Rozalén – Quién Me Ha Visto.. y Quién Me Ve

rozalenEn apenas tres años María Rozalén se ha colado en nuestras vidas sonoras como si llevara toda la vida instalada en ella. No es tarea fácil pero son muchos los factores que lo han hecho posible. Con tan solo dos discos de estudio hasta la fecha, Con Derecho A… y Quién Me Ha Visto… (los puntos suspensivos parecen convertirse en una constante, será por aquello de “lo peor del amor es cuando pasa, cuando al punto final de los finales no le quedan dos puntos suspensivos”, que diría su admirado Joaquín Sabina) llega la publicación de este DVD en directo que viene, de regalo, con una reedición del segundo álbum con tres bonus tracks extraídos del mismo. Grabado el 15 de junio en el Palau de la Música de Barcelona (apenas cuatro meses después de verla en la misma gira), el concierto registrado contiene casi la totalidad de todas sus canciones de estudio, además de algún otro añadido. No lo acusa, no hay altibajos y refrenda la solidez de la sencillez en la que brilla su creación.

Licenciada en psicología y experta en musicoterapia, Rozalén debe conocer muy bien las fórmulas para generar sensaciones y emociones a través de melodías, estribillos y sonoridades. Si a ello le sumamos la vivaz puesta en escena que le confiere la presencia de Beatriz Romero traduciendo al lenguaje de signos, el mensaje se refuerza… y cuando hablamos de felicidad y diversión, el resultado de la fórmula siempre será positivo.

Rozalén aporta en sus canciones el resultado propio que tamiza su particular cálida voz, llena de matices en los graves y de aspereza susurrante. A la hora de crear sus influencias aparecen de manera tan sutil que en ningún momento nos hace parecer nadie. Aunque está claro que está la humildad bien entendida de Rosendo, la canalla juerguista de gente como Estopa o La Cabra Mecánica o, incluso de Antílopez, hay un deje aflamencado que nos evoca desde la esencia coplera al modernismo de Chambao o la melódica revisión de India Martínez, también hay cosas de cantautor, de Javier Álvarez a Joan Manuel Serrat, o más electrificados, como Quique o Iván Ferreiro,  y a todo esto algo de latinismos que van de Drexler al tango argentino, pasando por la cumbia de los primeros discos (los que valían la pena) de Carlos Vives. Con todo ello en la coctelera y la cabeza muy bien amueblada, lo difícil es no conseguir lo que ha logrado en tan poco tiempo, al menos, cuando hay justicia musical, que es lo verdaderamente poco habitual.

Es cierto que una veintena de canciones es poco para poder sacar conclusiones de largo recorrido, pero el futuro ha de antojarse halagüeño con la materia prima existente. Que nos quiten lo bailado con las divertidas y chisposas ‘Photocall’, ‘Las Hadas Existen’ (el momento de las niñas siempre es mágico), ‘Los Artistas’, ‘Tonta’, ‘Bajar Del Mundo’, ‘Somos’ u ‘Ochenta Veces’, está la emoción de una incipiente gran letrista en ‘Ahora’, ‘Vuelves’, ‘Será Mejor’ (dedicada a Joaquín Calderón) o ‘Mis Palabras’, está la cicatriz del crack social en ‘Mi Fe’, la elegancia de ‘La Belleza’ de Aute y las colaboraciones de su madre, Angelita de Letur, en ‘Y Sin Embargo’, cantada desde el patio de butacas, el sello porteño del violín y acordeón de Fetén Fetén (Diego Galaz y Jorge Arribas) en ‘Ni Tú Ni Yo’ y ‘Asuntos Pendientes’, el calor de Abel Pintos también en ‘Asuntos Pendientes’, que para completar la fiesta tiene los bombos legüeros, propios del folclore argento de Santiago del Estero, de Sebastián Merlín y Martín Bruhn, y la complicidad con El Kanka y Las Migas (descubrimiento en el que indagaré, toda vez que sacan nuevo disco el 11 de noviembre) en ‘Me Arrepiento’.

Canciones que respiran, que parecen tener vida propia, alma, que ya es bastante para una artista arropada con decisión por parte de una multinacional (Sony Music). Que la banda esté repleta de amigos que ya lo eran antes del ‘boom’ tiene parte del secreto: Álvaro Gandul en la dirección musical, teclados y acordeón; Tete Moragón en la batería; Goyo García al bajo; Samuel Vidal en la guitarra acústica; Oliver Martín en la guitarra eléctrica; e Ismael Guijarro, guitarra española, ukelele y percusión, además de ser el encargado de la producción de todos los discos Rozalén.

El camino acaba de comenzar y habrá altos y bajos, sin duda, pero el presente brillante nos hace confiar en un pequeño refugio de calidad entre tanto ruido. Este DVD ya lo es, de hecho. Con seso y buen gusto.

 

En Spotify.

Tracklist – Lista de Canciones:

CD:

  1. Ahora
  2. Será Mejor
  3. Berlín
  4. Somos
  5. Vuelves
  6. Photocall
  7. Mis Palabras
  8. Tonta
  9. Mi Fe
  10. Los Artistas
  11. La Belleza
  12. Ni Tú Ni Yo (con Fetén Fetén)
  13. Asuntos Pendientes (en directo, con Abel Pintos y Fetén Fetén)
  14. Me Arrepiento (en directo, con El Kanka y Las Migas)
  15. Y Sin Embargo Te Quiero (en directo, con Angelita de Letur)

 

DVD:

  1. Ahora
  2. Photocall
  3. Será Mejor
  4. Berlín
  5. Susurros De Papel
  6. Para Los Dos
  7. Mi Fé
  8. Las Hadas Existen
  9. Y Sin Embargo Te Quiero (con Angelita de Letur)
  10. La Belleza
  11. Ni Tú Ni Yo (con Fetén Fetén)
  12. Asuntos Pendientes (con Abel Pintos y Fetén Fetén)
  13. Mis Palabras
  14. Me Arrepiento (con El Kanka y Las Migas)
  15. Los Artistas
  16. Tonta
  17. Bajar Del Mundo
  18. Somos
  19. Ochenta Veces
  20. Vuelves
  21. Comiéndote a Besos
  22. Saltan Chispas

 

Publicado el noviembre 2, 2016 en Críticas Discos y etiquetado en , , , . Guarda el enlace permanente. 9 comentarios.

  1. Tengo unos amigos que son grandes admiradores de ella desde que la descubrieran con su 80 veces y al final han conseguido contagiarme su entusiasmo y la verdad, cuanto más la escuchas, más te gusta!!

  1. Pingback: La Pulquería – Lobo De Bar | RockSesion

  2. Pingback: Rozalén – Cuando El Río Suena… | RockSesion

  3. Pingback: Rozalén. Maestro Padilla. 11 de mayo | RockSesion

  4. Pingback: Rozalén – Cerrando Puntos Suspensivos | RockSesion

  5. Pingback: #Mis10de Rozalén | RockSesion

  6. Pingback: Rozalén – El Árbol y El Bosque | RockSesion

  7. Pingback: Rozalén – Matriz | RockSesion

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: