Archivo del sitio
Guía Previa Viña Rock 2019. Miércoles, 1 de mayo
Viña Rock encara la recta final de sus preparativos. Villarrobledo acogerá su vigesimocuarta edición, del 2 al 4 de nayo, sumando además la fiesta de bienvenida previa en la noche del miércoles 1. Como marca la tradición desde que abrimos esta casa, además de la playlist, la conocida maleta y las crónicas que llegarán a posteriori, traemos la previa de los grupos que actuarán en los tres escenarios principales y el cuarto, centrado en el rock, es decir: Cutty Sark (el central), Negrita y Villarrobledo, y el Smoking (que los patrocinadores tienen derecho a que aparezca su nombre). Explico brevemente (modelo tuit) el momento en el que se encuentra la banda, lo que podemos encontrar y una canción que apostamos que sonará casi con toda seguridad. Nos vemos en Viña Rock. (FOTO: Marina Ginés para RockSesión)
The Juerga’s Rock 2017. Crónica jueves, 3 de agosto
Después de llevar más de quince años dedicado a esto ‘de los rocanroles’, es todo un placer ver cómo un festival realizado en mi provincia de nacimiento continúa creciendo año tras año hasta el punto de convertirse en un referente absoluto del género y en cada edición perfilando defectos y apostando por mejoras. La localidad de Adra recibía la pasada semana el quinto The Juerga’s Rock Festival. Con césped artificial en el recinto, con más sombra en el escenario acústico, con más actividades (entre ellas el EntrevistARTE que tuve el placer de comandar) y un cartel sin fisuras, sin grandes desmanes estilísticos, pero lo suficientemente variado como para atraer a una amplia gama de público. Un año más, RockSesión estuvo allí y, aunque este año con más compromisos profesionales, cayeron un gran porcentaje de conciertos. El primer día pasaron por el Agustico La Mare, Eva Sierra, Road Ramos y Ferrán Exceso, y por el recinto NoProcede, Inconscientes, Reincidentes, Narco, La Pegatina, Mafalda y Aspencat. (FOTOS: Marina Ginés y Juan Jesús Sánchez Santos. Es necesario citar fuente).
La Pegatina – Revulsiu
A nuevo disco cada dos años, la formación catalana se ha convertido en el mejor exponente de la música festival y bullanguera hecha en nuestro país. Es cierto que un sector del público rockero con el que coinciden en numerosos festivales tiende a minusvalorarlo, pero ya se sabe que cuanto mayor es el triunfo, mayor es la proporción de haters. (Que le pregunten a Extremoduro, si no…). Revulsiu es el quinto trabajo en estudio de La Pegatina, viene de nuevo con Marc Parrot a los mandos de la producción, pero esta vez a lo grande. De difundir gratuitamente su música en su web, a Kasba Music y ahora… Warner. Una escalada que va en consonancia con una proyección internacional consolidada y aún imparable. ¿Pero qué demonios tiene La Pegatina?
Viña Rock 2015. Miércoles, 29 de abril
Aunque no pude desplazarme al día extra de la edición de este año, sí que tenemos fotografías del evento, así que valgan unas líneas para dar testimonio de la jornada. Para esta edición, con la celebración del vigésimo aniversario, la organización del Viña Rock tenía preparada una sorpresa muy demandada históricamente por los aficionados, Manu Chao y su inconfundible manera de plasmar en escena su juerga sonora. La ya tradicional fiesta de bienvenida, de esta forma, se adelantó en sesión vespertina con los metaleros y bullangueros Mafalda, que recibieron así un merecido premio a un último año en el que han dado un buen salto. Marinah, con la esencia vocal de Ojos de Brujo, pero con menos aderezos y bases más limpias. La jarana se fue calentando con Vendetta, banda muy en forma que sigue creciendo disco tras disco y, cómo no, unos Mamá Ladilla siempre divertidos, ocultando la impresionante técnica con la excusa del chiste. En la fiesta aniversario, diversión creciente con Daniel Lança, La Señora Tomasa, Muyayo Rif, Manu Chao y La Ventura, La Pegatina y Trashtucada. Así fueron los conciertos principales. (FOTOS: Marina Ginés)
Guía Previa Viña Rock 2015. Miércoles y Jueves. 29 y 30 de abril
Durante las próximas semanas, a través de mi cuenta personal de Twitter, haremos el tradicional repaso previo a las bandas que actuarán en los escenarios rockeros de la edición venidera del Viña Rock, la del veinte aniversario. Es decir, los escenarios Zhem, Negrita, Poliakov y Delicious Seeds. Además de ello. Cada día uno. En la primera semana incluimos los del miércoles. Un par de tuits a cada formación para explicar en qué momento llega cada banda, qué sería raro que no viéramos y seleccionado una canción que va a sonar seguro en cada actuación. Ya te hicimos la maleta, la playlist… Ahora te invitamos a leer y disfrutar los comentarios de nuestra guía previa. Ya solo nos queda esperar y ¡desear que no llueva! Salud y rocanrol.
Viña Rock 2013. Crónica jueves, 2 de mayo
Viña Rock cumplía la mayoría de edad en la edición de este año. 18 ediciones que lo han convertido, ante todo, en el festival de rock estatal por antonomasia. No nos vamos a meter (hoy) en guerras políticas (que las hay), ni en otros aspectos extramusicales (positivos y negativos, eso el jueves) en estos años ha habido altibajos, grandes éxitos y decepciones. Grandes beneficios y grandes pérdidas. Como suele ser habitual, estos próximos tres días nos vamos a centrar en la música, que debe ser la gran protagonista del evento, la que sonó en los tres escenarios principales. Tras volver a ofrecer una jornada extra ‘fuera de cartel’ con La Selva Sur, Los Aslándticos, Tomasito, Che Sudaka e Iratxo (parece que el sonido del escenario autobús no funcionó todo lo bien que debiera), el cartel puro y duro comenzó el jueves 2 de mayo. Y es lo que viene ahora.