Archivo del sitio

Love of Lesbian. Cooltural Go! 15 de agosto

Love of Lesbian venía a ser ya para mí uno de esos grupos que quiere el destino que no te cruces con ellos en directo, sea por los motivos que sean, desde profesionales a personales. Escapándoseme las últimas visitas que realizaron al Auditorio Maestro Padilla a la vez que mi admiración y gusto por ellos continuaba en aumento, anoche por fin llegó el momento. Les valoro, por inusual, la coherencia, honestidad y fe en cada uno de sus pasos musicales, en cada entrega de nuevas canciones. Nunca acomodándose en lo que podría ser explotar a la gallina de los huevos de oro, sino siempre buscando un riesgo, que para muchos podría ser irracional, pero que para ellos les mantiene vivos, frescos y, lo más importante, creíbles. Porque, en definitiva, cuando hagas lo que hagas, el viento soplará en todas las direcciones, lo mejor es no hacer demasiado caso a nada y guiarte por la propia necesidad expresiva en cada uno de los momentos. Así lleva viviendo Love of Lesbian muchísimos años. Diría que desde que en 2009 publicara su antológico 1999. Para eso, claro, hay que tener una personalidad a prueba de bombas y asumir como normal que es imposible gustarle a todo el mundo. Porque a la hora de hacer balance, el peso mayor del triunfo lo da el aporte extra de la honestidad y el estar satisfecho con uno mismo. Coherencia y naturalidad. Valores que siguen estando presentes, en su último Viaje Épico Hacia La Nada, título con el que la banda ya se cura en salud, disfrutando de su posición de fuerza, avalada por una trayectoria casi inmaculada. A partir de este momento, os dejo con la crónica realizada como jefe de prensa de Cooltural Fest y como redactor del Área de Cultura del Ayuntamiento de Almería. Salud. (FOTOS: Cooltural Fest)

Lee el resto de esta entrada

Juanito Makandé y Laura Fernández. Cooltural Go! 8 de julio

De las cuatro decenas de propuestas que va a desarrollar el ciclo de conciertos Cooltural Go! desde el pasado mayo hasta el próximo mes de septiembre, la de la noche de ayer era la más aflamencada de un cartel que tiene buena dosis de indie, canción de autor, rock, electrónica pero, por lo general, todo desde una concepción bastante libre y poco encorsetada. Amplitud de miras que les está funcionando y que les permite ofrecer una amplia variedad a lo que venía siendo su programación en los dos primeros festivales ‘al uso’ (aunque no olvidemos que el tercero, el cancelado en 2020, se abría todavía más al rock con nombres como Los Zigarros, Leiva, 091, Coque Malla, Rufus T. Firefly, The Dry Mouths, Santero y Los Muchachos o Casino). En primer lugar, la cantaora granadina Laura Fernández que, de alguna manera, se ha convertido en un ejemplo de que la inclusión también es posible en el mundo del flamenco. Como protagonista de la noche, Juanito Makandé, que atesora ya veinte años en el mundo de la música con una propuesta que, de indefinida, se ha hecho un hueco con canciones directas, emocionales, de soniquete alegre y, en los últimos tiempos, con un refuerzo de sonido jazz. Allí anduvimos. Os dejo a partir de este momento la crónica realizada como jefe de prensa de Cooltural Fest y como redactor del Área de Cultura del Ayuntamiento de Almería. Salud. (FOTOS: Cooltural Fest)

Lee el resto de esta entrada

Iván Ferreiro y Kuve. Cooltural Go! 2 de julio

Que Iván Ferreiro es un artista distinto es bien conocido por todos aquellos que lo conocen desde los tiempos de Piratas. Tal es así que incluso verse ceñido en los mecanismos de un grupo y en el engranaje de su funcionamiento no podía mantenerse demasiado en el tiempo. Necesitaba volar solo para emprender un camino en solitario en el que incluso se ha desligado de sí mismo en más de una ocasión para emprender terrenos desconocidos, arriesgados, de esos que llevan marcada la derrota en las cartas del envite… pero siempre honesto y libre. La gira ‘Cuentos y Canciones’, con la que visitó ayer por segunda vez el escenario de Cooltural Fest (estuvo en el estreno de 2018, firmando un concierto espectacular, no en vano en aquella gira fue nominado a mejor concierto en los Iberian Awards) tiene mucho de ese carácter indómito. Un alma inmarcesible, escoltada por su hermano Amaro, que brindó, como si de la luna se tratara, el lado oculto de su repertorio. ‘Patitos feos’ con los que compartir historias y confidencias en un desarrollo más o menos cronológico por su trayectoria en solitario y con algún que otro dardo gratuito. Os dejo a partir de este momento la crónica realizada como jefe de prensa de Cooltural Fest y como redactor del Área de Cultura del Ayuntamiento de Almería. Salud. (FOTOS: José Antonio Holgado para RockSesión)

Lee el resto de esta entrada

Califato ¾ y The Dry Mouths. Cooltural Go! 26 de junio

De todo el calendario de la programación de más de cuarenta conciertos del ciclo Cooltural Go!, que se viene desarrollando desde el pasado mes de mayo y que se prolongará hasta el mes de septiembre y con más de una sorpresa todavía por darse a conocer, la de ayer era la que ‘a todas luces’ se acercaba más a los terrenos más explosivos y contundentes. La banda protagonista de la noche, Califato ¾, porque están por fin en su primera gira después de que la salida de su primer disco de flamenco de influjos arabescos y electrónica se viera truncada por el inicio de la pandemia, tiempo que aprovecharon para un segundo disco que les ha dado un repertorio bien gordo y sin fisuras. Como apertura, la de los almerienses The Dry Mouths. Una visceral formación que a base de rock alternativo, stoner, desarrollos progresivos espaciales y virulencia grunge se ha ganado una sólida reputación directo a directo, además de una infinita colección de LP’s, singles y EP’s, entre ellos con la coincidencia personal indeleble de que el primero que dieron tras la inesperada pérdida de su bajista Andy Reyes fue también el primer concierto que cubrí tras la de mi padre. Esas cosas hermanan para toda la vida. O al menos, así lo veo yo, que tengo unos férreos códigos de honor que puede que la mayoría de gente no entienda. Así me va. Os dejo a partir de este momento la crónica realizada como jefe de prensa de Cooltural Fest y como redactor del Área de Cultura del Ayuntamiento de Almería. Salud. (FOTOS: Cooltural Fest)

Lee el resto de esta entrada

Amaral y María de Juan. Cooltural Go! 20 de junio

Creo que lo he comentado alguna que otra vez en Twitter o aquí mismo, pero es que ayer la sensación fue bastante potente. La primera vez que vi a Amaral en directo fue allá por el año 2000. Eran los encargados de abrir el concierto de Celtas Cortos con su segundo disco, Una Pequeña Parte Del Mundo recién sacado. Era en formato acústico, a dúo. Aquel concierto lo vi con mi alter-ego, uno de mis mejores amigos. Anoche, casi 21 años después, volvía a ver a Amaral (por cuarta o quinta vez), pero de nuevo acústico, trayéndome a la memoria muchas de aquellas sensaciones de entonces. A mi lado, en lugar de mi amigo, mi sobrino. Quizá sea porque esto de ‘haberle dado la vuelta al jamón’ hace tiempo me tiene más sensible de la cuenta (no es eso sólo, pero tampoco vamos a entrar en más detalle hoy), pero realmente fue una epifanía y una sacudida poderosa para el alma, de difícil explicación. Más allá de la sensiblería personal, objetivamente, Amaral lo bordó. Podría hacer tres repertorios distintos y que todos funcionaran, pero el de anoche fue casi perfecto, quizá por su Salto Al Color no desentona. Las interpretaciones también. Nobles, delicadas. De las de verdad. No desmereció, antes, María de Juan. Os dejo a partir de este momento la crónica realizada como jefe de prensa de Cooltural Fest y como redactor del Área de Cultura del Ayuntamiento de Almería. Salud. (FOTOS: Cooltural Fest)

Lee el resto de esta entrada

Shinova y Gotelé. Cooltural Go! 19 de junio

Siempre me ha caído en gracia Shinova, por varios motivos, que podría resumir en que ‘me entraron’ con sus inicios metaleros (inexplicablemente, reniegan en su discografía oficial de aquello aunque en su bio si lo citan) pero también por las formas en las que entiende la música dentro de una bien llevada comercialidad indie. La profundidad vocal de Gabriel de la Rosa, el fuerte armazón rítmico (al menos, mucho más que la mayoría de bandas del corte) y una suerte de letras poéticas sin demasiadas grandilocuencias o territorios vacuos y/o comunes hacen el resto. Así, anoche me reencontraba con ellos tras su paso por Cooltural Fest en 2019 y avalados por otro nuevo salto de popularidad auspiciado por su nuevo disco, La Buena Suerte. Les acompañaban Gotelé, un grupo abulense que en la primera canción me resultaron demasiado influenciados por el poder enérgico de los primeros Supersubmarina pero que, sin embargo, acabaron convenciéndome por su querencia a los medios tiempos y a la guitarra acústica. Os dejo a partir de este momento la crónica realizada como jefe de prensa de Cooltural Fest y como redactor del Área de Cultura del Ayuntamiento de Almería. Salud. (FOTOS: Cooltural Fest)

Lee el resto de esta entrada

Alice Wonder y Jack Bisonte. Cooltural Go! 13 de junio

Que hay poca música en la televisión es algo evidente. Por eso, casi hay que dar las gracias eternas a que programas como Los Conciertos de Radio 3 sigan existiendo. Fue allí cuando donde me crucé con Alice Wonder, quedando prendado tanto por la inmensa versatilidad de su voz como por la calidad musical de su propuesta, con piano, contrabajo y una vertiente lírica que no por ello sacrificaba una modernidad que viene más palpable en su último disco Que Se Joda Todo Lo Demás. Era uno de los conciertos que esperaba con más ganas del ciclo de Cooltural Go! para estos meses y no fue para menos. A partir de este momento, os dejo con la crónica de agencia que he realizado como jefe de prensa de Cooltural Fest y redactor del Área de Cultura del Ayuntamiento de Almería. Salud. El ciclo de eventos de Cooltural Go! para esta temporada ha dado una vuelta de tuerca más a la amplitud de la panoplia sonora de sus propuestas y buena prueba de ello se ha podido disfrutar este fin de semana en la doble cita para el sábado, con Juancho Marqués y Fac y Jara, y el domingo, con Alice Wonder y Jack Bisonte. Ambas citas organizadas por Cooltural Fest, de Crash Music, y por el Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Almería en el Recinto de Conciertos del Ferial y en el Mesón Gitano, respectivamente. Voces hipnóticas como la de Alice Wonder, hip hop re-evolucionado con Juancho Marqués, mensajes naturalistas de Fac y Jara y rock & soul electrónico con Jack Bisonte. Propuestas muy personales que ‘los coolters’ supieron valorar con su presencia y el calor brindado a los artistas.

Lee el resto de esta entrada

Eskorzo y El Niño del Albayzín. Cooltural Go! 4 de junio

Como el amor, cuando es de verdad, Eskorzo siempre ha estado ahí, desde hace ya 25 años. Nunca ha fallado, siempre atento al menor movimiento para ofrecer lo mejor de su música, a veces festiva, a veces canalla, otras incendiaria y otras tan pasionales como el profundo dolor de las penas que se curan cantando. Es de esas bandas que forman parte del paisaje musical del rock independiente, inventores del sonido ‘mestizo’ cuando esto no significa poses de marca ni mensajes internacionalistas de paz mundial. Con lo que ‘me he peleado’ con el azar y las casualidades para poder disfrutarlos en directo, se puede decir que se me antojaba casi improbable que pudiera verles dos veces en dos giras consecutivas y apenas año y medio de una a otra. Menos todavía podría imaginar que, en medio, descabalgara toda una pandemia ignominiosa. Pues el ciclo de conciertos de Cooltural Fest, Cooltural Go! me brindó la oportunidad de repetir y bichear por este nuevo formato ‘A Fuego Suave’, con el que se han llevado a terrenos cálidos parte de su ya inabarcable cancionero. A partir de este momento, os dejo con la crónica realizada para el Área de Cultura del Ayuntamiento de Almería y como jefe de prensa de Cooltural Fest. Salud. (FOTOS: Cooltural Fest).

Lee el resto de esta entrada

Travis Birds. Secret Show Cooltural Go! 10 de abril

Igual que me gusta ‘mover el árbol’ en redes sociales de manera sutil cuando se va a hacer pública una noticia en pocos días, algo de ese espíritu tenía el que haya sido esta semana que hoy muere cuando haya traído a la web la crítica de La Costa de los Mosquitos, el segundo disco de Travis Birds. Y es que, como parte del engranaje de Cooltural Fest, sabía que la cantautora madrileña iba a ser la encargada de alzar el telón de una nueva edición del ciclo de conciertos Cooltural Go!, que celebrará más de 50 fechas en Almería desde este mes de abril hasta el próximo mes de septiembre. Y tiene su aquel, porque lo hacía en el formato de ‘Secret Show’. Esto es: una original propuesta que hace que los asistentes no conozcan hasta apenas 24 horas antes dónde se va a celebrar el concierto en la ciudad y en el que hasta que el artista no aparece en escena, no sabe de quién va a ser la actuación. Una manera romántica de celebrar el ritual de la música en directo, dejándose sorprender y descubrir. Y Travis salió vencedora. Dejo a partir de este momento la crítica realizada como jefe de prensa del festival. Salud. (FOTOS: RockSesión)

Lee el resto de esta entrada

_Juno. Cooltural Fest. 20 de diciembre

Hay discos que parecen llegar en el momento preciso y es el caso de _BCN626, el estreno de _Juno. Escribí sobre él hace un par de meses que refleja la intensidad del querer y el deseo que van más allá de lo racional, en el puro y noble arte de amar en plenitud, de una manera casi cósmica, espacial y total. El dúo formado por Zahara y Martí Perarnau (Mucho) comparten de manera equilibrada composición de texto, instrumentación e interpretación de un disco que trasciende y pulveriza la concepción del amor en su vertiente más corpórea. La seductora voz de la jiennense y la fina y elegante electrónica del catalán se entrelazan como la cadena de ADN imantada de dos cuerpos, de dos corazones, de dos almas que anhelan hacer del refugio de un hotel su mundo perfecto. Tan bello que es imposible escapar de él. Hoy he podido verlos en directo como jefe de prensa de Cooltural Fest y redactor del Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Almería y, a partir de este momento, os comparto mi crónica de agencia. Salud. Cuando el sentimiento de amor y pasión que sugiere _Juno es tan grande, ni un espacio diáfano, en altura, volando sobre la ciudad y el mar, como es el Mesón Gitano, se escapa de convertirse en un refugio y universo propio con la sutil y cuidada electrónica y las letras viscerales y desnudas del dúo al que da vida Zahara y Mucho. Ellos han sido los encargados de colocar el broche de oro al ciclo de conciertos de Cooltural Go!, de Cooltural Fest, incluidos en esta temporada de otoño del Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Almería.

Lee el resto de esta entrada