Archivo del sitio
Egon Soda – Egon Soda (2008)
Resulta sorprendente todavía que después de más de 250 críticas remembers, de otro casi medio centenar de nombres pendientes para ir trayendo aquí cada viernes, todavía alguien en twitter pregunte “¿De este grupo no tienes escrito nada?” y que pienses en cómo es posible que sea así. Es el caso de Egon Soda, grupo al que hemos mencionado en varias ocasiones, sobre todo hablando de Mi Capitán, banda a la que tenemos un aprecio y valor muy alto, ya que muchos de sus integrantes están también en esta cabecera. Ricky Falkner en la voz y bajo, Xavi Molero en la batería y Ferrán Potón en la guitarra eléctrica y las letras de la mayoría de las canciones son el ‘núcleo duro’ que forja Egon Soda. Lo curioso es que, por ejemplo, en Mi Capitán, Falkner se encarga de la batería y Potón del bajo. Y es que Falkner es uno de esos tótems especiales del rock, pop-art, indie español, puesto que le hemos visto también en Los Detectives de Quique González, Standstill (otra banda que debe pasar por aquí más pronto que tarde), The Rockdelux Experience, produciendo a Love Of Lesbian, Sidonie, Miss Caffeina, Iván Ferreiro, Zahara, Lori Meyers… e incluso Gatibu o Berri Txarrak. Y también a The New Raemon, el nombre artístico de Ramón Rodríguez, cuyo sello, Cydonia, fue el que editó este debut, firmado en 2008, grabado en 2007… unos 11 años después de que el grupo empezara a reunirse para hacer ruido. Como ven, muchas interconexiones bien avenidas que hacen patente aquello de que las cosas compartimentadas no casan con la libertad creativa que se le intuye a la música cuando nace como necesidad expresiva o por puro divertimento. Así, Egon Soda ha pasado a ser considera como una ‘banda de culto’ (término tan perversamente cercano a lo de ‘oculto’) con la que se han despachado ya cuatro discos, sin agobios, sin presiones, por el mero hecho de reunir a amigos-músicos, músicos-amigos para crear algo juntos en mitad de sus respectivos múltiples proyectos.
Lee el resto de esta entrada_Juno. Cooltural Fest. 20 de diciembre
Hay discos que parecen llegar en el momento preciso y es el caso de _BCN626, el estreno de _Juno. Escribí sobre él hace un par de meses que refleja la intensidad del querer y el deseo que van más allá de lo racional, en el puro y noble arte de amar en plenitud, de una manera casi cósmica, espacial y total. El dúo formado por Zahara y Martí Perarnau (Mucho) comparten de manera equilibrada composición de texto, instrumentación e interpretación de un disco que trasciende y pulveriza la concepción del amor en su vertiente más corpórea. La seductora voz de la jiennense y la fina y elegante electrónica del catalán se entrelazan como la cadena de ADN imantada de dos cuerpos, de dos corazones, de dos almas que anhelan hacer del refugio de un hotel su mundo perfecto. Tan bello que es imposible escapar de él. Hoy he podido verlos en directo como jefe de prensa de Cooltural Fest y redactor del Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Almería y, a partir de este momento, os comparto mi crónica de agencia. Salud. Cuando el sentimiento de amor y pasión que sugiere _Juno es tan grande, ni un espacio diáfano, en altura, volando sobre la ciudad y el mar, como es el Mesón Gitano, se escapa de convertirse en un refugio y universo propio con la sutil y cuidada electrónica y las letras viscerales y desnudas del dúo al que da vida Zahara y Mucho. Ellos han sido los encargados de colocar el broche de oro al ciclo de conciertos de Cooltural Go!, de Cooltural Fest, incluidos en esta temporada de otoño del Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Almería.
Lee el resto de esta entrada_juno – _BCN626

“El ser humano es una criatura singular. Todos sus actos los motiva el deseo, pero su carácter lo forja el dolor. Y porque más que intente reprimir el dolor y contener el deseo, no logra liberarse del eterno grillete de sus sentimientos. Mientras la tormenta brame en su interior no encontrará la paz ni en la vida ni en la muerte. Y así, día tras día se verá zarandeado por ella. El dolor es su barco, el deseo su brújula. De lo que es capaz el hombre…”. Esta disertación, que extraigo del capítulo séptimo de la segunda temporada de la serie alemana Dark sirve para reflejar la intensidad del querer y el deseo que van más allá de lo racional, en el puro y noble arte de amar en plenitud, de una manera casi cósmica, espacial y total. Podría ejercer de introducción perfecta a este _BCN626, primer trabajo discográfico que firma _juno, el dúo formado por Zahara y Martí Perarnau (Mucho), que comparten de manera equilibrada composición de texto, instrumentación e interpretación de un disco que trasciende y pulveriza la concepción del amor en su vertiente más corpórea. La seductora voz de la jiennense y la fina y elegante electrónica del catalán se entrelazan como la cadena de ADN imantada de dos cuerpos, de dos corazones, de dos almas que anhelan hacer del refugio de un hotel su mundo perfecto. Tan bello que es imposible escapar de él. Como _BCN626.
Lee el resto de esta entrada