Archivo del sitio
Eskorzo y El Niño del Albayzín. Cooltural Go! 4 de junio
Como el amor, cuando es de verdad, Eskorzo siempre ha estado ahí, desde hace ya 25 años. Nunca ha fallado, siempre atento al menor movimiento para ofrecer lo mejor de su música, a veces festiva, a veces canalla, otras incendiaria y otras tan pasionales como el profundo dolor de las penas que se curan cantando. Es de esas bandas que forman parte del paisaje musical del rock independiente, inventores del sonido ‘mestizo’ cuando esto no significa poses de marca ni mensajes internacionalistas de paz mundial. Con lo que ‘me he peleado’ con el azar y las casualidades para poder disfrutarlos en directo, se puede decir que se me antojaba casi improbable que pudiera verles dos veces en dos giras consecutivas y apenas año y medio de una a otra. Menos todavía podría imaginar que, en medio, descabalgara toda una pandemia ignominiosa. Pues el ciclo de conciertos de Cooltural Fest, Cooltural Go! me brindó la oportunidad de repetir y bichear por este nuevo formato ‘A Fuego Suave’, con el que se han llevado a terrenos cálidos parte de su ya inabarcable cancionero. A partir de este momento, os dejo con la crónica realizada para el Área de Cultura del Ayuntamiento de Almería y como jefe de prensa de Cooltural Fest. Salud. (FOTOS: Cooltural Fest).
Lee el resto de esta entradaEskorzo y No Potable. Teatro Cervantes, 21 de diciembre
Cuando la gente de Kuver Producciones anunció la fecha, ya se intuía que ‘el calorcito’ que suele acompañar los conciertos de Eskorzo iba a venir muy bien para el penúltimo fin de semana del año. Pero es que el horrible fin de semana de viento lo hizo más agradecido si cabe. Los de Granada andan dando carpetazo a su gira enmarcada dentro de su último trabajo discográfico de estudio, la Alerta Caníbal que tan bien nos sentó al cuerpo en su momento, tal y como (d)escribimos en su momento. Todos tenemos nuestros grupos ‘malditos’. Esos que por más que se crucen en tu camino, nunca puedes disfrutarlos de pleno, o verlos enteros, o, siquiera, poder asistir. Era mi caso con Eskorzo hasta el pasado sábado, en el que ni siquiera la coincidencia con el grandísimo Pablo Milanés pudo minar mi determinación para verlos en el Teatro Cervantes. Y confieso que el lugar igual tuvo mucho que ver, ya que sabía que le daría una connotación especial. Y el público respondió también a la llamada. Llevaban varios ‘entradas agotadas’ en pequeñas salas de la ciudad y reunieron a más de 700 personas. Les acompañó en la velada No Potable, banda local con hechuras de mucho más, a tenor de su último disco, Mucho Ruido. Del que también dimos buena cuenta aquí. Les favoreció un ambiente predispuesto al baile y a la jarana. Todos ganaron. (FOTOS: Juan Jesús Sánchez Santos para RockSesión. Se pueden usar libremente citando autor y medio).
Eskorzo – El Árbol de la Duda (2004)
Con ellos no tuve duda desde el principio y los he seguido con el tiempo en cada paso discográfico que han dado desde que me grabara de forma casera el Mundo Bullanga y La Sopa Boba en el mismo disco para el coche. En directo no he tenido tanta suerte, y eso que son vecinos. Casi siempre que se han cruzado en mi camino no los he podido ver por otros compromisos adquiridos, por viajes, porque han tocado demasiado tarde para mi edad (sic), porque han tocado en fiestas de presentación que siempre tengo que ‘perdonar’ por motivos laborales… Eso sí, el 21 de diciembre en el Teatro Cervantes de Almería me pienso quitar la espina a lo grande, además, con una de las giras a las que más ganas le podría tener, ya que su Alerta Caníbal coincide con ese punto latino-canalla que tantas veces he defendido con otros artistas en esta casa. Fíjense hasta qué punto llega mi compromiso, que a Pablo Milanés solo le veré la primera hora de concierto para poder llegar a tiempo. Además de la proximidad ‘conciertil’, el hecho de que no hubieran pasado todavía por las críticas remember de los viernes y tal y como iba la semana de festiva, calorífica y mestiza, no se me ocurría otra oportunidad mejor para traerlos a la sección, aquí con las colaboraciones estelares de Bersuit y Tabletom (sí, la banda groove de Rockberto, de quien Robe tomaría el ‘Me Estoy Quitando’ en Agila). Si es que Lemmy los cría y el rock los junta. Sea, a la vez, un recordatorio de todo lo bueno de Granada.
Eskorzo – Alerta Caníbal
Sigo dando cobertura esta semana a la imponente cosecha de discos que nos dejó el pasado 1 de diciembre. Tras Reincidentes y El Último Ke Zierre, hoy es turno para el sexto larga duración de los granadinos Eskorzo, con su Alerta Caníbal (el de Sínkope estará, en principio, la próxima semana, ténganme paciencia amables lectores). Un disco que no deja de ser una nueva dosis delo que ellos mismos denominan ‘bullanga hard groove’, pero que sí que viene a no sólo confirmar la tendencia ya apuntada en su anterior entrega, Camino de Fuego, sino a darle más de una vuelta de tuerca. La distorsión que por momentos podía hasta hacerse metalera ha dejado paso a ritmos latinos puros y duros, que una cadencia y registros que los siguen haciendo totalmente identificables, pero apuntando a cumbias y sones casi canónicos, en un ejercicio tan calorífico como el que vino a hacer en su día el maño Enrique Bunbury en Licenciado Cantinas pero, eso sí, aquí sin casi un ápice de nostalgia en las formas musicales. Aquí casi todo es alegría y la pena, que la hay, es vista con ironía, que siempre ayuda a que el mal trago pase más fácil.
The Juerga’s Rock 2017. Crónica sábado, 5 de agosto
Y al tercer día reventó. Desde que se conoció el reparto por días del festival y, posteriormente, los horarios, era de intuir que el sábado era el día grande, el día con más gancho del cartel y así lo fue. Tanto por asistencia, como por entradas de día vendidas, de hecho hasta hubo un cartel específico con la foto bien grande del viejo zorro plateado de largas melenas. El gran Mesías de este invento: Rosendo Mercado. Pero antes, desde las doce del mediodía en pie en el escenario Agustico, por donde pasaría la canción de autor con retranca y humor de Antílopez y El Kanka, que también protagonizó la tercera sesión de EntrevistARTE, que cerró por todo lo alto tras mis conversaciones los días anteriores con Iñaki Antón y Fortu Sánchez. En el escenario principal nos esperaban Porretas, El Último Ke Zierre, Marky Ramone, Rosendo, Riot Propaganda, La Raíz, Desakato y Eskorzo. (FOTOS: Marina Ginés y Juan Jesús Sánchez Santos. Es necesario citar fuente).
Sorteo de cuatro discos de Eskorzo, ‘Camino de Fuego’
Eskorzo es una de esas bandas que se han ganado el respeto de seguidores y crítica a base de una trayectoria sólida y en constante crecimiento. Desde los bulliciosos primeros discos a los más elaborados y reposados que vendrían después para lograr un punto de unión entre ambas facetas. Desde su capacidad para azuzar como para la de insertar ritmos latinos en sus canciones. Los de Granada son todo un ejemplo de perseverancia. En RockSesión sorteamos cuatro copias de su último disco en estudio, titulado Camino De Fuego. El plazo para participar en el concurso empieza hoy, 7 de abril, y concluirá el próximo miércoles, 13 de abril, a las 23.30 horas. El jueves comunicaremos los ganadores. ¿Quieres participar? Siempre lo ponemos muy fácil. RockSesiónate.
The Juerga’s Rock 2015. Crónica jueves, 30 de julio
O más que una crónica, impresiones recogidas y testimonio gráfico de la primera de las tres jornadas de la tercera edición de un festival que no deja de crecer en sus pocos años de vida. Si la primera sesión, la de 2013, se realizó en solo un día en Fines, una localidad interior, con tres grupos de alcance nacional como Gatillazo, Porretas y Narco, acompañados de varios grupos locales, la segunda supuso toda una revolución con su traslado a la localidad costera de Adra y la habilitación de un segundo día y el salto definitivo a la primera línea. Este año el crecicimiento ha ido más allá si cabe con un cartel con numerosas primeras líneas, variado, presencia internacional y, además, una fiesta de bienvenida gratuita pasando a ser, por tanto, tres días. Por motivos laborales, no me pude desplazar aquella noche pero sí que contamos con testimonio gráfico así que, al menos, dejaré algunas impresiones generales recogidas a posteriori entre algunos asistentes. No Potable, Cizaña, Mojinos Escozíos, Maniática y Eskorzo. (FOTOS: Marina Ginés)
The Juerga’s Rock. Adra. 1 y 2 de agosto
Segunda edición de este festival almeriense que en tan solo un año, entre otras cosas, no solo ha crecido en un día y ha aumentado el nivel de su cartel, sino que además lo ha hecho respetando sus orígenes, dar cabida también a grupos locales. Del interior de la provincia, en zona árida, a la localidad costera de Adra con una playa que vino muy bien a todos los asistentes. Y eso que el viento hizo de las suyas. Gatillazo, Boikot, Desakato, Def Con Dos, El Puchero Del Hortelano, La Raíz, Canteca de Macao, Eskorzo… Hasta un total de 22 bandas para dos jornadas mucho más variadas de lo que suele ser un festival tradicional, con todo lo positivo y negativo que confiere esa variedad estilística. En cualquier caso, el hecho de que no haya demasiado oferta festivalera por la zona hizo que la tónica bulliciosa y feliz presidiera todo el evento.
The Juerga’s Rock Festival. Playlist
Estuvimos en la primera edición y eso marca ya tradición, ¿cómo no íbamos a estar en la segunda? El festival almeriense traslada su sede este año de la acogedora localidad de interior Fines, a un escenario mucho más veraniego, a escasos metros de la playa, en Adra. El cartel cuenta con 22 grupos, muchos de ellos ya consagrados, como Boikot, El Puchero del Hortelano, Gatillazo, Def con Dos, Canteca de Macao, Eskorzo, La Raíz, Juanito Makandé, Desakato, En Espera… Y nosotros, para ir calentando el ambiente, te hemos preparado una playlist con la que paliar la espera. RockSesión te contará el antes, el durante y el después. Vámonos The Juerga’s!