Iván Ferreiro – Canciones Para El Tiempo y La Distancia (2005)

 

Él lo ha celebrado con la reedición remasterizada del disco y una espectacular caja con numerosísimo material, pero en RockSesión nos queremos acordar, en su quince aniversario, de la edición original de Canciones Para El Tiempo y La Distancia, el que supuso ser el debut en solitario del gallego Iván Ferreiro, tras su intensa y profunda etapa con Piratas. Una banda del todo incatalogable, que pasaba del pop más al uso a la experimentación más plena (siempre con sentido), que lo mismo te creaba un himno generacional por obligación de la casa discográfica (‘Años 80’), que se ponía electrónico dejando siempre sorprendidos a sus propios seguidores, que sabían que podían esperarse cualquier sorpresa o truco de magia a las menores de cambio. Tal es así, que en 2003 se encontraron con la peor de ellas, en el momento,  que era la disolución de la formación. Y digo en el momento porque el tiempo, tomado con distancia, ha demostrado que hemos ganado a un artista más total y más libre que nunca, hasta el punto de convertirse en todo un referente de calidad. Congracia con la música saber que algo así obtiene el reconocimiento del público, cuando lo masivo suele estar asociado en muchas ocasiones con la mediocridad. Iván Ferreiro pasó, de primeras, con este disco a ser uno más de la lista de ‘frontmans’ de bandas exitosas que lo intentan a solas (España debe ser líder en eso -aunque los motivos sean distintos-, Bunbury, Calamaro, Erentxun, Coque Malla, Leiva, Manolo García, Robe, Fito, Rulo, El Drogas…) pero pasó a ser, como los citados, único.

Dicen las crónicas del momento que este disco nació después de que los hermanos Ferreiro (Iván y Amaro) unieran sus penas para cantar versiones en los bares. Una forma de curar heridas a la que no es difícil sentir empatía. El caso es que fruto de las conversación pre y post concierto, fueron tomando forma conceptos para empezar a componer temas propios, los que conforman este Canciones Para El Tiempo y La Distancia que hoy nos ocupa. Así, reclutaron a Suso Saiz para la causa que, por cierto, dos años antes ya firmó el excepcional Tiempodespacio de Javier Álvarez con una producción bastante similar en su crudeza.

‘Canciones Para El Tiempo y La Distancia’ es una de esas canciones que parecen ingenuas en apariencia pero que no deja de ser el relato de las sensaciones y emociones vividas por Iván después de la ruptura de Piratas. La melodía subrepticia apunta a caja de música, pero encontramos, denominador común, unas guitarras muy presentes y distorsionadas, lo que le mantiene en una pulsión urgente que concuerda con la línea vocal. A continuación, otro de los tótems de la carrera del vigués, ‘El Viaje de Chihiro’. Un tema sobre la liberación personal (muy lógica tras la narración de la pena previa) que ha hecho más por Miyazaki que las críticas de Boyero. La base de batería, añadiendo percusión al patrón rítmico, le confiere un pulso acelerado que refleja bien la excitación.

Así, en una escalada feroz, llegamos a la imponente ‘Turnedo’, una de las mejores canciones de nuestra escena de lo que va de siglo… y posiblemente más allá, en la distancia que ustedes consideren más lejana. La coda con la fanfarria y la melodía repetida con explosiones aquí y allá completan la magia de una historia de incomprensión individual. ‘Mrs. P’ ahonda en los motivos para no volver jamás que uno encuentra siempre alrededor. El estribillo puede que sea lo más Piratas del disco. Quizá por ello nos suene tan familiar.

Y así llegamos a la ranchera declarada de ‘SPNB’, siglas de “Son Preciosos Nuestros Besos”. Porque, a veces, cuando el amor es dolorosamente bello, es necesario esconderlo para que el resto de la Humanidad no sienta la feroz envidia de la ignorancia. Una canción en la que quedarse a vivir varias vidas, porque una no es suficiente. La segunda parte del álbum se abre con ‘Estrella de la Muerte’, otra referencia cinéfila, aquí a La Guerra de las Galaxias, llena de robótica relación sexual. Y, claro, después de la ‘marcianada’ espacial, qué mejor que una sorprendente versión, la del ‘Abrázame’ popularizada por Julio Iglesias. Y les funciona de una manera imponente, en una furia distorsionada. Porque las canciones de la cultura popular tiene joyas mayúsculas como es el caso. Suena peligrosa y al límite. Un dramón de esos en los que Bunbury, por ejemplo, también se mueve como pez en el agua.

Como un encargo para la soprano Pilar Jurado nace ‘Espectáculo’, un tema (otro) de amor, de la que los hermanos Ferreiro debieron sentirse muy orgullosos porque se la quedaron. Llegando al final, ‘Ciudadano A’ es uno de los mejores retratos (quizá inesperados) de la situación política de aquellos años. No es difícil identificar al protagonista de la canción, compuesta antes del 11-M, pero que adquirió una dimensión estratosférica después de todo lo acontecido en el trágico mes de marzo de 2004.

‘Mi Furia Paranoica’ es el cierre lógico a un disco que dibuja una estela en el horizonte sobre todo lo que vendría después y que, como es lógico y ya sabemos de manos de Ferreiro, ya no tiene una trayectoria previsible, ni errática. La guinda, como bonus track, viene con ‘La Banda del Garaje’, que no es más que la sucesión instrumental de esa pequeña joya funky que cierra el tema anterior.

Y es que a veces hay canciones y discos que adquieren sentido con el tiempo, que hace que piezas que uno no comprendía en el momento, encajen destellantes. Hay canciones «que hablaban de los dos» antes, incluso, de conocerse. Ya están en casa.

 

Lista de canciones – tracklist:

  1. Canciones Para El Tiempo y La Distancia
  2. El Viaje de Chihiro
  3. Turnedo
  4. Mrs. P
  5. SPNB
  6. Estrella de la Muerte
  7. Abrázame
  8. Espectáculo
  9. Ciudadano A
  10. Mi Furia Paranoica
  11. La Banda del Garaje

 

Publicado el febrero 14, 2020 en Críticas Remember y etiquetado en , , . Guarda el enlace permanente. 3 comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: