Kiko Veneno – Échate Un Cantecito

Sin ser todavía un adolescente, recuerdo en 1992 escuchar, en la entonces Onda 10, aquello de “si tú no te das cuenta de lo que vale, el mundo es una tontería si vas dejando que se escape lo que más querías” de ‘Echo De Menos’ el tercer corte de ‘Échate Un Cantecito’. El impacto fue inmediato por un sonido y una forma de contar las cosas que en aquel momento aún desconocía. Ahora que se cumplen 20 años del lanzamiento del álbum, acaba de salir a la calle una reedición con numerosos y jugosos extras, excusa suficiente para dedicarle esta remember.

La reedición consta del cd original, tal cual, un segundo disco con maquetas caseras, distintas versiones de canciones como ‘Superhéroes De Barrio’, arreglos rockbillys en ‘En Un Mercedes Blanco’, singles promocionales y versiones a dúo con Calamaro, Albert Plá o Martirio. También una edición facsímil del diario de grabación Kiko Veneno en Londres durante los meses de mayo y junio de 1992, que recoge todas sus reflexiones e inquietudes. Y se suma un DVD con videoclip y apariciones de Kiko en televisión y un directo de cinco temas. No está nada mal, pero vamos con la edición de entonces.

Antes de este disco Kiko Veneno era respetado como un artista de culto por el soberbio ‘Veneno’ de 1977, uno de los discos más revolucionarios que ha dado la música en castellano, por su fusión sin premeditación rock, flamenco, blues y atmósfera punk con Raimundo y Rafael Amador, entre otros. Después de eso, pasó con dudoso resultado artístico a un pop más domesticado, incluso a coquetear con elementos techno.

Auspiciado por un ambicioso Santiago Auserón, inquieto más allá de Radio Futura, (en su sello recién creado y con su productor habitual, Jo Dworniak), Kiko Veneno se saca de la chistera ‘Échate Un Cantecito’, el equilibrio perfecto entre la fusión natural de influencias que siempre ha sentido, con la accesibilidad humorística y costumbrista de sus letras.

Ese blues lento y cálido con el que arranca el álbum ‘Lobo López’, nos sumerge en un universo propio, donde no parece haber prisa por nada. Donde las canciones parecen brotar por naturaleza propia, como las congas de ‘El Mensajero’. Para dar paso a la joya popular del disco, la citada ‘Echo De Menos’. Un himno amargo de ausencia y derrota, que incita al baile, pero sinceramente, es imposible. La tristeza rezuma. Y no hablo por hoy, se siente hasta de niño.

La influencia de Kiko Veneno en el presente es incalculable. Entre lo evidente, ¿existiría Superjunkies de Pereza sin ‘Superhéroes de Barrio’? (¿Muchachito Bombo Infierno? ¿Delinqüentes? Y por no divagar no iré más allá). El costumbrismo continua al extremo con ‘Me Siento En La Cama’, una joya normal, de cantautor grande. La brasileña ‘Fuego’ y otro blues estiloso como ‘Salta La Rana’ continúan dando calor a un disco con enjundia.

Porque en los últimos tres cortes encontramos otras dos joyas acompañando a ‘Reír y Llorar’, ‘Joselito’ y ‘En Un Mercedes Blanco’, canciones tan enormes que no es necesario no comentar. Han pasado al colectivo popular.

Feliz veinte años.

En Spotify.

 

Tracklist:

  1. Lobo López
  2. El Mensajero
  3. Echo De Menos
  4. Superhéroes De Barrio
  5. Me Siento En La Cama
  6. Fuego
  7. Salta La Rana
  8. Joselito
  9. Reír y Llorar
  10. En Un Mercedes Blanco

 

Publicado el junio 1, 2012 en Críticas Remember y etiquetado en , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. 4 comentarios.

  1. Padina Pavonica

    Si, la influencia que comentas es clara, a mi TUCARATUPAPI me gusta mucho precisamente por eso, verlos reunidos en ese G5, mola un rato!!!

  1. Pingback: The Juerga’s Rock 2015. Playlist recomendada | RockSesion

  2. Pingback: BSO La Bola de Cristal – ¿Qué Tiene Esta Bola? (2003) | RockSesion

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: