Archivo del sitio

La Gripe – Tu Infierno

A lo Guns N’ Roses con Chinese Democracy, unos doce años ha tardado La Gripe en publicar su tercer disco de estudio que, desafiando cualquier atisbo de programación comercial, fue lanzado en pleno verano, el pasado 29 de julio. Como bien sabrán las personas más puestas en la materia, La Gripe es la formación en la que se enrolaron Juantxu Olano y Jesús García, bajo y batería, respectivamente, de Platero y Tú, después de que Fito decidiera dedicarse exclusivamente a su carrera con los Fitipaldis, y que Iñaki Antón se centrara en la de Extremoduro. Hay que recordar que la banda publicó en 2004, distribuido por Warner, un primer disco llamado Empapados En Sudor (donde colaboran en sendas canciones Roberto Iniesta y Fito Cabrales), que fue grabado y producido de manera altruista por el propio Iñaki, y que en 2007, con Dro Atlantic, llegaría Animal. La propia biografía de la extinta web del grupo anunciaba que en 2010 iba a haber un parón de conciertos para escribir, gestar y grabar lo que sería su tercer álbum. Como podéis ver, finalmente ha sido algo más de tiempo. Un largo camino en el que ha habido conciertos esporádicos y regresos fugaces pero sin la regularidad necesaria, hasta el punto de que la continuidad del grupo se ha puesto en duda en muchísimas ocasiones. Con estos mimbres, comprenderán que este Tu Infierno debe ser entendido como un auténtico gustazo sin pretensiones megalómanas para el ahora trío. A Juantxu y Jesús les sigue acompañando el otro miembro fundador, Txema Olábarri, después de las salidas de Aitor Aizpuru Gatxet en 2006 y de Aitor Larizgoitia en 2009. Un disco de rocanrol crudo, sin artificio alguno, ni atisbo de moda o contemporaneidad alguna. Pero nos gusta.

Lee el resto de esta entrada

Uoho – Interpretaciones – Acto 1

Pues no hay manera, oye. Hay quienes se empeñan en establecer una dicotomía de si estás con él estás contra mí y viceversa. No hay manera. Ni siquiera en el mundo del rock, que se presupone más ‘enrollao’ y tolerante, parece haber un raciocinio elemental y básico que permita entender que que te guste algo no lleva implícito que no te guste lo otro, o que te parezca mejor, o que tengas que colocar un nombre sobre el otro por narices. Que si uno crea obras maestras de la nada el otro ‘pierde’ porque al final lo que hace son versiones. O que porque te guste más una voz que otra se desprecie un trabajo que, desde ya anticipo, me parece de lo más disfrutón y gozable del mundo. Hay tantas cosas que comentar… Joder, qué agobio. Pues no hay manera, oye. Hoy ha salido el primero de los cuatro actos de Iñaki Antón ‘Uoho’, compuesto de ocho temas seleccionados de las bandas de su vida (Platero y Tú, Extremoduro, Inconscientes, más adelante vendrá Extrechinato) y ya hay quien ha desdeñado toda una carrera porque no ha superado las dos leyes innatas, no ha escrito nada propio, no canta como les gusta… Joder, qué pelmazo. ¿Que es respetable que a alguien no le guste? Por supuesto, pero es que el 90% de las opiniones que leo es puro ‘frentismo’. ¿Uoho canta bien? Pues no destacaría como vocalista en un concurso televisivo, no. ¿Pero lo haría Robe, Yosi, Kutxi, Rosendo…, un bluesman de los años 50, cuya voz era solo una excusa para desarrollar lo instrumental? No es un derroche de virtudes, pero tampoco demonicemos que, salvo algún verso arriesgado, cumple más que de sobra para la propuesta musical que destila. Que hablamos de rock sucio, negro, cargado y al hígado, al cuerpo a cuerpo… No de bel canto. Hablamos de unos tipos que nos han hecho volar durante más de 30 años, 20 de ellos junto a un capitán insustituible, y con solo verle ilusionado y tirando pa’lante “con la pura bandera de su raza” es motivo de alegría y de disfrutar, de otra forma, del poder de la música y su capacidad de generar emociones, sensaciones y ambientes. Todas las polémicas estériles o declaraciones extramusicales que se digan “‘en medio del salón’, no me interesan”.

Lee el resto de esta entrada

Uoho estrena ‘¿Cómo Has Perdido Tú?’, adelanto de su nuevo disco

Ya está aquí el primer adelanto de lo que será el nuevo disco de Uoho, el primero bajo su nombre a secas, después del estreno en La Inconsciencia de Uoho en 2007 y los dos siguientes, más un directo editado solo en digital, con el nombre reducido a Inconscientes. En Grabaciones Para Directo, que saldrá al completo el 26 de abril, Iñaki toma las riendas también del micrófono y será el encargado de cantar nuevas revisiones de canciones de su época en Platero y Tú, Extremoduro, Extrechinato y Tú y los propios Inconscientes. Iñaki estará acompañado por los que atesoran ser el bajista y baterista más longevos en Extremoduro, Miguel Colino y José Ignacio Cantera, además del teclista Aiert Erkoreka, habitual músico de apoyo de las giras de Extremoduro desde aproximadamente 2002. Dice la carta de presentación de Uoho (banda) que “El todavía inédito grupo lleva meses afilando sus instrumentos para embarcarse en una serie de conciertos que arrancarán pronto y que contarán con un repertorio infalible, compuesto por una selección de temas pertenecientes a la trayectoria de Iñaki –incluyendo el inclasificable experimento Extrechinato y Tú– y en los que ha dejado lo mejor de sí: ‘Voy A Acabar Borracho’, ‘El Último Hombre Libre’, ‘Hay Poco Rock’n Roll’, ‘Salir’, ‘Dentro De Una Botella’, ‘Eterno Viajero’, ‘Sin Solución’, ‘Luna’, ‘Otra Realidad’, ‘Puta’, ‘No Somos Viento’… y un largo etcétera”. La mejor noticia de todas, y con esto empiezo a pronunciarme sobre el asunto, es la propia existencia del álbum, que verá la luz al completo el 26 de abril, y que permitirá volver a ver a Uoho y compañía en escena. Os cuento mi opinión al respecto.

Lee el resto de esta entrada

El Jueves – La Música Más ‘Kañera’ y ‘Koñera’ (1998)

En unos tiempos en los que se toma como normal que un disco lleve cerca de 30 semanas entre las primeras 20 o 30 posiciones de la lista de ventas y que no haya alcanzado todavía el Disco de Oro (al loro, hoy 20.000 copias frente a las 50.000 de antes, lo que viene a ser una media de 700 álbumes por semana para haberlo alcanzado ya), resulta casi sorprendente que incluso ‘agentes externos’ a la música se afanaran en lanzar recopilatorios y compilaciones varias de mayor o menor gusto hace unos veinte años. ¡Se vendían y eran rentables! Lo de los programas de televisión se ha podido mantener un poco más pero es que en aquellos tiempos lo hacían ¡hasta las revistas!, que se compraban ¡en los quioscos! Hecho el contexto, me apetecía empezar el mes de remembers con el primero de los álbumes que editó El Jueves en ese tránsito de un milenio a otro. El primero fue este La Música Más ‘Kañera’ y ‘Koñera’ (curioso lo de las comillas, siendo una revista tan irreverente, que hiciera falta señalar la excepcionalidad). Poco después llegarían las dos Versión Imposible que también tuvieron su importante tirón (especialmente el primero, el segundo era mucho más bizarro) que tarde o temprano acabarán pasando por aquí, si no cerramos el bar antes. En este álbum (que no está en plataformas digitales –Adjuntaré playlist hecha a cubrir tal agravio-) se reunían hasta 20 temas de una buena colección de bandas sobre todo rockeras y rocanroleras, pero también de personajes que han hecho del humor su bandera. Y, lo más destacable, con nombres de primerísima línea y bastante bien considerados por el circuito. ¿Cómo no los íbamos a comprar?

Lee el resto de esta entrada

La Cinta Del Canci (1999)

Como sabéis los más asiduos y longevos por estos lares, la crítica remember de los viernes tiene en sus centenarios una cita obligada con aquellos míticos recopilatorios que a tantos nos sirvió para descubrir y conocer nuevas bandas sobre las que indagar y, también, tender compilados a los mejores grupos del género como caja que tener a mano a la hora de pinchar música con los colegas. Me estoy refiriendo, claro está, a los míticos Los 100 de Tipo, de los que salieron tres volúmenes de cinco discos cada uno de ellos. Cuando la crítica de los viernes llegó a su primer centenario traje aquí el volumen uno y cuando llegamos al segundo centenario fue el turno del volumen dos. Está claro que el volumen tres llegará cuando lleguemos a las trescientas críticas recordatorias. ¿Y por qué esta introducción hoy? Claro está que no hemos llegado todavía a esa marca pero, hoy, con esta nueva entrada, llegamos al ecuador de ese camino. Esta es la crítica remember número 250 y ¿por qué no celebrarlo con un ‘hermano menor’ como este mítico recopilatorio con el título de otra sala igual de simbólica para la escena del rock más independiente y combativo? Podemos entrar en disquisiciones sobre ausencias, pero no sobre presencias: La Cinta Del Canci (demonios, si es una sala, ¿no debería haberse llamado La Cinta De La Canci?) reunía en un cedé a, posiblemente, las 16 bandas más populares del rock de trinchera, visto con los ojos de aquel entonces. Al loro: Reincidentes, Extremoduro, Ska-P, Platero y Tú, Soziedad Alkohólika, Rosendo, Tahúres Zurdos, Mamá Ladilla, Porretas, Boikot, Los Enemigos, Leño, Los Suaves, Mägo de Oz, Barricada y Siniestro Total. 1999. Están todos los que eran en ese momento.

Lee el resto de esta entrada

Platero y Tú – Correos (2000)

Fito Cabrales ‘Fito’, voz y guitarra; Iñaki Antón ‘Uoho’, guitarra; Juantxu Olano ‘Mongol’, bajo; Jesús García ‘Maguila’, batería. Vale, no llega a ser un ‘once’ histórico del fútbol, ni siquiera un quinteto histórico del basket, pero sí es el póker de ases que (exceptuando a Leño por motivos evidentes), junto a Héroes del Silencio, tiene el honor de ser la banda más demandada del rock español cuando se le pregunta a alguien a qué grupo les gustaría ver de nuevo sobre un escenario. El caso es que gracias a Miguel Muñoz, que quiso contar con mi opinión para un reportaje publicado hoy sobre la banda en Cuarto Poder, caí en la cuenta de que justo un 2 de octubre, pero del año 2000, hace justo 20 años, se publicó el que a la postre sería el último disco de estudio con nuevas canciones de Platero y Tú. (No hay que olvidar que luego llegarían los dos volúmenes del recopilatorio Hay Mucho Rock And Roll, que supuso regrabar muchos de los temas, especialmente del 7 hacia atrás). La banda haría de la gira de este álbum su despedida de los escenarios, para pena de quienes nunca tuvimos ocasión de verles en directo. Con toda seguridad ellos ya sabían, sobre todo sus dos líderes, que este sería el último disco y de ahí ese título de desbarre final. Eran los Platero, pa’ lo bueno y pa’ lo malo.

Lee el resto de esta entrada

#Mis10de Platero y Tú

 

La semana ‘gloriosa’ de clásicos para el inicio de este especial #Mis10de en el mes de julio no podía olvidar a Platero y Tú. Junto a Héroes del Silencio pasa por ser el grupo más ‘demandado’ y solicitado para que regrese a darse algunos conciertos. Los maños cumplieron (y reincidirán más pronto que tarde)  pero con los vascos seguimos esperando. Y ha habido momentos de acercamiento, pero nunca con la fuerza suficiente. Con el regreso de Extremoduro a un año vista se antoja complicado verlo a medio plazo, pero conservaremos nuestra esperanza mientras haya vida. En cuanto a la revisión de #Mis10de la banda, recuerdo que, como casi todos los de esta semana, los hice en la jornada de noviembre de locos en la que había que conseguir cuantos más RT’s mejor para ser finalista en la selección de blogueros de Terra. Quizá por esas prisas, por no meditarlo bien, o simplemente porque los tiempos hacen que las percepciones cambien, es hasta el momento la selección que más ha variado. Hasta cinco temas que estaban han dejado hueco a las incorporaciones. Sirva esto para recordar que las que no están no significan que no las celebre como si no hubiera un mañana. Sencillamente, es solo una selección personal del aquí y ahora. Al lío.

Lee el resto de esta entrada

Entrevista a Iñaki Antón en EntrevistARTE. The Juergas Rock Festival

Después de unos cuantos años ya de periodismo, casi los mismos que en el musical, EntrevistARTE era la primera vez que me enfrentaba a una entrevista con público. Vale que la radio también exige cierta representación de cara al oyente (radios con programación rockera del mundo, aquí me tenéis), pero lo de subirse a un escenario era algo que no entraba en mis planes. El caso es que acepté el ofrecimiento de The Juergas Rock, sobre todo cuando me dijeron que la primera entrevista confirmada era con Iñaki Antón, afrontando el reto de dar la cara. Fue a la hora de prepararla cuando me surgieron las primeras dudas. Tuve la suerte de entrevistar a Iñaki en los camerinos apenas una hora antes de un concierto de Extremoduro, de compartir madrugada tras un concierto de Ciclonautas y volver a hablar con él a raíz del lanzamiento de su segundo álbum con sus Inconscientes. Es decir, una vez hecho el roce, había mucho tema de los que teníamos que hablar de los que ya conocía sus respuestas que, además, por normal general, suelen ser cortas. A todos estos condicionantes se sumó que, cosas de los viajes y los lógicos descansos, Uoho llegó al set del escenario Ac(g)ustico cerca de una hora tarde. Así que hubo que cortar el tema a la mitad porque tenía que probar después porque apenas hora y media más tarde tenía que subirse a dar otra lección a las seis cuerdas. (FOTO: Juan Jesús Sánchez Santos)

Lee el resto de esta entrada

Extremoduro – Agila (1996)

agila-rocksesionCerramos el año con uno de esos discos que conforman la base, esencia e Historia del rock en España. Agila de Extremoduro fue el álbum que situó al grupo en un panorama mucho más amplio que la de la marginalidad, las malas producciones, los conciertos caóticos y los números rojos. Después de varios escarceos, como la colaboración en el disco ¿Dónde Están Mis Amigos? y la consabida Pedrá, Roberto Iniesta pone los mandos del tinglado a Iñaki ‘Uoho’ Antón, hasta entonces muy centrado en Platero y Tú, naciendo así uno de los dúos creativos más importantes del rock duro, como Lars Ulrich y James Hetfield. En sus menos de tres cuartos de hora, Agila tiene una colección de singles apabullantes, dando salida tanto a piezas reflexivas que marcan ese continuum con el presente, como otras de alma punki, pasando por una sonoridad más hardrockera y zeppeliana que nunca. Como hicimos con el Omega de Morente y Lagartija Nick hace unos días, rendimos homenaje por su 20 aniversario a dos que, como me dijo Robe, “son discos que han marcado muchas cosas. Han marcado lo que se puede hacer. Han ido abriendo puertas. (Ni el flamenco ni el rock) no sería lo mismo, desde luego que no”. Es el regalo del Día de Navidad de RockSesión: «Merry Christmas Manué».

Lee el resto de esta entrada

Inconscientes – Quimeras y Otras Realidades

inconscientesLas comparaciones son necesarias por contextualizar o como referencia, pero nunca como argumento para el ataque. El hecho de que los discos de Robe e Iñaki en sus proyectos paralelos a Extremoduro hayan coincidido en el tiempo no debe ser óbice para que los reaccionarios usen este doble disco de Inconscientes como arma arrojadiza. Es absurdo plantear límites a la creación. Al que le guste todo ‘ordenadito’ dentro de unos cánones rockeros y sus oídos no le lleven más allá, está claro qué álbum preferirá. Pero quienes tienen más registros y una mentalidad más abierta deben estar retozando como cerdos que hozan, como en el ‘Desarraigo’ de Extremoduro. Y como los propios protagonistas de este asunto circunstancial, que son el Antón e Iniesta, con los que he tenido la suerte de hablar en las últimas semanas, quienes más están disfrutando de este asunto. La cosa está muy clara, no le busquemos más sentidos y disfrutemos de la música en su amplia concepción. Inconscientes regresa nueve años más tarde con ganas de rocanrol, de contacto directo, de sudor y lubricación. Quimeras y Otras Realidades ayuda a ello y con miras mucho más trascendentales.

Lee el resto de esta entrada