Poncho K: «En “Al Loro” me salió la referencia a Extrechinato y Tú porque siempre me quedé con ganas de una segunda parte»

La segunda canción del cuarto álbum del autor rockero sevillano Poncho K, Cantes Valientes, publicado en 2007, se llama “Al Loro” y en su segunda estrofa dice así. «Adoro / el ocre de tus verdes prados, / el chispeo mañanero entre el bochorno, / las letras de Garcilaso, / los violines de Extrechinato y Tú». Bajo esta premisa, tenía claro que para reconstruir la historia del disco que unió a Extremoduro y Platero y Tú bajo la poesía de Manolillo Chinato quería contar, además de los testimonios de sus cuatro protagonistas principales (Manolo, Robe, Fito e Iñaki), con la participación de Alfonso Caballero que no puso impedimento alguno para charlar sobre sus impresiones sobre el disco y su relación con Manolo, tal y como se cuenta en uno de los capítulos. Hay que recordar que precisamente el debut de Poncho K salió apenas unos días después de Poesía Básica, con el denominador común de que él había usado numerosos violines y orquesta de cámara para aquel No Quiero Empates tan furioso como frágil. Con esta foto, se suma a esta galería donde ya andaba el propio Chinato («me lo he leído sin querer que acabara, como una caja de bombones»), Fito («Es maravilloso que se haya testimoniado toda esa época en un libro como el de Extrechinato y Tú») y Marea («Extrechinato y Tú nos sigue pareciendo una obra de arte y el libro lo refleja»). Lo tenéis en librerías (si no lo tienen lo piden y llega en pocos días) y también en la tienda de Efe Eme (sin gastos de envío), en Amazon (lleva ¡34 días! como el más vendido en la categoría de ‘Referencias de música’), en La Esquina del Zorro, en FnacEl Corte InglésLa Casa del Libro

A las anteriores difusiones de “la palabra y la música” de Extrechinato y Tú que ya había realizado con anterioridad, se suman en los últimos días una entretenida entrevista con los compañeros de Rock FM o un podcast monográfico de una hora de duración en La Taberna Musical de Candil Rock, con Ramón García y Antonio Almécija.

Recuerdo por aquí la contraportada de ABC del domingo, 26 de febrero (versión web aquí) de Nacho Serrano, la maravillosa crítica de Jagoba Estébanez en Efe Eme (con emocionantes referencias a Carlos Ruiz Zafón o Guillermo Arriaga), la de Chema Pérez en la web Solo-Rock o las entrevistas en el informativo local y regional andaluz de Radio Nacional de España.

Se añaden a la familia de Canal SurCadena Ser Almería, los lives de Pae en Mi Rollo Es El Rock de Tarragona y en el canal de Juancaraes, la noticia en Rock FMMetalcryInsonoroMiusykHipsterian Circus

Y lo que queda por venir, que seguirá siendo bueno y mucho.

No dejes pasar la oportunidad de revivir la magia de una época y disco histórico con testimonios de todos sus protagonistas.

¡Gracias por tanto!

Publicado el marzo 14, 2023 en Actualidad y etiquetado en , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. 2 comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: