Archivo del sitio
Estopa: «Sin Roberto Iniesta no seríamos los mismos»
Dicen que es imposible caerle bien a todo el mundo, y es lo lógico y normal, pero, en lo que a mí respecta, no conozco persona en el mundo que hable mal o no les caiga bien los hermanos Jose y David Muñoz. Esto es… Estopa. El dúo, de orígenes extremeños como han dicho más de una vez y de quien tanto y bueno hemos dicho aquí, no aparece con testimonios en el libro Poesía básica. Extrechinato y Tú ensancha el alma como otros muchos, pero sí que se suman por derecho propio al álbum de fotos que vamos creando poco a poco junto al ejemplar en cuestión. «Dicen que es de bien nacidos ser agradecidos. Así que queremos dar las gracias al gran Roberto Iniesta porque sin él no seríamos los mismos. Larga vida a Extremoduro», han llegado a compartir en sus redes, además de numerosas referencias y mensajes. Hay que recordar que también grabaron su «Camiseta de Rock and Roll» con Fito & Fitipaldis (que os dejo al final). Por eso… fueron a la orilla del río y se encontraron a la sombra de su sombra con una sola puerta de tres abierta y ¡el libro de Extrechinato y Tú!, con el que posan bien felices y, también, agradecidos. Esta nueva imagen se suma a esta galería donde ya andaba el propio Chinato («Me lo he leído sin querer que acabara, como una caja de bombones»), Fito («Es maravilloso que se haya testimoniado toda esa época en un libro como el de Extrechinato y Tú»), Marea («Extrechinato y Tú nos sigue pareciendo una obra de arte y el libro lo refleja»), Poncho K («En “Al Loro” me salió la referencia a Extrechinato y Tú porque siempre me quedé con ganas de una segunda parte») y Rulo («El libro me encanta. Manolo Chinato es una especie en extinción»). Habrá más sorpresas.Recordad que lo tenéis en librerías (si no lo tienen lo piden y llega en pocos días) y también en la tienda de Efe Eme (sin gastos de envío), en Amazon (lleva casi dos meses situado como el más vendido en la categoría de ‘Referencias de música’), en La Esquina del Zorro, en Fnac, El Corte Inglés, La Casa del Libro…
Lee el resto de esta entradaRulo: «El libro me encanta. Manolo Chinato es una especie en extinción»
Como bien sabéis, además de tener testimonios actuales y exclusivos de sus cuatro protagonistas principales (Manolillo Chinato, Roberto Iniesta, Fito Cabrales e Iñaki Antón) a la hora de elaborar el libro Poesía básica. Extrechinato y Tú ensancha el alma, quise también tener voces autorizadas y relacionadas para enriquecer el resultado final y la narración. En ese marco entra todo el equipo de Warner – DRO de la época, periodistas como Óscar Beorlegui, o, cómo no, músicos tan destacados como Marea (el prólogo es de Kutxi Romero, además), Poncho K (que recordad que cita a Extrechinato en su canción “Al Loro”), Rosendo, Ara Malikian o, por supuesto, Rulo. El cántabro no dudó en sumarse al libro con una poética definición de Manolo Chinato («Es una especie en extinción. Un corazón salvaje»), que se subió alguna vez al escenario a recitar en los tiempos de La Fuga de entonces, antes de que la banda interpretara su clásico “P’aquí, P’allá” (os dejo vídeo abajo). Con la generosidad que le caracteriza, Rulo me devolvió con esta foto su gratitud «por contar conmigo y por el libro. Me encanta». Esta nueva imagen se suma a esta galería donde ya andaba el propio Chinato («Me lo he leído sin querer que acabara, como una caja de bombones»), Fito («Es maravilloso que se haya testimoniado toda esa época en un libro como el de Extrechinato y Tú»), Marea («Extrechinato y Tú nos sigue pareciendo una obra de arte y el libro lo refleja») y Poncho K («En “Al Loro” me salió la referencia a Extrechinato y Tú porque siempre me quedé con ganas de una segunda parte»). Recordad que lo tenéis en librerías (si no lo tienen lo piden y llega en pocos días) y también en la tienda de Efe Eme (sin gastos de envío), en Amazon (lleva ¡43 días! como el más vendido en la categoría de ‘Referencias de música’), en La Esquina del Zorro, en Fnac, El Corte Inglés, La Casa del Libro…
Lee el resto de esta entradaPoncho K: «En “Al Loro” me salió la referencia a Extrechinato y Tú porque siempre me quedé con ganas de una segunda parte»
La segunda canción del cuarto álbum del autor rockero sevillano Poncho K, Cantes Valientes, publicado en 2007, se llama “Al Loro” y en su segunda estrofa dice así. «Adoro / el ocre de tus verdes prados, / el chispeo mañanero entre el bochorno, / las letras de Garcilaso, / los violines de Extrechinato y Tú». Bajo esta premisa, tenía claro que para reconstruir la historia del disco que unió a Extremoduro y Platero y Tú bajo la poesía de Manolillo Chinato quería contar, además de los testimonios de sus cuatro protagonistas principales (Manolo, Robe, Fito e Iñaki), con la participación de Alfonso Caballero que no puso impedimento alguno para charlar sobre sus impresiones sobre el disco y su relación con Manolo, tal y como se cuenta en uno de los capítulos. Hay que recordar que precisamente el debut de Poncho K salió apenas unos días después de Poesía Básica, con el denominador común de que él había usado numerosos violines y orquesta de cámara para aquel No Quiero Empates tan furioso como frágil. Con esta foto, se suma a esta galería donde ya andaba el propio Chinato («me lo he leído sin querer que acabara, como una caja de bombones»), Fito («Es maravilloso que se haya testimoniado toda esa época en un libro como el de Extrechinato y Tú») y Marea («Extrechinato y Tú nos sigue pareciendo una obra de arte y el libro lo refleja»). Lo tenéis en librerías (si no lo tienen lo piden y llega en pocos días) y también en la tienda de Efe Eme (sin gastos de envío), en Amazon (lleva ¡34 días! como el más vendido en la categoría de ‘Referencias de música’), en La Esquina del Zorro, en Fnac, El Corte Inglés, La Casa del Libro…
Lee el resto de esta entradaMarea: «Extrechinato y Tú nos sigue pareciendo una obra de arte y el libro lo refleja»
A la hora de elaborar el libro Poesía básica. Extrechinato y Tú ensancha el alma tenía claro que, además de sus cuatro protagonistas fundamentales (Manolillo Chinato, Roberto Iniesta, Iñaki Antón y Fito Cabrales), quería contar con Marea como un apoyo fundamental y el mejor ejemplo sobre cómo aquel disco convirtió a Manolo en un referente y persona muy querida dentro de nuestro rock. Manolillo confraternizó rápido con el quinteto de Berriozar (Kutxi Romero, Kolibrí Díaz, César Ramallo, Edu Beaumont “Piñas” y Alén Ayerdi) y su colaboración en “Como Los Trileros” es historia de nuestro rock. También será la banda con la que, además de Extremoduro en los años anteriores, más se suba a los escenarios. Cuando llamé a Kutxi Romero para ofrecerle firmar el prólogo su respuesta fue un indudable y comprometido sí. Y eso que el plazo que teníamos era escaso y le pillaba en plena recta final de los prolegómenos para el lanzamiento de su fantástico Los Potros del Tiempo. Pero el rock tiene sus propios códigos y de eso los pájaros viejos sabemos una miaja. Firmó una maravilla de introducción que nos ambienta para comenzar el viaje a través de un libro que Chinato se leyó «sin querer que acabara, como una caja de bombones», y que estáis recibiendo con tanto cariño. El mismo cariño, amor y generosidad con el que fue creado el disco y se vivieron aquellos años que Fito, me reconocía, celebra que se recuerden en este libro. Lo tenéis en librerías (si no lo tienen lo piden y llega en pocos días) y también en la tienda de Efe Eme (sin gastos de envío), en Amazon (lleva ¡27 días! como el más vendido en la categoría de ‘Referencias de música’), en La Esquina del Zorro, en Fnac, El Corte Inglés, La Casa del Libro…
Lee el resto de esta entradaLlega a las librerías “Poesía básica. Extrechinato y Tú ensancha el alma”
«Por fin. Alguien tenía que profundizar en el histórico álbum que Robe (Extremoduro), Fito Cabrales e Iñaki Antón (Platero y Tú) lanzaron al mundo para musicar los poemas de Manolo Chinato; el periodista Javier M. Alcaraz se adentra en la trastienda de Poesía básica, el disco que unió a Extremoduro y Platero y Tú en torno a Manolillo Chinato». Así reza el texto de la nota de prensa que hoy ha compartido al mundo editorial Efe Eme, tras cerrarse la venta exclusiva en la web. Ya es vuestro. Ya está en librerías, en el resto de plataformas… Ya es de todos. Como la poesía de Manolo. A lo largo de estas semanas os iré ofreciendo alguna que otra sorpresa y contenidos en redes en torno al trabajo que aquí se ha culminado. También me veréis y escucharéis en otros medios. Os diré que hace unos días hablé con Manolillo y me aseguró estar encantado y emocionado: «lo he ido leyendo poquito a poco, como si reservara una caja de bombones. Es increíble la cantidad de cariño y lo bien escrito que está», me dijo. «Esto me lo llevo yo para siempre». Con eso estoy satisfecho y feliz. También con las impresiones de todos los que ya os lo habéis leído. El libro se estructura en diez capítulos, más un prólogo de Kutxi Romero. Sobre el presente, los comienzos de Manolillo, su conexión con Robe, la convergencia de Platero y Tú y Extremoduro, el compromiso de una idea, su gestación y demora en el tiempo, su publicación, sus consecuencias… Un libro de celebración que reúne a los protagonistas de una época dorada, con testimonios exclusivos y remando a favor de causa. Os dejo el resto de la nota. Podéis comprarlo también en la tienda de Efe Eme (sin gastos de envío y con marca páginas). Salud.
Lee el resto de esta entradaEscucha y consideraciones de ‘Ininteligible’, el festivo nuevo single de Robe
Como si de un ataque relámpago se tratara, apenas 24 horas antes, las redes sociales de Robe anunciaban el miércoles por la tarde la llegada inminente de un nuevo single. Ese ‘tema suelto’ prometido desde la rueda de prensa de presentación de Mayéutica, como preludio a la segunda parte de la gira (‘Ahora Es Cuando’) que arranca en apenas ocho días desde Cáceres y que lo llevará por más de 40 fechas en todo el país desde el 4 de junio al 12 de noviembre. Era tal la cercanía que ya muchos dudaban de que llegara a tiempo. Pero para algunas cosas podemos confiar en la palabra y ser pacientes. Teníamos como información que se llamaba ‘Ininteligible’, lo que me llevó a recordar que podría tener que ver con el tema homónimo de Tabletom, la banda de quien Robe tomaría para Extremoduro el ‘Me Estoy Quitando’, y que reforzó la admiración mutua entre Rockberto, el líder de la banda malagueña, fallecido en 2011, y el propio Roberto Iniesta. De hecho Robe colaboraría con Tabletom en 2009 con el tema ‘No Tengo Ná’, del disco 7.000 Kilos. Finalmente no ha sido así, como vais a escuchar, aunque quizá el título sea suficiente para considerlo un guiño. También teníamos como información la foto, que presenta un cambio de diseño de la tipografía, sobre una imagen de Paco Pulido, fotógrafo cacereño que, a la postre, viene a reforzar ese punto localista y autóctono que mantiene Robe desde que emprendiera carrera bajo la firma de su nombre. Una hora antes de su salida en plataformas digitales (Spotify, iTunes, Amazon Music, Tidal, Deezer), los amigos de El Vuelo del Fénix de Radio 3 hacían el anticipo, para llegar a la medianoche al resto del mundo. ¿Y cómo suena?
Lee el resto de esta entradaExtremoduro – Canciones 1989-2013
No por previsible dejó de llamar la atención el anuncio y posterior publicación de este disco triple recopilatorio de Extremoduro. Después de que el propio grupo compilara parte de su repertorio con la regrabación de temas para mejorarles el sonido en aquel doble Grandes Éxitos y Fracasos y que se reeditaran los álbumes individuales con los extras de las versiones con aquellas nuevas versiones, después de que también crearan una caja con los discos, faltaba por llegar otro de los movimientos habituales de las casas discográficas: el recopilatorio puro y duro. (Todavía queda el disco de versiones de otras bandas, a lo Sabina, Rosendo y larguísimo etcétera). Y si digo que hay elementos sorpresivos en toda esta jugada es porque Warner Music ha sido bastante elegante en las formas. La fecha de lanzamiento fue el 10 de diciembre, trece días después de que Robe terminara la segunda gira de su nuevo proyecto vital y musical. ¿Puede que fuera una de las condiciones del extremeño para aceptar el lanzamiento? Apunta a que sí. Como también refuerza ese ‘buen rollo – entendimiento’ con el hecho de que la propia tienda oficial de Robe (El Dromedario Records) venda desde su tienda oficial no ya sólo el disco (que también vende de Platero, AC/DC, Bunbury y otros muchos que no son del sello) sino un merchandising asociado a la portada de este disco. El colaboracionismo es más que palpable y nos abre más preguntas como las de ¿qué pasa con los conciertos grabados en la última gira de Extremoduro o aquellos en los que se interpretaba íntegra La Ley Innata? ¿Irá en el lote del acuerdo?
Lee el resto de esta entradaRobe explica su postura sobre los conciertos de Extremoduro

Estaba claro que si la primera fecha de la gira sería el próximo fin de semana en Valencia, los acontecimientos se iban a resolver esta semana. Tras comunicar Ticketmaster el estado de la situación ‘legal’ con las entradas y mandarle ‘la pelota’ a Robe sobre la aprobación para trasladarlas a 2022, el fundador, letrista, compositor y vocalista de Extremoduro, Roberto Iniesta, ha movido pieza y para dar por concluido cualquier tipo de duda al respecto. PD: Nos alegramos una vez más de dar un titular correcto y no el que hicieron algunos medios, quedándose con la parte menos informativa del texto de Ticketmaster. El comunicado dice así: “Dicen en la empresa promotora y en algunos medios de comunicación que la gira de Extremoduro está en mis manos. No os lo creáis, es mentira. Para los religiosos, está en manos de Dios, y para los ateos, en manos de la ciencia. A día de hoy, nadie puede asegurar, con la más mínima certeza, que los conciertos se vayan a poder hacer en 2022 por mucho que yo firme en un papel. Pero por fin tenemos buenas noticias: se ha abierto un plazo de devolución de veintiún días para devolver las entradas. En la empresa promotora, Live Nation, están obstinados en poner fechas para 2022. Yo ya les trasladé mi decisión de no poner nuevas fechas hasta no tener la seguridad de poder llevarlas a cabo. No puedo volver a comprometerme mientras dure la pandemia y confiar, en contra de la opinión de muchos expertos, en que el año que viene se pueda llevar a cabo la gira de Extremoduro. Como ya os expliqué, creo que hay que adaptarse a la situación actual y trabajar en proyectos que sean posibles, haciendo conciertos que cumplan la normativa de cada momento”. Y continúa.
Lee el resto de esta entradaRobe – Mayéutica
Podría haber escrito esta crítica en la tarde del pasado jueves, 29 de abril, pero creo que a las cosas hay que darles el trato, el mimo, el cuidado y la atención que merece lo que te están ofreciendo a cambio. Por una cuestión de justicia. Imaginen, si no, en una relación interpersonal, si la respuesta a la entrega y necesidades de uno es la indiferencia del otro… No hay igualdad ninguna, ni quien lo soporte. Y hay mucho que comentar de la obra, además de por el contenido en sí mismo, por ese otro inevitable ejercicio de escudriñamiento entre si Extremoduro o Robe y demás zarandajas. Aunque esta vez ha sido incluso el propio autor quien lo ha acentuado si tenemos en cuenta que explica en el libreto que el álbum nace como continuación de La Ley Innata, posiblemente, el mejor disco de la historia del rock español. Yo, que ando en muchos foros, grupos y demás historias sobre Robe y Extremoduro, llevo varios días leyendo opiniones más o menos cabales, más o menos argumentadas, fervorosas, meditadas, vomitadas, irracionales en el haterismo o en la devoción más entregada, he intentado construir un discurso lo más personal posible sobre todo lo que se esconde detrás de este Mayéutica, que tan directamente me ha dado en la línea de flotación de un barco que ya andaba a pique. Por cierto, título que, de alguna manera, os esbocé con varias pistas muchos días antes de que el dibujo completara sus letras y que otros aprovecharon de ellas sin citar la fuente (debe una cosa en desuso, como tantas cosas que nos han restado valor y respeto como sociedad). Ahora que están calientes los dedos buscando el significado de palabras como mayéutica o catarsis, les ayudo, deontología se llama. Dicho esto, vamos al lío. (Por Javier M. Alcaraz @elchayi)
Lee el resto de esta entradaRobe, filosofía y la clave del misterio
Quedan apenas diez días para que vea la luz el tercer trabajo discográfico de estudio del proyecto de Robe. Tras Lo Que Aletea En Nuestras Cabezas en junio de 2015 y Destrozares, Canciones para el Final de los Tiempos en noviembre de 2016, parecía lógico pensar que la creatividad del extremeño y su banda de paisanos estaba en plena forma y, aunque lo hemos sabido tarde, así era, puesto que su nueva entrega de inéditos fue grabada a finales de 2018 (hay que recordar que el directo de la gira Bienvenidos Al Temporal salió en octubre de 2018, estreno de cine incluido) manteniendo una media que nos recuerda a los primeros tiempos, olvidando ya las temporadas de sequía. Lo celebramos en esta casa. También porque es fácil reconocerle con el paso del tiempo en las distintas conversaciones que he mantenido con él a lo largo de estos últimos años. En el primer encuentro me dejaba claro que “me veo con 70 años en el escenario, pero si tengo cosas nuevas que cantar”. Cosas nuevas pero nunca impostadas, porque como me dijo en el segundo “si no siento las cosas soy incapaz de cantarlas, me sentiría ridículo”. Y, como siempre, será sin miedo a leyes ni a nostalgias, porque, en la tercera conversación me decía que “me interesa más la canción en sí que el estilo”. El adelanto ‘Segundo Movimiento: Mierda de Filosofía’ ya ha dado mucho de qué hablar. Para empezar esa simbología que ya analizamos aquí por aquello de ser Jueves Santo. Pero hay mucho más: el secreto del título del disco, el misterioso símbolo que cada vez se hace más grande en los stories de sus redes sociales. Si hace unos años señalamos y alertamos que Robe podría estar detrás de aquel inquietante ‘Ruptura Leve’, hoy compartimos unas cuentas cavilaciones.
Lee el resto de esta entrada