Buscar resultados para extrechinato
Iñaki ‘Uoho’ Antón: «Extrechinato y Tú lo concebimos con total libertad, con cualquier tipo de música, sin estilo, totalmente abierto y creativo»
Hoy el álbum de fotos que estamos creando a raíz de la publicación del libro Poesía básica. Extrechinato y Tú ensancha el alma recibe con todos los honores a uno de sus cuatro protagonistas fundamentales: Iñaki Antón, ‘Uoho’. Como hicieran Chinato, Fito y Robe, el guitarrista se ofreció desde el primer momento a colaborar con sus testimonios y recuerdos para ayudarme a seguir ensamblando piezas de esta historia y, junto al gran José Ignacio Cantera, baterista de varios temas de Poesía Básica (en otro tocará su hermano, Ricardo, y en otros cuantos Jesús García, de Platero y Tú) no han dudado en posar con la obra. Aquí de manera ‘formalita’, dentro del artículo os dejo otra más gamberra. Pura diversión. Iñaki me atendió ‘a deshora’, como quien dice, a trasnoche, dado que era una época en la que estuvo centrado en los cuidados a su madre. Puro corazón. Costó tirar pero al final pasamos un buen rato y se emocionó al revivir la historia. «Desde el primer momento que recopilamos ideas, teníamos claro que Extrechinato y Tú no tuviera que ver con nada. Lo concebimos desde el principio con total libertad, con cualquier tipo de música, sin estilo, totalmente abierto y creativo». Y deja claro su cariño hacia Manolo: «Es una factoría de recuerdos. Para Manolo lo que sea, es mi hermano, lo que sea». Iñaki y Cantera se unen así a la familia de fotos donde ya figuraban Manolillo Chinato, Fito, Marea, Poncho K, Rulo, Estopa, Charlie Sánchez, Tuco y Óscar Beorlegui. Habrá más. Recordad que el libro lo tenéis en librerías (si no lo tienen lo piden y llega en pocos días) y también en la tienda de Efe Eme, en Amazon, en La Esquina del Zorro, en Fnac, El Corte Inglés, La Casa del Libro… Y también que tenemos inminentes nuevas citas de la agenda de actos y presentaciones (os dejo cartel dentro). Viernes, 2 de junio. Presentación en librería La Esquina del Zorro (con Rubén G. Herrera). Madrid / Domingo, 4 de junio. Firma de ejemplares en la Feria del Libro de Madrid. Librería Altamarea. (Stand 63). / Viernes, 7 de julio. Fiesta presentación con Manolo Chinato. Chinato’s Bar (Puerto de Béjar). / Sábado, 8 de julio. Coloquio y firma de ejemplares. Librería El Jardín Secreto. Plasencia.
Lee el resto de esta entradaEscucha el especial “Poesía básica. Extrechinato y Tú ensancha el alma” en El Vuelo del Fénix de Radio 3
Ocho años y veintiún días después de que tuviera el inmenso placer de tomar los mandos del prestigioso programa de Radio 3 “El Vuelo del Fénix”, referente absoluto para nuestro rock, heavy metal y todos sus consiguientes y numerosos subgéneros, volví a los estudios de Radio Nacional esta semana para compartir de nuevo viaje con Juanma Sánchez Corona. El motivo, lo pueden imaginar, hablar largo y tendido de libro “Poesía básica. Extrechinato y Tú ensancha el alma” que tanta alegría está repartiendo en todas las personas que tienen ese disco como algo especial en sus vidas y también para quienes quieren conocer mucho más sobre todo el proceso, sobre la figura de Manolo Chinato, sobre las opiniones presentes de todos los protagonistas sobre lo que fue un disco histórico, único, ejemplar. Cerca de cuarenta impactos en distintos medios de comunicación se acumulan hasta la fecha y quedan más sorpresas por llegar. Además, ya sabéis, pronto tendremos fecha, hora y lugar para las presentaciones y firma del libro en Almería, Madrid y Plasencia, a lo que se suma la fiesta en Chinato’s Bar. Lo iremos comunicando a su debido tiempo. Mientras tanto, os comparto a disfrutar de esta amigable charla en la que, además, Juanma tiñó de tintes poéticos evocando un fragmento del prólogo de Kutxi Romero al inicio y también de un fragmento de mi cierre del libro en el final del programa. Además, suenan “Ama, ama, ama y ensancha el alma”, “Viento (Déjame Ir Contigo)”, “Eterno viajero”, “Tres puertas” y “Sueños”. Suban a la nave reescuchando el podcast del que os dejo el enlace. Recordad que el libro lo tenéis en librerías (si no lo tienen lo piden y llega en pocos días) y también en la tienda de Efe Eme, en Amazon, en La Esquina del Zorro, en Fnac, El Corte Inglés, La Casa del Libro…
Lee el resto de esta entradaCharlie Sánchez: «En Extrechinato y Tú se produce una evolución que hace que cambie todo»
José Carlos Sánchez, Charlie para el mundo de la música, fue uno de los grandes culpables –junto a José Antonio Gómez– de que Extremoduro fichara por DRO en 1992, el sello que después fue adquirido por Warner Music Spain, compañía multinacional que dirigió de 2007 a 2020 (Hoy empezando de nuevo con la independiente Metales Preciosos). Charlie y Gómez defendían las carreras de Extremoduro y Platero y Tú cuando pocos creían en ellos en sus primeros años en la compañía y dieron carta blanca para que los músicos gestaran Poesía básica como Extrechinato y Tú, sin presiones temporales y sin necesidad de sacarlo bajo la nomenclatura de Extremoduro, como sí ocurrió con Pedrá. Charlie, como José Antonio Gómez y Ernesto Muñoz, son los directivos de Warner-DRO que participan con magníficos testimonios directos en el libro en el que reconstruyo toda la historia del disco y se ha querido sumar al álbum de fotos que no para de crecer. Esta nueva imagen se incorpora a esta galería donde ya andaba el propio Chinato («Me lo he leído sin querer que acabara, como una caja de bombones»), Fito («Es maravilloso que se haya testimoniado toda esa época en un libro como el de Extrechinato y Tú»), Marea («Extrechinato y Tú nos sigue pareciendo una obra de arte y el libro lo refleja»), Poncho K («En “Al Loro” me salió la referencia a Extrechinato y Tú porque siempre me quedé con ganas de una segunda parte»), Rulo («El libro me encanta. Manolo Chinato es una especie en extinción» o Estopa («Sin Roberto Iniesta no seríamos los mismos»). Habrá más sorpresas. Recordad que lo tenéis en librerías (si no lo tienen lo piden y llega en pocos días) y también en la tienda de Efe Eme (sin gastos de envío), en Amazon, en La Esquina del Zorro, en Fnac, El Corte Inglés, La Casa del Libro…
Lee el resto de esta entradaPoncho K: «En “Al Loro” me salió la referencia a Extrechinato y Tú porque siempre me quedé con ganas de una segunda parte»
La segunda canción del cuarto álbum del autor rockero sevillano Poncho K, Cantes Valientes, publicado en 2007, se llama “Al Loro” y en su segunda estrofa dice así. «Adoro / el ocre de tus verdes prados, / el chispeo mañanero entre el bochorno, / las letras de Garcilaso, / los violines de Extrechinato y Tú». Bajo esta premisa, tenía claro que para reconstruir la historia del disco que unió a Extremoduro y Platero y Tú bajo la poesía de Manolillo Chinato quería contar, además de los testimonios de sus cuatro protagonistas principales (Manolo, Robe, Fito e Iñaki), con la participación de Alfonso Caballero que no puso impedimento alguno para charlar sobre sus impresiones sobre el disco y su relación con Manolo, tal y como se cuenta en uno de los capítulos. Hay que recordar que precisamente el debut de Poncho K salió apenas unos días después de Poesía Básica, con el denominador común de que él había usado numerosos violines y orquesta de cámara para aquel No Quiero Empates tan furioso como frágil. Con esta foto, se suma a esta galería donde ya andaba el propio Chinato («me lo he leído sin querer que acabara, como una caja de bombones»), Fito («Es maravilloso que se haya testimoniado toda esa época en un libro como el de Extrechinato y Tú») y Marea («Extrechinato y Tú nos sigue pareciendo una obra de arte y el libro lo refleja»). Lo tenéis en librerías (si no lo tienen lo piden y llega en pocos días) y también en la tienda de Efe Eme (sin gastos de envío), en Amazon (lleva ¡34 días! como el más vendido en la categoría de ‘Referencias de música’), en La Esquina del Zorro, en Fnac, El Corte Inglés, La Casa del Libro…
Lee el resto de esta entradaMarea: «Extrechinato y Tú nos sigue pareciendo una obra de arte y el libro lo refleja»
A la hora de elaborar el libro Poesía básica. Extrechinato y Tú ensancha el alma tenía claro que, además de sus cuatro protagonistas fundamentales (Manolillo Chinato, Roberto Iniesta, Iñaki Antón y Fito Cabrales), quería contar con Marea como un apoyo fundamental y el mejor ejemplo sobre cómo aquel disco convirtió a Manolo en un referente y persona muy querida dentro de nuestro rock. Manolillo confraternizó rápido con el quinteto de Berriozar (Kutxi Romero, Kolibrí Díaz, César Ramallo, Edu Beaumont “Piñas” y Alén Ayerdi) y su colaboración en “Como Los Trileros” es historia de nuestro rock. También será la banda con la que, además de Extremoduro en los años anteriores, más se suba a los escenarios. Cuando llamé a Kutxi Romero para ofrecerle firmar el prólogo su respuesta fue un indudable y comprometido sí. Y eso que el plazo que teníamos era escaso y le pillaba en plena recta final de los prolegómenos para el lanzamiento de su fantástico Los Potros del Tiempo. Pero el rock tiene sus propios códigos y de eso los pájaros viejos sabemos una miaja. Firmó una maravilla de introducción que nos ambienta para comenzar el viaje a través de un libro que Chinato se leyó «sin querer que acabara, como una caja de bombones», y que estáis recibiendo con tanto cariño. El mismo cariño, amor y generosidad con el que fue creado el disco y se vivieron aquellos años que Fito, me reconocía, celebra que se recuerden en este libro. Lo tenéis en librerías (si no lo tienen lo piden y llega en pocos días) y también en la tienda de Efe Eme (sin gastos de envío), en Amazon (lleva ¡27 días! como el más vendido en la categoría de ‘Referencias de música’), en La Esquina del Zorro, en Fnac, El Corte Inglés, La Casa del Libro…
Lee el resto de esta entradaFito: «Es maravilloso que se haya testimoniado toda esa época en un libro como el de Extrechinato y Tú»
Tal y como apunto en el libro, Fito Cabrales tiene, entre sus muchos honores, el de haberme ofrecido una de las mayores sorpresas que me ha dado la profesión a lo largo de los años gracias a este libro. Cuando quise contactar con él para realizar la entrevista para tener testimonios suyos exclusivos para Poesía Básica. Extrechinato y Tú ensancha el alma (tal y como hice con Chinato, Robe Iñaki y otros muchos), lo hice a través de los cauces oficiales, dando casi por hecho que tendría que tirar de agenda en planes B, C o D. Al final, resulta que esa misma tarde me llamó ‘a teléfono descubierto’ porque le habían reenviado mi correo ‘oficial’ y le había encantado la idea. «Joder, es maravilloso que alguien se haya dedicado a documentar toda esa época, que para nosotros igual está un poco nublada por toda la velocidad de aquellos años y que cuente con todos». El pasado 10 de de febrero Fito & Fitipaldis actuaba en Roquetas de Mar y allí que me fui a verles para cumplir con la palabra que le di a Fito tras la entrevista que tuvimos en noviembre: «en ese concierto, te llevo un libro, que sale a final de enero». Dicho y hecho. Fui invitado a ver toda la prueba de sonido y, a su término, volvimos a encontrarnos y estuvimos charlando un poco, esta vez con numerosos abrazos de por medio, para cerrar el círculo. Me pidió que le dedicara el libro después de hacernos la foto. «No esperábamos nada del disco. Solo queríamos hacer algo juntos, no contábamos a priori ni con los seguidores de Extremoduro, ni con los de Platero, y que al final fuese Disco de Oro… ¡y que años después todo se cuente en un libro! ¡Es la hostia!». El libro está a punto de cumplir un mes a la venta. Lo tenéis en librerías (si no lo tienen lo piden y llega en pocos días) y también en la tienda de Efe Eme (sin gastos de envío), en Amazon (lleva ¡15 días! como el más vendido en la categoría de ‘Referencias de música’, en La Esquina del Zorro, en Fnac, El Corte Inglés, La Casa del Libro…
Lee el resto de esta entradaLlega a las librerías “Poesía básica. Extrechinato y Tú ensancha el alma”
«Por fin. Alguien tenía que profundizar en el histórico álbum que Robe (Extremoduro), Fito Cabrales e Iñaki Antón (Platero y Tú) lanzaron al mundo para musicar los poemas de Manolo Chinato; el periodista Javier M. Alcaraz se adentra en la trastienda de Poesía básica, el disco que unió a Extremoduro y Platero y Tú en torno a Manolillo Chinato». Así reza el texto de la nota de prensa que hoy ha compartido al mundo editorial Efe Eme, tras cerrarse la venta exclusiva en la web. Ya es vuestro. Ya está en librerías, en el resto de plataformas… Ya es de todos. Como la poesía de Manolo. A lo largo de estas semanas os iré ofreciendo alguna que otra sorpresa y contenidos en redes en torno al trabajo que aquí se ha culminado. También me veréis y escucharéis en otros medios. Os diré que hace unos días hablé con Manolillo y me aseguró estar encantado y emocionado: «lo he ido leyendo poquito a poco, como si reservara una caja de bombones. Es increíble la cantidad de cariño y lo bien escrito que está», me dijo. «Esto me lo llevo yo para siempre». Con eso estoy satisfecho y feliz. También con las impresiones de todos los que ya os lo habéis leído. El libro se estructura en diez capítulos, más un prólogo de Kutxi Romero. Sobre el presente, los comienzos de Manolillo, su conexión con Robe, la convergencia de Platero y Tú y Extremoduro, el compromiso de una idea, su gestación y demora en el tiempo, su publicación, sus consecuencias… Un libro de celebración que reúne a los protagonistas de una época dorada, con testimonios exclusivos y remando a favor de causa. Os dejo el resto de la nota. Podéis comprarlo también en la tienda de Efe Eme (sin gastos de envío y con marca páginas). Salud.
Lee el resto de esta entrada#Mis10de Extrechinato y Tú
Me entero de la noticia de la muerte de Luis Eduardo Aute cuando preparaba esta entrada. Como he tuiteado, tuve la suerte de verle en directo en 2009 y fueron tres horas maravillosas. Me queda la espina de no haberle dedicado #Mis10de en vida, pero no aprovecharé el oportunismo para hacerlo hoy. Llegarán otro sábado cualquiera. Pero qué mejor manera que acordarnos de él con más poesía. Poesía Básica, de Extrechinato y Tú, es la concreción en un disco de la relación que, más allá de lo profesional, han mantenido Fito y Robe, acentuada a finales de la década de los noventa y casi nula a día de hoy. El argumento, poner música a poemas de Manolo Chinato, uno de los poetas ‘ocultos’ con los que a Robe le ha gustado relacionarse siempre. El disco se graba entre 1997 y 2001, un periodo crucial por distintos motivos para las dos bandas, Extremoduro y Platero y Tú, como al final se reflejó en sus propios discos. En 1996, Extremoduro y Platero y Tú realizan una gira conjunta que, para la banda de Robe derivaría en el directo ‘Iros Todos A Tomar Por Culo’. A raíz de esa gira Robe engancha a Fito para crear un disco ‘tributo’ a Manolo Chinato, con Uoho, en aquel momento ya integrado en ambas bandas, como compositor por igual y arreglista. Del resto de músicos participará Jesús García ‘Maguila’ de Platero a la batería (compartida con los hermanos Cantera) y músicos de Fito y Fitipaldis… (Javi Alzola o el añorado Batiz). La trascendencia del álbum en el tiempo, más que las propias canciones (ya que no todas han envejecido al mismo nivel) es la apertura de sonidos y la libertad creativa que sienten Robe y Uoho y que son la clave de los años venideros de Extremoduro. Los toques orquestales que impregnan todo el disco con violines, violas, violonchelos, contrabajos, oboes, clarinetes, flautas, trompetas, fiscorno o trombones son el germen que ya aflora en el coetáneo (en el tiempo de grabación) ‘Canciones Prohibidas en ‘Salir’, ‘Golfa’ o ‘Autorretrato’ y que explotará finalmente en el conjunto de ‘La Ley Innata’ y ‘Material Defectuoso’ y su carrera en solitario. Hoy nos hacemos su #Mis10de con sus diez únicas canciones. Va por Aute. Lee el resto de esta entrada
Extrechinato y Tú – Poesía Básica (2001)
‘Poesía Básica’ es la concreción en un disco de la relación que, más allá de lo profesional, han mantenido Fito y Robe, acentuada a finales de la década de los noventa. El argumento, poner música a poemas de Manolo Chinato, uno de los poetas ‘ocultos’ con los que a Robe le ha gustado relacionarse siempre. De hecho su discografía, además de ‘Ama, Ama, Ama y Ensancha El Alma’, está repleta de versos sueltos de Chinato. El disco se graba entre 1997 y 2001, un periodo crucial por distintos motivos para las dos bandas, Extremoduro y Platero y Tú, como al final se reflejó en sus propios discos.
Lee el resto de esta entrada
Malsujeto – Paraíso Infierno (2012)
Hoy por fin me quito una pequeña espina con esta banda de Buñol (Valencia). Como es comprensible, es imposible escribir de todos y cada uno de los discos que merecen la pena ser reseñados, pero sí que es cierto que se me quedó siempre el runrún de no haber escrito en su día de La Armonía Del Caos, el que hasta la fecha es el último trabajo discográfico de estudio de Malsujeto, publicado en 2018. Ahora mismo soy incapaz de saber si fue por exceso de trabajo con la agencia, Rock Estatal web, revista, la productora o por problemas personales… El caso es que cuando pasa ‘un tiempo considerable’ de la publicación de un disco, se ve abocado a ese limbo en el que ha pasado demasiado poco de su lanzamiento y ser demasiado pronto para protagonizar una crítica remember, y en ese terreno se movió aquel disco. Pero esta semana, habida cuenta de que ayer ‘engordamos’ el álbum de fotos del libro de Extrechinato y Tú con Iñaki ‘Uoho’ Antón (que fue quien grabó sus primeros discos en el estudio de su casa) y que mañana sábado veré a Marea en su nueva gira de Los Potros Del Tiempo, cita de la que habrá crónica el lunes, se me antojaba que era un buen momento para traer (por fin) a Malsujeto. Y a la hora de elegir disco, más que el citado La Armonía Del Caos (demasiado reciente aún) aposté por el punto intermedio, este Paraíso Infierno que abrió una nueva etapa para la banda y que de alguna manera dejaba atrás la trilogía inicial (En Peligro de Extinción como Chorra n’Rock, Animal Salvaje y Fuera De Control). Sea como fuere, hoy viajamos al disco novelado de Malsujeto. Salud.
Lee el resto de esta entrada