The New Raemon – Coplas Del Andar Torcido
Desgranado la mitad del álbum un goteo incesante de adelantos, por fin hace unas semanas veía la luz al completo el enésimo nuevo proyecto y trabajo de The New Raemon, el nombre de cabecera de Ramón Rodríguez y su banda, que mantiene su constante inquietud por bucear en el interior para ofrecer canciones cada vez mejores, con la pasmosa naturalidad de quien lo hace sin echarse a los brazos fáciles de las imposturas ni a los delirios trascendentales vacuos. He seguido su trayectoria con bastante aprobación desde su Libre Asociación y en cada paso ha demostrado inquietud, tranquilidad y templanza, que no está reñida, ni mucho menos, con el ejercicio sano de la valentía. Así, tras un notabilísimo Una Canción De Cuna Entre Tempestades (recomendable la colaboración de Rocío Márquez), en el que, como una Nana Cruel, se pespuntea la belleza entre el mundo hostil, Coplas Del Andar Torcido hace crecer ‘al niño’, que acaba mirándose al espejo, lejos de dramatismos, para crear una colección de canciones tan densas como sencillas, tan oscuras como titilantes en sus arreglos, con una lírica tan cotidiana como desafectada. Porque como recitaba Jaime Gil de Biedma, “que la vida iba en serio uno lo empieza a comprender más tarde”. Lo peor es cuando lo es demasiado y es tarde para la acción, y este disco está justo en ese punto de consciencia. Por eso, apunta a ser un oro claro en Mis Discos del Año.
El álbum ha sido producido y mezclado por Raúl Pérez. Grabado en La Mazmorra (Cabrils) por Ramón Rodríguez, en Nautilus (Arenys De Mar) por Lluís Cots y en La Mina (Sevilla) por Raúl Pérez. Entre los músicos, los fieles Salvador D’Horta a la batería y Javi Vega al bajo, con aderezos de turgente electrónica a cargo de David Cordero y el violonchelo certero de Antonio Fernández Escobar. Como ribete, los coros en tres temas de Anni B. Sweet, que dulcifican la aridez del argumentario llevándolo las líneas vocales a otra dimensión.
Como si de un nexo de unión con su predecesor se tratara, ‘Ropa Mal Colgada’ arranca la lista de canciones con una energía rítmica (el bajo es hipnótico) acorde a la furibunda letra dibujando a una sociedad decadente, entre debates de gente incapaz de escuchar nada aunque el de enfrente le grite. El juego de palabras con ‘La Sexta’ lo deja claro pero, por si acaso, “me sostiene la mirada una estructura enferma”. Hecho el desahogo hacia fuera, el resto del disco es un viaje introspectivo de reflexiones serenas, a veces, helador. Es el caso de ‘Luna Creciente’, una auténtica joya. La cadencia apesadumbrada del desencanto se combina con una sutil fragilidad vocal y algo de tribalismo en alguno de los puentes musicales. Sin que lo parezca, la canción es toda una declaración desesperada: “¿Cómo vas a detenerme? ¿Cuándo vas a detenerme?”.
Siguiendo la línea de descenso, The New Raemon retrata a la perfección la tristeza del final del verano con ‘En La Feria de Atracciones’, con una narrativa que nos evoca imágenes poderosas, como el sonido, como un carrusel de estruendo y confusión en la segunda parte del tema. Con acordes zeppelianos, nos recibe ‘El Árbol De La Vida’, una de las dos piedras Rosetas del disco. “Vivir es cierto, morir también. La vida quita, la vida da”. Camino infinito y eterno retorno en un paseo que cruza por igual entre la ciudad, el pueblo y lo rural. Imposible más en menos texto y he aquí lo que hace de este disco algo sobresaliente.
‘Aunque Maldigas Entre Dientes’ y ‘Días de Rachas Grises’ son las más ‘calientes’ de la lista. Las más intensas, líricas, casi raciales. La primera de matices rituales, aires malditos y veneno macerado: “me alegré al verte marchar”. Tanta inquina pre ausencia se atempera con los coros de Anni B. Sweet que casi confiere un aura espectral, como la omnipresente ambientación de teclas. Por su parte, ‘Días De Rachas Grises’ tira de influencias arabescas y orientales, con unas cuerdas fantásticas, y mucha querencia flamenca. Entre la sombra y la luz, que diría Triana, “cuán leve es la tierra cuando no crece la hierba” y “no se me ocurre nada mejor que amarte cuando el corazón se inflama”. Entre ellas, como un interludio y en el eje de rotación del álbum, la sucinta ‘Pronto Todo Será Sombra’. Melancolía para una suerte de profecía de voz y crudeza de violoncelo y acústica.
Para arrancar el tercio final, la segunda Roseta. Una magnífica ‘Ruido De Explosiones’. Una magnética y cíclica melodía de teclas acompaña la narración, llena de rutinas y vacío, con mucho de autobiográfico: “aprendí a cojear de la forma adecuada”. Vulgaridad, silencio interesado y la falsa creencia de la libertad como compañeros de viaje en un estribillo tan humano como doliente. ‘La Mano En El Fuego’, por su parte, sigue manteniendo en el filo del alambre la sensación de temor y terror: “soy otra persona elaborada con recuerdos de aquel primer verso de ritmo hambriento”. A destacar los arreglos del desarrollo, que devine en un estruendo psico-beatleliano, quizá reminiscencias de las formas de Paco Loco.
De nuevo mira al espejo la más adusta ‘En Un Zarzal’, que de nuevo nos trae conceptos evocados como la hierba, el conformismo y la ausencia de motivaciones. “Mis malas hierbas me impiden crecer hasta enloquecer”. Y cuando parece que The New Raemon nos quiere ‘dar la paz’ con el tempo mortuorio de ‘La Última Palabra’, con teclas casi basílicas, nos guarda el dardo final: “todos quieren ser hermosos a la vez… pero no todos lo son”.
Cierro lógico para un álbum que, pese a lo crudo, ayuda más a la meditación que al masoquismo complaciente. Un disco hermoso al que es seguro que vuelva con frecuencia.
Lista de canciones – tracklist:
- Ropa Mal Colgada
- Luna Creciente
- En La Feria De Atracciones
- El Árbol De La Vida
- Aunque Maldigas Entre Dientes
- Pronto Todo Será Sombra
- Días De Rachas Grises
- Ruido De Explosiones
- La Mano En El Fuego
- En Un Zarzal
- La Última Palabra
Publicado el julio 15, 2020 en Críticas Discos y etiquetado en Coplas Del Andar Torcido, Críticas Discos, The New Raemon. Guarda el enlace permanente. 2 comentarios.
Pingback: Egon Soda – Egon Soda (2008) | RockSesion
Pingback: The New Raemon, David Cordero y Marc Clos – A Los Que Nazcan Más Tarde | RockSesion