Archivo del sitio
En Espera – D’Perkaleo (2010)
Desde Pechina, un pequeño pueblo de Almería, un grupo de amigos se une para dar sus primeros acordes. Al principio eran cuatro componentes. En el momento de la grabación de este disco acabaron siendo diez porque siempre piensan en positivo. “En Espera no entiende de límites y se lanza a disfrutar de las experiencias que les ofrece vivir para el rocanrol”, escribí en su momento…Y fíjense que tanto es así que buena parte de aquellos integrantes dieron vida a A La Carga Producciones, hoy los promotores principales de The Juergas Rock Festival, además de otros muchos formatos que tienen que ver con el rock o la música en directo. Desde sus inicios, allá por 2005, empiezan a sumar condecoraciones en forma de grandes teloneros de las bandas grandes que se asomaban por la provincia. La Fuga, Marea, Albertucho, Rosendo, Barricada… ¿Qué tenían aquellos chicos que estaban en todas partes? La insistencia de ‘Chino’, el batería, parece ser el santo culpable. “Está todo el día dándole al coco, colgado al teléfono y es un mérito que hay que reconocerle”, afirmaba entonces Juan Carlos, voz de la banda. Después de varios años en el dique seco, En Espera es una de las nueve formaciones que estará en la fiesta de bienvenida del Juergas del próximo mes de agosto.
Dr. Sapo – Al Tran Tran (2004)
El próximo 27 de noviembre Dr. Sapo, esto es, Miguel de Lucas, grabará en Guadalajara (Teatro Moderno) su primer disco y DVD en directo. En todos estos años ha despachado ya seis disco de estudio aunque, a buen seguro, muchos de vosotros lo conoceríais a raíz de una maqueta que durante mucho tiempo en la balsa de confusión de Internet se ‘vendió’ como supuestas grabaciones ocultas de Roberto Iniesta (todavía se puede ver algún vídeo o foro con esa historia). Aprovechando una cosa (la próxima grabación de directo) y la otra (el latente disco del extremeño), recuperé estos días este Al Tran Tran, el verdadero debut oficial de Dr. Sapo, lanzado en 2004 con Dro, que intuyó oler un filón en unos tiempos en los que acaba de descubrir a Albertucho y Poncho K también emergía, y con producción de esa máquina de lijar que es Eugenio Muñoz (el de Rosendo de toda la vida). Con el paso de los discos y años Dr. Sapo dejó salir otra fase creativa más cercana, siempre llana, con una visión educativa y pedagógica para los niños (Las Aventuras de Sam).
Luka Sinraza – Garabatos
No debe ser fácil dedicarte al noble arte del rock de autor de querencia aflamencada cuando provienes de una ciudad como Sevilla, de donde remanece gente como Poncho K, Iratxo, el ya extinto Albertucho o los más cercanos al pop (pero con guitarras contundentes en alguna ocasión) como Antonio Orozco (padres sevillanos) o el mismísimo Arrebato. Luka Sinraza juega en todas las ligas en ninguna, en un territorio difícil de buenas y accesibles melodías que podrían sonar en cualquier radiofórmula y con una marginalidad menor más cercana al rock de base. Este Garabatos es su segundo disco, que llega cuatro años más tarde que su anterior Embustero. En cualquier caso, su trayectoria en la carrera en solitario se remonta más atrás, despachando tres maquetas de estudio Rey de mi mundo, 2006; Bebiendo agua del mar, 2007; y De fuego y de piedra, 2008. Con Garabatos, nunca mejor dicho, todo pinta mejor. Llega un equilibrio accesible y una producción que hace justicia. Un disco que puedes colocar en la estantería junto a alguno de los nombres citados más arriba.
Jere Improperios – Los Colores De La Luz
En ocasiones, dar un paso atrás sirve para coger impulso y coger fuerzas renovadas para después dar varios hacia delante. En el mundo de la música ocurre con bastante frecuencia y así es como se presenta Los Colores De La Luz, el nuevo y tercer álbum (sin contar la reedición de Improperios) de Jere Blanco. Liberado de las cadenas de la multinacional con la que empezó en sus dos primeros discos el citado Improperios y Nassaukade (lo que está muy bien para la distribución y promo pero no tanto para la credibilidad de un artista que empieza de cero), Jere trae doce canciones llanas, donde el rock y el aire flamenco se fusionan con naturalidad.
Lee el resto de esta entrada