Archivo del sitio
The Juergas Rock Festival 2019. Viernes, 2 de agosto
Era sobre el papel el día ‘más rockero’ de los tres de abono y las expectativas así lo demostraron. En una edición en la que el rap ha ocupado varios de los ocho conciertos diarios en el escenario principal, la presencia de dos bandas tan ‘puristas’ como Rolenzos o Gritando En Silencio, el metal multiestilístico de Mafalda, la colección de sonidos duros de Soziedad Alkohólika, la adrenalina de dos tiempos de Desakato y la fiesta bandarra de Trashtucada presagiaban grandes momentos. Además, siempre da gusto recordar la grandeza delinquente con El Canijo de Jerez y la velada se cerraría, entonces sí, con la formación cumbio-rapera Tremenda Jauría. Antes, en el escenario acústico, entre el mediodía y las cuatro de la tarde, sonaron las voces de Ombligo y de La Vallekana, que un formato más reducido volvían al paseo marítimo de Adra. Estuvimos en casi todo lo que se pudo, en una jornada donde resonaba el run run del pinchazo mayúsculo del Shikillo Festival, con numerosos problemas que casi parecieron trasladarse por un minuto a Adra durante la actuación de los asturianos, pero no fue la cosa a mayores y creo que el Juergas va a beneficiarse a lo grande el próximo año de la lesión de reputación de su histórico vecino festivalero de calendario. (FOTOS: Marina Ginés: Gritando En Silencio, Soziedad Alkohólika, Desakato y Trashtucada / Juan Jesús Sánchez Santos: Rolenzos, Mafalda y El Canijo de Jerez. Se pueden usar libremente citando la fuente y el autor).
The Juergas Rock Festival 2018. Sábado, 4 de agosto
Y después de horas y horas de música, recuerden, casi 19 horas diarias de programación, la juergas del Juergas llegó a su fin en la jornada del sábado, 4 de agosto. El día, casi con toda seguridad, con más asistencia al festival como se apreciaba solo con ver la carpa del escenario acústico desde la distancia. Cartel más lírico para la triple oferta de este último día en los conciertos matutinos: Técanela, Pedro Pastor y El Niño de la Hipoteca junto a Ferrán Exceso, un dúo más que trabajado ya. Por la tarde, en la sobremesa, la oferta de La Hora Emergente sería para La Regadera, mientras que ‘mi’ EntrevistARTE lo protagonizaría el baterista de Marea y Ciclonautas, y director de El Dromedario Records y… tantas cosas, Alén Ayerdi. Ya en el escenario principal nos recibiría a primera hora el rock sentido de Los De Marras, el contrapunto saleroso de Juanito Makandé y Rozalén y una escalada final hacia la explosión con La Raíz, Soziedad Alkohólika, Segismundo Toxicómano, Narco y Trashtucada. El Juergas despedía su sexta edición a lo grande, rozando los 40.000 asistentes en la suma de los cuatro días. Cada vez más sordo. (FOTOS: Juan Jesús Sánchez, Marina Ginés, Nuria Faz).
Trashtucada – Quién Dijo Miedo
Despacio pero sin tregua van los de Chiclana haciendo camino al andar. Quién Dijo Miedo es su cuarto larga duración en diez años, después de que tanta victoria en concursos de bandas se concretara en Y No Es Broma (2008), los años de experiencia sobre los escenarios echaran adrenalina en Tírate del Puente (2011) y que se pusieran belicosos en Nada Nos Puede Parar (2014). Más de tres años después aparece este Quién Dijo Medio que tiene todos los elementos reconocibles de la banda (resumidos en esa terminología propia autodefinida como Distorsión Party), pero que ‘piano piano’ es un nuevo jirón en un trabajo que, aunque quizá sepultado en lo colorista y divertido de su sonido, se deja sentir para evitar caer en demasiadas fórmulas repetidas, en no buscar la canción festiva que espera todo el mundo, basada en éxitos anteriores, y que apunta a dinámicas y composiciones algo más elaboradas que el pim pam pum que tanto les funciona a otras bandas. Lentos, pero seguros, y sonando siempre un poco mejor.
The Juerga’s Rock 2015. Crónica viernes, 31 de julio
Tras una gran acogida el día previo, en el que los asistentes avezados y los residentes de la localidad que lo quisieron disfrutaron de Mojinos y compañía, el primer día oficial era el viernes, 31 de julio. A las 5 de la tarde abrían puertas para que por el escenario, único, sin solapamientos horarios ni rellenos estériles, pasaran Alademoska, Trashtucada, Kiko Veneno, Anti-Flag, Soziedad Alkohólika, Talco, Asian Dub Foundation y NOHA. Antes, ‘con la fresca’, el The Juerga’s inauguró una nueva idea más que le hace crecer como festival, un escenario acústico junto a una de las parcelas del camping y con barra por el que pasaron aquella mañana Raúl Del Amo, vocalista y líder de El Sombrero Del Abuelo, y Mario Díaz. Estreno al que, por motivos laborales, tampoco pudimos llegar. Así vivimos nosotros el The Juerga’s del viernes. (FOTOS: Alademoska, S.A., Asian Dub Foundation, NOHA y público, Marina Ginés. Trashtucada, Kiko Veneno, Anti-Flag y Talco, Fernando Bretones).
Viña Rock 2015. Miércoles, 29 de abril
Aunque no pude desplazarme al día extra de la edición de este año, sí que tenemos fotografías del evento, así que valgan unas líneas para dar testimonio de la jornada. Para esta edición, con la celebración del vigésimo aniversario, la organización del Viña Rock tenía preparada una sorpresa muy demandada históricamente por los aficionados, Manu Chao y su inconfundible manera de plasmar en escena su juerga sonora. La ya tradicional fiesta de bienvenida, de esta forma, se adelantó en sesión vespertina con los metaleros y bullangueros Mafalda, que recibieron así un merecido premio a un último año en el que han dado un buen salto. Marinah, con la esencia vocal de Ojos de Brujo, pero con menos aderezos y bases más limpias. La jarana se fue calentando con Vendetta, banda muy en forma que sigue creciendo disco tras disco y, cómo no, unos Mamá Ladilla siempre divertidos, ocultando la impresionante técnica con la excusa del chiste. En la fiesta aniversario, diversión creciente con Daniel Lança, La Señora Tomasa, Muyayo Rif, Manu Chao y La Ventura, La Pegatina y Trashtucada. Así fueron los conciertos principales. (FOTOS: Marina Ginés)
Guía Previa Viña Rock 2015. Miércoles y Jueves. 29 y 30 de abril
Durante las próximas semanas, a través de mi cuenta personal de Twitter, haremos el tradicional repaso previo a las bandas que actuarán en los escenarios rockeros de la edición venidera del Viña Rock, la del veinte aniversario. Es decir, los escenarios Zhem, Negrita, Poliakov y Delicious Seeds. Además de ello. Cada día uno. En la primera semana incluimos los del miércoles. Un par de tuits a cada formación para explicar en qué momento llega cada banda, qué sería raro que no viéramos y seleccionado una canción que va a sonar seguro en cada actuación. Ya te hicimos la maleta, la playlist… Ahora te invitamos a leer y disfrutar los comentarios de nuestra guía previa. Ya solo nos queda esperar y ¡desear que no llueva! Salud y rocanrol.
Trashtucada – Nada Nos Puede Parar
Tercer disco de los chiclaneros tras Y No Es Broma y Tírate Del Puente. Un álbum que ha sido gestado durante los últimos meses de embarazo y posterior postparto de Eli, la vocalista de la formación, que fue grabado “en casa”, como ellos mismos nos dicen, en los estudios Audiorama con Javier Rondán a los mandos. Un total de diez cortes en los que apenas hay concesión a la relajación. Pero ojo, esto no significa que estemos ante un trabajo homogéneo. Trashtucada continúan creciendo en matices en estudio con la misma velocidad con la que sus conciertos son cada vez más poblados. Y valga de ejemplo de lo del último Viñarock, donde reventaron la tarde del viernes. En aquel concierto llegaron a sonar hasta cuatro temas de este disco y fueron celebrados como si se conocieran de toda la vida. A estos nadie los puede parar.
Viña Rock 2014. Crónica viernes, 2 de mayo
Como una carrera de larga distancia en la que hay que ir controlando esfuerzos y recuperaciones, el segundo día del Viña Rock siempre es el más difícil de arrancar. En la mayoría de los casos se suma al despertar el cansancio del viaje y de la noche anterior. Pero, poco a poco te das cuenta de que estás más descansado y con más fuerza que el primer día. ¡Estás en forma! Con este ánimo, la segunda jornada dimos cuenta de Rat-Zinger, Forraje, un poco de Bohemian Betyars y Escuela de Odio, Segismundo Toxicómano, Trashtucada, Rosendo, Def Con Dos, Gatillazo y Boikot. Así vivimos el segundo asalto de esta edición. FOTOS: Marina Ginés.