Antílopez. Teatro Cervantes. 22 de octubre

antilopez-rocksesion11“Lo intentan pero no nos engañan, cantan demasiado bien para tomárselos en broma”. Con ese tuit intenté sintetizar la magia que desprende Antílopez por los cuatro costaos, la diestra y la siniestra, en decúbito y supino. Como todas las cosas importantes profundicé en su esencia por casualidad, este verano, a raíz de una petición especial para una fiesta restringida. Era hora de verlos en directo en una nueva convocatoria de Kuver Producciones y, apenas doce horas más tarde, ya estoy deseando que llegue la próxima. Una maqueta que ya circula de manera oficial (como los grandes), Ser Músico, Por Desamor Al Arte y Desprendimiento de Rutina son sus trabajos hasta la fecha aunque, como le pasaba al señor Don Javier Krahe de todas las risas, nunca los estudios pueden hacer justicia a su presentación cara a cara (que es la primera). La propuesta de ayer se desarrolló como un viaje musical, aunque pronto le dieron una patada al mapa y las canciones se hicieron valer por sí mismas. Tanto, que al final consiguieron el milagro imposible de que en puesto de merchandising hubiese hasta cola para comprar sus dos últimos discos (yo me los llevé y ya estoy buscando el primero). Que igual no valen lo que quieren cobrar, quizá algo más. (FOTOS: Juan Jesús Sánchez Santos)

antilopez-rocksesion1

La entrada no pudo ser más anormal. Una voz en off da la bienvenida, hasta que desvelan que “este es un espectáculo de bajo presupuesto” y salen de la mesa de sonido del legendario Teatro Cervantes. A partir de este momento y tras una intro gregoriana dedicada a la ciudad, comienza una escalada de ingenio (‘humor inteligente’) al que es imposible no someterse. ‘Cantautores Suicidas’ se presenta como un rock de clara querencia por Sabina aunque es un referente al que apenas rozan en la concreción de sus obras (si no fuera por Jurelillos del Urbe). De ahí al reggae de ‘Musa En Paro Busca Poeta’, al pop de ‘Mentira’, a la canción de autor de tinte sudamericano vía Huelva con ‘Le Habla El Sunshine’. Las explicaciones de cada uno de los temas son tan brillantes (la historia de amor de dos bolsas, la madurita del final de la barra…) que uno no sabe si se lo pasa mejor escuchándoles narrar o cantar…. Al menos en este punto de la noche.

antilopez-rocksesion7

La querencia flamenco-rumbera de Antílopez es acusada. Pero, como cada broma y cada letra, está integrada con una elegancia y respeto que, dentro de la modernidad, tiene un aura esencial que arrebata. Así, en la ruta de viaje tocó pasar por el sur (impagable las comparaciones del compás con el resto del país), donde se marcaron una aún inédita ‘Traje, Metralla, Medida y Viaje’ (o Eres La Persona Que Me Da Coraje, a saber qué título le pondrán) y la copla ‘Hijos de España’. Rollo italiano, quizá algo forzado, para ‘Peligro De Extinción’ y una sentida ‘Carta Pa Mi Chari’, “que solo tocamos en Andalucía”. Pullazo en el tramo final a los moteros de pastel en ‘Arizona Wifi’ y un alegato contra el mercantilismo musical y sus precios en ‘No Vale Lo Que Quieren Cobrar’. Y es en este momento cuando, anunciando con ella su despedida, caí en la cuenta de que llevaban casi hora y media de concierto (lo prometido) y solo diez temas. Sensaciones encontradas al brotar de dentro el deseo de que hablaran menos y cantaran más. Otra parte rechaza la idea, pero la decena de canciones ausentes pasando por la memoria inmediata tiene mucho poder.

antilopez-rocksesion3

Por suerte, fueron generosos con los bises. Lo fueron por intensidad, porque se pusieron algo solemnes con dos de los temas más profundos de su cancionero. Por un lado el ‘Analfanauta’, una llamada a la Humanidad pre-tecnológica, que José Félix López bordaría y, escalofriante, la ‘Canción Privada’ entonada por Miguel Ángel Márquez. Un profundo cante flamenco de soledad y perdición. Conscientes de su grandeza y su poder emocional, la cosa, como en los tablaos, tenía que terminar ‘por fiestas’. Prescindieron del habitual ‘Polka Miseria’ (nada que ver con el tema de King Putreak) para recuperar una de mis favoritas, los tanguillos de ‘A Mí Se Me Conquista’ que es un aquelarre de festividad y alegría.

img_5676

Igual en privado se llevan como los Gallagher, pero los dos Antílopez demostraron sobre el Cervantes una conjunción por encima de todo ego, que tienen talento, a raudales, y que la suma de los dos da un resultado aún mayor. Por muchos años, por muchos conciertos y por tanta autenticidad.

Galería completa en Facebook.

Repertorio – Setlist:

  1. Cantautores Suicidas
  2. Musa En Paro Busca Poeta
  3. Mentira
  4. Le Habla El Sunshine
  5. Traje, Metralla, Medida y Viaje
  6. Hijos de España
  7. Peligro De Extinción
  8. Carta Pa Mi Chari
  9. Arizona Wifi
  10. No Vale Lo Que Quieren Cobrar
  11. Analfanauta
  12. Canción Privada
  13. A Mí Se Me Conquista

antilopez-rocksesion12

Publicado el octubre 23, 2016 en Crónicas Conciertos y etiquetado en , , , , . Guarda el enlace permanente. 4 comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: