Fito: «Es maravilloso que se haya testimoniado toda esa época en un libro como el de Extrechinato y Tú»
Tal y como apunto en el libro, Fito Cabrales tiene, entre sus muchos honores, el de haberme ofrecido una de las mayores sorpresas que me ha dado la profesión a lo largo de los años gracias a este libro. Cuando quise contactar con él para realizar la entrevista para tener testimonios suyos exclusivos para Poesía Básica. Extrechinato y Tú ensancha el alma (tal y como hice con Chinato, Robe Iñaki y otros muchos), lo hice a través de los cauces oficiales, dando casi por hecho que tendría que tirar de agenda en planes B, C o D. Al final, resulta que esa misma tarde me llamó ‘a teléfono descubierto’ porque le habían reenviado mi correo ‘oficial’ y le había encantado la idea. «Joder, es maravilloso que alguien se haya dedicado a documentar toda esa época, que para nosotros igual está un poco nublada por toda la velocidad de aquellos años y que cuente con todos». El pasado 10 de de febrero Fito & Fitipaldis actuaba en Roquetas de Mar y allí que me fui a verles para cumplir con la palabra que le di a Fito tras la entrevista que tuvimos en noviembre: «en ese concierto, te llevo un libro, que sale a final de enero». Dicho y hecho. Fui invitado a ver toda la prueba de sonido y, a su término, volvimos a encontrarnos y estuvimos charlando un poco, esta vez con numerosos abrazos de por medio, para cerrar el círculo. Me pidió que le dedicara el libro después de hacernos la foto. «No esperábamos nada del disco. Solo queríamos hacer algo juntos, no contábamos a priori ni con los seguidores de Extremoduro, ni con los de Platero, y que al final fuese Disco de Oro… ¡y que años después todo se cuente en un libro! ¡Es la hostia!». El libro está a punto de cumplir un mes a la venta. Lo tenéis en librerías (si no lo tienen lo piden y llega en pocos días) y también en la tienda de Efe Eme (sin gastos de envío), en Amazon (lleva ¡15 días! como el más vendido en la categoría de ‘Referencias de música’, en La Esquina del Zorro, en Fnac, El Corte Inglés, La Casa del Libro…
Por el momento, he tenido la oportunidad de difundir “la palabra y la música” de Extrechinato y Tú en Canal Sur, en Cadena Ser Almería, en los lives de Pae en Mi Rollo Es El Rock de Tarragona y en el canal de Juancaraes, en Rock FM, Metalcry, Insonoro, Miusyk, Hipsterian Circus…
Y lo que queda por venir y se está fraguando y que os iré contando… Como ya os conté que dijo Manolillo Chinato, «el libro es como una caja de bombones que nunca quieres que se acabe».
¡Gracias por tanto!
Sobre Poesía Básica. Extrechinato y Tú ensancha el alma:
Alguien tenía que profundizar en el histórico álbum que Robe (Extremoduro), Fito Cabrales e Iñaki Antón (Platero y Tú) lanzaron al mundo para musicar los poemas de Manolo Chinato; el periodista Javier M. Alcaraz se adentra en la trastienda de Poesía básica, el disco que unió a Extremoduro y Platero y Tú en torno a Manolillo Chinato.
A través de conversaciones actuales con los protagonistas y de meses de estudio e investigación, Alcaraz reconstruye la historia de este disco que, bajo el título de Poesía básica, vio la luz en el año 2001. Este fue el único lanzamiento discográfico del proyecto que estos tres máximos exponentes del rock patrio pusieron en marcha con el nombre de Extrechinato y Tú. El único disco, sí; pero suficiente. Porque han pasado más de veinte años de su lanzamiento y continúa conquistando oídos y corazones, atravesando modas y generaciones.
Por estas páginas que ahondan en los secretos y la concepción de Poesía básica, se pasean, además, los testimonios del propio Manolo Chinato y de todos aquellos que impulsaron el experimento desde la discográfica (Charlie Sánchez, José Antonio Gómez, Ernesto Muñoz); así como el de periodistas y músicos cercanos como Rulo (La Fuga, Rulo y La Contrabanda), Alén Ayerdi (Marea), Rosendo, Poncho K, Ara Malikian… Más el violinista José Ángel Vélez, Tuco, de Tuco y Los Definitivos (la banda que compartió cartel en el primer encuentro de Extremoduro y Platero y Tú…). El prólogo es de Kutxi Romero.
Un documento indispensable sobre un disco único, hoy considerado de culto, que engrandeció el rock poético.
El autor
Javier M. Alcaraz (Almería, 1980), «Chayi» para el rock, es licenciado en Periodismo, oficio en el que acumula más de veinte años de experiencia en casi todos los ámbitos, desde la crítica y crónica musical al económico o local, como redactor o como agencia. Ha trabajado en medios escritos, pero también en radio y televisión o realizando entrevistas con público.
En el sector musical es creador de la web RockSesión, nacida en 2012, ha sido colaborador de Rock Estatal de 2002 a 2021, es colaborador de Cuadernos Efe Eme, ha publicado en otros medios y webs como Mondo Sonoro y es redactor del Área de Cultura del Ayuntamiento de Almería desde 2014 (a través de Contraportada).
También es jefe de prensa de Cooltural Fest y colaborador de todas las producciones de Crash Music. Apasionado melómano, en Twitter (@elchayi) destacan sus tuitcríticas por petición, con las que sintetiza el análisis de cinco discos cada viernes desde hace doce años.
Publicado el febrero 23, 2023 en Actualidad y etiquetado en Actualidad. Guarda el enlace permanente. 6 comentarios.
buen rato he pasado oyendo la entrevista y sobre todo leyendo el libro. Felicidades maestro.
Muchísimas gracias por la confianza y por tus palabras. 😊🍻
Pingback: Marea: «Extrechinato y Tú nos sigue pareciendo una obra de arte y el libro lo refleja» | RockSesion
Pingback: Poncho K: «En “Al Loro” me salió la referencia a Extrechinato y Tú porque siempre me quedé con ganas de una segunda parte» | RockSesion
Pingback: Llega a las librerías “Poesía básica. Extrechinato y Tú ensancha el alma” | RockSesion
Pingback: Rulo: «El libro me encanta. Manolo Chinato es una especie en extinción» | RockSesion