Archivo del sitio
Antílopez – Mutar Fama
Hay días en los que uno tiene que contenerse para no mandar a freír espárragos a gente que se lava las manos ante competencias propias, que ni se inmutan ni haciéndoselo ver. Partiendo de esta casilla de inicio en el tablero, uno entiende discos como el que ha lanzado Antílopez hace unas semanas. Mutar Fama ha venido desgranándose buchito a buchito en los últimos meses pero es ahora, con la obra completa, donde inferimos casi una obra conceptual frente al cutrerío, los artistas insuflados en las inversiones publicitarias y/o las promociones televisivas, la cruz del ir contracorriente, la incomprensión entre la mediocridad… El desengaño de saber que nunca van a entrar en el circuito ‘mainstream’ por más que entierren a canciones sobresalientes a los demás. Y, bueno, todo eso. Claro, porque se puede uno armar de paciencia y confiar en que el talento, el esfuerzo y el trabajo van a valer algún día para algo más… Pero hay días y discos en los que solo cabe resignarse y disfrutar de aquello que cantaba Robe en el ‘Sucede’ de Extremoduro. La estrellita firme, el único e inequívoco aplauso y reconocimiento de quienes saben la verdad del cuento. Pocos pero buenos. Mal de muchos, consuelo de tontos, posiblemente. Pero que nos quiten lo pensado, que más vale la autenticidad y capacidad de disertación que ser un estómago agradecido con pocas luces de cruce. Vamos al lío con el quinto de estudio de Félix y Miguel Ángel.
Lee el resto de esta entradaAntílopez. Cooltural Fest Almería. 9 de agosto
“Lo intentan pero no nos engañan, cantan demasiado bien para tomárselos en broma”. Con ese tuit intenté sintetizar la magia que desprende Antílopez por los cuatro costaos, la diestra y la siniestra, en decúbito y supino. Y retomo hoy para presentar la crónica de la sexta vez que tengo la suerte de verlos en directo. Casi siempre por gusto pero, ayer, como responsable de prensa de Cooltural Fest y también desde el Área de Cultura municipal. He aquí que, sin más prolegómenos, os dejo con la crónica de agencia enviada hoy a todos los medios. Eso sí, estas fotos son propias, del pequeño pero grande Juan Jesús Sánchez Santos para RockSesión. Salud. El amplio ciclo de conciertos de Cooltural Go!, la adaptación del festival Cootural Fest organizado por Crash Music y el Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Almería durante dos meses a la nueva situación impuesta por las necesarias medidas de prevención sanitarias, tenía anoche la cita más destacada con el sentido de humor. Y es que el dúo onubense que da vida a Antílopez lleva ya algo más de diez años convirtiéndose en uno de los mejores exponentes de una forma de entender la música, a veces minusvalorada, pero que requiere de un talento especial, sobre todo si conquista y llega de la manera que lo hace. Ya lo asevera el dicho popular: es más fácil hacer llorar que hacer reír.
Antílopez. Teatro Cervantes, 25 de enero
Condicionado por otros compromisos laborales, no deja de resultar curioso la dificultad o las coincidencias negativas que tienen algunas bandas o artistas para no ‘coincidir’ con ellos y poder verles en directo y, del lado contrario, otros casos en los que fácilmente te vas a la media docena en un corto espacio de tiempo. Seguro que todos tenemos nuestros nombres pendientes y nuestros nombres asiduos. En mi caso, del lado negativo, se me ocurre a bote pronto Love of Lesbian, Vinila Von Bismark… Del positivo, además de los que casi siempre están en todos los festivales que cubro, tenemos a Fausto Taranto o, el caso que nos ocupa, Antílopez. El dúo onubense pisaba una noche más, la del viernes 25 de enero, el siempre acogedor y embriagador Teatro Cervantes de Almería y a allí que nos encaminamos. Esta vez, con la motivación extra de ser la gira de presentación de Dibujo Libre, su cuarto trabajo discográfico, por lo que, además de las risas garantizadas y su gusto musical, había ganas de ver cómo habían remozado el repertorio y, por tanto, las nuevas presentaciones de las canciones. (FOTOS: Juan Jesús Sánchez Santos)
Antílopez – Dibujo Libre
Se ha hecho rogar (o al menos a mí la espera se me ha hecho demasiado larga), pero a principios del mes de septiembre llegó por fin el nuevo trabajo discográfico, el cuarto, del dúo formado por José Félix López y Miguel Ángel Márquez, Antílopez. Lo hace, eso sí, como siempre, generoso en la metralla (pocos títeres quedan con cabeza), en la medida (16 cortes enjundiosos en más de una hora de metraje) y en el viaje (por todo tipo de sonidos). Y es que el dúo se va ganando al personal, de escenario en escenario, de tal manera que los que ya los conocen, repiten, y los que no, acuden ávidos a los discos para volver a partirse el pecho… o a emocionarse, que con ellos de todo puede haber. Y es que, no por haber muchos ejemplos deja de ser complicado, consiguen con aparente facilidad el equilibrar la ironía inocente con la sorna más ácida y la cómica teatralidad con melodías trabajadas, delicadas y sutiles. Y si Ser Músico, Por Desamor Al Arte y Desprendimiento de Rutina ya eran odas a la heterogeneidad, su hermano pequeño no le va a la zaga.
The Juerga’s Rock 2017. Crónica sábado, 5 de agosto
Y al tercer día reventó. Desde que se conoció el reparto por días del festival y, posteriormente, los horarios, era de intuir que el sábado era el día grande, el día con más gancho del cartel y así lo fue. Tanto por asistencia, como por entradas de día vendidas, de hecho hasta hubo un cartel específico con la foto bien grande del viejo zorro plateado de largas melenas. El gran Mesías de este invento: Rosendo Mercado. Pero antes, desde las doce del mediodía en pie en el escenario Agustico, por donde pasaría la canción de autor con retranca y humor de Antílopez y El Kanka, que también protagonizó la tercera sesión de EntrevistARTE, que cerró por todo lo alto tras mis conversaciones los días anteriores con Iñaki Antón y Fortu Sánchez. En el escenario principal nos esperaban Porretas, El Último Ke Zierre, Marky Ramone, Rosendo, Riot Propaganda, La Raíz, Desakato y Eskorzo. (FOTOS: Marina Ginés y Juan Jesús Sánchez Santos. Es necesario citar fuente).
Antílopez. Teatro Cervantes. 12 de mayo
Mientras ultiman las canciones de lo que será su cuarto disco oficial, quinto con maqueta, Antílopez anda estirando el final de gira de su Desprendimiento de Rutina por salas, a la vez que ha apostado por lanzarse a la aventura festivalera, que iniciaron en la pasada edición del Viña Rock, donde se presentaron con banda completa. Dos puestas en escena diferentes, una más certera y convencional, dejando que hable solo la música y las canciones (recordemos que despacharon 11 canciones en 52 minutos), muy diferente a lo que es su ‘formato clásico’, ambos a solas con sus guitarras y sus aderezos y atrezzos, donde la media suele ser de 13 canciones en torno a hora y tres cuartos. Es decir, la media habla por sí sola. Y es que Miguel Ángel y Félix conjugan la brillantez de sus composiciones con largos diálogos o presentaciones que sumergen al espectador en una espiral de ‘humor inteligente’ y, lo verdaderamente elogiable, una frescura que hace que no importa cuántas veces los hayas visto. Llevo tres en ocho meses y aún queda su paso por el escenario acústico del The Juerga’s Rock en agosto. (FOTOS: Juan Jesús Sánchez Santos, libre uso citando fuente y autoría).
Viña Rock 2017. Sábado, 29 de abril
Después de una interesante y muy buena jornada de viernes, el sábado pintaba especialmente atractivo en su primera parte: la primera presencia festivalera de Antílopez, el estreno de Kaos Urbano en escenario grande, la vuelta de Bocanada para presentar su mejor disco hasta la fecha, Los De Marras haciendo hat-trick y avanzando terreno en el horario o el esperado regreso de Avalanch, con motivo del 15º aniversario de El Ángel Caído, con una excelente alineación, pero no exenta de polémica. Por su parte, clásicos como El Último Ke Zierre, Obús, Tierra Santa y Narco, regresaban a Villarrobledo con pocas novedades que añadir a su dilatada y contrastada solvencia, cada uno en su estilo. A la oferta habría que añadir el peor día meteorológico, sobre todo a partir de las 20 horas, en plena actuación de Avalanch, que es cuando cayó lo más parecido al diluvio universal. Recordando que la omnipresencia no es posible para mortales, así vivimos el segundo día de Viña Rock. (FOTOS: Marina Ginés. Se pueden usar libremente citando siempre la fuente y la autoría).
Antílopez. Teatro Cervantes. 22 de octubre
“Lo intentan pero no nos engañan, cantan demasiado bien para tomárselos en broma”. Con ese tuit intenté sintetizar la magia que desprende Antílopez por los cuatro costaos, la diestra y la siniestra, en decúbito y supino. Como todas las cosas importantes profundicé en su esencia por casualidad, este verano, a raíz de una petición especial para una fiesta restringida. Era hora de verlos en directo en una nueva convocatoria de Kuver Producciones y, apenas doce horas más tarde, ya estoy deseando que llegue la próxima. Una maqueta que ya circula de manera oficial (como los grandes), Ser Músico, Por Desamor Al Arte y Desprendimiento de Rutina son sus trabajos hasta la fecha aunque, como le pasaba al señor Don Javier Krahe de todas las risas, nunca los estudios pueden hacer justicia a su presentación cara a cara (que es la primera). La propuesta de ayer se desarrolló como un viaje musical, aunque pronto le dieron una patada al mapa y las canciones se hicieron valer por sí mismas. Tanto, que al final consiguieron el milagro imposible de que en puesto de merchandising hubiese hasta cola para comprar sus dos últimos discos (yo me los llevé y ya estoy buscando el primero). Que igual no valen lo que quieren cobrar, quizá algo más. (FOTOS: Juan Jesús Sánchez Santos)