Archivo del sitio

Kaos Urbano – Suburbiales

 

Camino de los 25 años, los madrileños siguen en el campo de batalla que, para ellos, no es otro que las calles de las ciudades. Y cuanto más Suburbiales, mejor. Porque con Kaos Urbano no hay más verdad que aquella que les hizo nacer en 1995, recogiendo en una banda de amigos todas las inquietudes de una juventud de extrarradio oprimida y apresada. Lo que a buen seguro no podrían imaginar es que, pasadas dos décadas, serían una de las bandas referenciales del rock combativo. Ese que se riega con tragos de street punk y que patea los ritmos con cadencia del oi y la potencia del hardcore. Eso sí, igual que los grupos de rock poeta evolucionan con el paso de los años aminorando la velocidad y atemperando las formas en sus carreras solistas, en el caso de bandas como Kaos Urbano la evolución viene de la mano de una mayor ‘accesibilidad’ en el envoltorio. También ayuda la mejora del sonido, la democratización de los medios tecnológicos… y el aprendizaje. Lo que antes sonaba a rayos, a corteza, a rudo, ahora suena más empacado, pulcro, melódico. El eterno debate entre la autenticidad o la edulcoración. Algo bastante superado por una banda que nunca ha escondido su cierta inquietud por añadir nuevos sonidos, por buscar nuevas fórmulas, teniendo clara que su base y su público potencial quiere vitorear sus canciones con el puño en alto.

Lee el resto de esta entrada

Viña Rock 2019. Jueves, 2 de mayo

Con la habitual imposibilidad de llegar a la fiesta de bienvenida, nos dispusimos  a cubrir el octavo Viña Rock de esta casa y el undécimo consecutivo en lo personal, con la sensación objetiva de que la distorsión ha perdido más terreno de lo habitual en esta edición. Algo que, por sí, no tiene por qué ser necesariamente malo si las alternativas mantienen una calidad y competencia (dos términos independientes pero, con frecuencia, asociados) que de esos casos ha habido varios, pero también otros no tanto. Especialmente ‘doloroso’ si tenemos en cuenta que el escenario Smoking nació con otro espíritu y que este año ‘el metalero’ ha pasado de cinco a cuatro propuestas por día. Y, claro, los números, como el algodón, no engañan. Dicho esto, todavía uno se puede diseñar un Viña sin perder la añeja esencia y con ese espíritu nos movemos siempre. Contando con que la ubicuidad es imposible y los descansos necesarios, el plan para el primer día fue Kaos Urbano, Los Auténticos Decadentes, Narco, Mafalda, Rozalén, Barón Rojo y Desakato. Las fotos, un año más, son de Marina Ginés para RockSesión. (Se pueden usar libremente citando al medio y a la autora).

Lee el resto de esta entrada

Viña Rock 2017. Sábado, 29 de abril

Después de una interesante y muy buena jornada de viernes, el sábado pintaba especialmente atractivo en su primera parte: la primera presencia festivalera de Antílopez, el estreno de Kaos Urbano en escenario grande, la vuelta de Bocanada para presentar su mejor disco hasta la fecha, Los De Marras haciendo hat-trick y avanzando terreno en el horario o el esperado regreso de Avalanch, con motivo del 15º aniversario de El Ángel Caído, con una excelente alineación, pero no exenta de polémica. Por su parte, clásicos como El Último Ke Zierre, Obús, Tierra Santa y Narco, regresaban a Villarrobledo con pocas novedades que añadir a su dilatada y contrastada solvencia, cada uno en su estilo. A la oferta habría que añadir el peor día meteorológico, sobre todo a partir de las 20 horas, en plena actuación de Avalanch, que es cuando cayó lo más parecido al diluvio universal. Recordando que la omnipresencia no es posible para mortales, así vivimos el segundo día de Viña Rock. (FOTOS: Marina Ginés. Se pueden usar libremente citando siempre la fuente y la autoría).

Lee el resto de esta entrada

Rat-Zinger – Larga Vida Al Infierno

Rat-Zinger-portadaSe equivocó la paloma, se equivocaba. Se equivocaban todos aquellos que vieron en el Rock’n’Roll Para Hijos De Perra cierto reblandecimiento en el espíritu criminal y visceral de Rat-Zinger. La quinta entrega de la banda bilbaína tras Cartas Al Vaticano y Crónicas De La Destrucción, el citado y el recopilatorio con algún tema inédito sacado hace menos de un año es un mazacote de poco más de media hora y trece temas donde no hay paz para nadie. Si en el tercero en estudio se apreciaba una producción ‘modernista’ por parte de Carlos Creator, con algún efecto, con algún guiño al after punk más oscuro, en Larga Vida Al Infierno encontramos una especie de ‘vuelta atrás’ (que es más bien vuelta de tuerca) para presentar un sonido aguerrido, vieja escuela, casi evocador de los dos primeros. También los temas van en consonancia, hay poco single y sí mucho motor pisado a fondo. Con espuma en la boca y el cuchillo, ya manchado de sangre, entre los dientes. Rat-Zinger sigue en la apisonadora y esta vez le han dado más caballos para correr más.

Lee el resto de esta entrada

Guía Previa Viña Rock 2015. Viernes, 1 de mayo

65 horarios_2015Segunda semana de repaso en Twitter a los grupos que actuarán en los escenarios más rockeros del Viña Rock de este año. En esta ocasión ha sido el turno para la cita del viernes. Además, ha coincidido con la publicación el jueves de los horarios definitivos. Que te dejamos para que puedas empezar a planificar. Si, como es el caso de RockSesión, tienes el gusto amplio, hay algunas coincidencias dolorosas como las de Warcry, Gritando En Silencio y La Raíz. O La Vela Puerca con Def Con Dos o Iratxo con Skunk DF… entre otros. Habrá que decidir en caliente. Os traslado, por tanto, aquí, la guía previa del viernes. La próxima semana tocará la del sábado. ¡Enfilando la recta de meta!

Lee el resto de esta entrada

Aúpa Lumbreiras 2014. Viernes, 15 de agosto

SA Aupa LumbreirasCon la idea de potenciar la venta de entradas por días, además de los abonos, el segundo día del Aúpa Lumbreiras destacaba por la inclusión de grupos con conexiones comunes como Soziedad Alkohólika y Berri Txarrak o MCD y Kaótiko. También varios grupos Oi como Subtrabelios, Núcleo Terco, Kaos Urbano… (El primer día fue claramente rockero, con Pla, Poncho K, Rosendo, Sínkope…). Aun así, la variedad y convivencia es sello característico del Lumbreiras que acoge a todos por igual. Recordando que la ubicuidad es imposible y que cada día, por decisión propia, recogía velas a las 2.30 de la madrugada, estos son los grupos del viernes, por orden cronológico de los que os ofrezco crónica completa (en algunos casos, setlist también): Def Con Dos, Kaótiko, Berri Txarrak, Kaos Urbano, Soziedad Alkohólika, Narco y El Noi Del Sucre, con impresiones generales de otros cuantos (Subtrabelios, Debaho Band, Núcleo Terco, MCD y The Toy Dolls). (FOTOS: Salvador Villa de la organización Aúpa Lumbreiras y propias)

Lee el resto de esta entrada

Crónica Fiesta Aúpa Lumbreiras. 29 de marzo

Desakato RockSesionCon varias semanas más tarde de lo que suele ser habitual y con un cartel en el que se prescindió de los grandes nombres habituales (Soziedad Alkohólika, Boikot, Narco, EUKZ…), la fiesta de presentación del Aúpa Lumbreiras de este año se anunció cuando casi todos pensaban que ni habría y con una intención clara, pequeñas grandes bandas y una reducción de aforo al cerrar las gradas de la plaza de toros de Villena. Doce grupos de buen nivel para la crítica y que, en muchos casos, llegaban a la cita con discos recién estrenados o a puntito. Es el caso de Desakato, Porco Bravo, Envidia Kotxina (en unos días), Rat-Zinger, Manolo Kabezabolo (en mayo), Suzio 13, Kaos Urbano… A ellos se sumaron los locales Banda Jachís y Alademoska, Vagos Permanentes, Línea 36 y Pan De Higo. Por doce euros, doce bandas. Y con sobrados argumentos para que compensara de todas, todas. La gente se queja de que siempre van los mismos… Y lo que pasó es que apenas se llegó a la mitad del aforo (1.650). Nosotros estuvimos allí y esto es lo que pasó… o más bien, lo que vivimos.

Lee el resto de esta entrada

Playlist Presentación Aúpa Lumbreiras 2014

39 Presentación Aupa Lumbreiras 2014El último fin de semana de marzo, Villena, la nueva sede estable del festival de la resistencia, acogerá la ya tradicional fiesta de presentación del Aúpa Lumbreiras. Cuando todo parecía indicar que este año no habría ‘aperitivo’ de lo que nos vendrá meses después con el festival de tres días, la organización se animó a poner en liza un cartel que, en cierta forma, recupera el espíritu del escenario más pequeño, alejándose de los grandes nombres habituales y ofreciendo un menú bien compensado con pequeñas bandas, con muchas ganas de dar pelea y movimiento a una jornada maratoniana. Manolo Kabezabolo, Banda Jachís, Envidia Kotxina, Desakato (quizá presentando disco), Rat-Zinger, Porco Bravo, Pan De Higo, Kaos Urbano, Vagos Permanentes, Alademoska, Suzio 13 y Línea 36, pondrán calor. RockSesión estará allí para contarlo y, mientras tanto, te hace la playlist para que vayas calentando.

Lee el resto de esta entrada