‘Desarraigo’ de Extremoduro. Y como los propios protagonistas de este asunto circunstancial, que son el Antón e Iniesta, con los que he tenido la suerte de hablar en las últimas semanas, quienes más están disfrutando de este asunto. La cosa está muy clara, no le busquemos más sentidos y disfrutemos de la música en su amplia concepción. Inconscientes regresa nueve años más tarde con ganas de rocanrol, de contacto directo, de sudor y lubricación. Quimeras y Otras Realidades ayuda a ello y con miras mucho más trascendentales.
Iñaki ‘Uoho’: “llevaba años echando en falta a la gente cerca en los conciertos, verles las caras”
Aunque en la última pregunta considera que la historia del Rock no le recordará, Iñaki ‘Uoho’ Antón tiene el honor y merecimiento de haber sido pieza fundamental en los extintos Platero y Tú y en el crecimiento exponencial de Extremoduro, desde que ganara la confianza de Robe a principios de los noventa. El ‘genio despistado’, como me gusta llamarle en ‘petit comité’, ha regresado con sus Inconscientes, una banda en la que se encuentra el músculo de Extremo y la voz de Jon Calvo, también vocalista de Memoria de Pez. Nueve años después de su estreno, retomaron los ensayos hace algo más de dos años hasta fructificar en el doble (dos discos en uno) Quimeras y Otras Realidades. Tenía ganas de hablar con él de nuevo tras la entrevista en camerinos con Extremoduro en 2014 y tras compartir madrugada en la gira del primer disco de Ciclonautas. Lo pillo en el ensayo pero, siempre cortés, busca un sitio sin ruido donde nos podamos escuchar. (FOTO: Juan Jesús Sánchez Santos)