Archivo del sitio

Rat-Zinger – Tengan Cuidado Ahí Fuera

Entran las ratas de colmillos más afilados en la segunda década de su trayectoria con la misma actitud y talante que la primera, conmemorada con aquel último cedé, deuvedé y vinilo en directo. Esto es: no hacer prisioneros, ni amigos, ni conocidos, ni dejar a indeseable con cabeza, ni concesión al descanso o al reposo. Si cuando han titulado los dos recopilatorios que adornan su discografía con aquello del “no habrá piedad para nadie”, ¿qué esperan? ¿Estampitas? Miren el texto que miren sobre ellos hay términos que se repiten con frecuencia… Locomotora, apisonadora, metralleta, ciclón, detonación, explosión… Y pueden alargar la lista todo lo que quieran, que acertarán. Enfrentarse a un disco de Rat-Zinger es saber que, salvo que les dé por tener un delirio transitorio, nos vamos a encontrar con una muralla rítmica apabullante gracias a Xabi y Pinki, con una metálica y supraterrenal voz de Podri y con el infalible virtuosismo de Javi Puñales. El mérito de Rat-Zinger es que donde otros solo presentan un amasijo musical de mejores intenciones que resultado, con una dudosa capacidad vocal más allá de la potencia y un sonido algo deficiente, ellos consiguen entroncar con maestría (no es casual, es de las bandas que más se lo curran en los ensayos de horas y horas) con el legado de grandes referentes internacionales que van desde los evidentes Mötorhead, pasando por el punto más oscuro de Ministry, el after punk de los ochenta cuando les da por sacar a pasear su lado más lúgubre (en este disco, bastante menos) o incluso algún ramalazo de metal industrial. Tengan Cuidado Ahí Fuera es el sexto (de estudio). Y siguen con la misma rabia.

Lee el resto de esta entrada

Rat-Zinger – X Años De Sangre y Moscas

De celebración en celebración, en este tránsito de junio a julio. Si ayer le echaba unas líneas al directo por el vigésimo aniversario de Non Servium hoy toca, como avancé, el décimo de esa apisonadora llamada Rat-Zinger. Un grupo que quien los ha visto en directo lo sabe de sobra. Con la intensidad de una locomotora rítmica que permite el brillo, por momentos y según el caso, de alguna estrofa incendiaria o algún adorno adictivo de guitarra. Y no hay fisuras en ellos por más que se le busque, porque pese a la velocidad y al toque agresivo generalizado, a veces más punk, otras más metal, otras más lúgubre y otras más hardcore, la sensación de verlos en la distancia corta es que su grado de concentración es mucho y su sonido, aunque bruto, está muy cuidado. Y es que lo de que ensayar es de cobardes es una mentira… o propio de quien no se toma su trabajo en serio. Ellos lo dejan claro en los comentarios con los que despiden este imprescindible DVD en directo, que se edita además con versión en audio y en doble vinilo. Un lujazo de lo más recomendable. Algo menos de una hora y media donde no hay concesiones al descanso, quizá solo una a la bajada de bpm en todo el metraje. Tampoco faltan los invitados de bandas bastante cercanas al espíritu y filosofía de la banda. Ni un repertorio que se va a las 27 canciones con una facilidad y una agilidad de quien parece ser una fábrica de rabia, éxitos, contagio de ritmo y de sangre borboteando por las venas. Un perfecto cierre a una década de, por más que digan, más aplausos y reconocimiento que trabas. O así lo vemos desde fuera. Porque Rat-Zinger no hay más que uno y sí, te los puedes encontrar por las calles más oscuras.

Lee el resto de esta entrada

Anarko – Anarko (1998)

Llevo bastante tiempo acordándome de este disco para traerlo a la remember de los viernes y hoy ha llegado el día por una serie de coincidencias que lo han hecho la mejor manera de empezar la sección en este 2019. Anarko es una banda bilbaína surgida a finales de los noventa y que, muy pronto, daría salida a su primer disco de título epónimo. Grabado y mezclado por Carlos Creator en Rockstudios I, en su alineación inicial se encontraba Pinky, bajista, al que mucho conoceréis a día de hoy a las cuatro cuerdas de Rat-Zinger (a quienes vi a final del año pasado). Es un grupo al que conocí gracias al tema ‘Obligación’, incluido en Los 100 de Tipo, volumen 1 (casualmente la del volumen 2 fue la última remember de 2018), que nos flipaba a mi colega más antiguo (desde 1º de EGB) que, precisamente, ha cumplido años esta semana. A esta serie de coincidencias, sumemos que venimos hablando estos días de Hamlet, Dead Bronco, Bones of Minerva y ¡Pendejo!, bandas de corte duro. Así que, claro, era ahora o nunca.

Lee el resto de esta entrada

Rat-Zinger y Louder Than Noise. 28 de diciembre

El penúltimo viernes del año asistí a la presentación del primer trabajo discográfico de un guitarrista de 21 años, con una gran ejecución de presente y un enorme potencial de futuro, llamado José del Tomate. Si además del pequeño detalle de que es hijo de Tomatito, leyenda de las seis cuerdas, se suma que fue el mismo día en el que Paco de Lucía hubiese cumplido 71 años, encontramos una bella casualidad que aumenta lo significativo y termina de completar el maravilloso círculo. Un viernes después, el pasado día 28, el último del año, acudía a la sala Madchester Club a cubrir el concierto de Rat-Zinger, dentro de la gira de presentación de su Santa Calavera (muy bien clasificado, por cierto, en vuestras votaciones a discos del año y que, avanzo, tendrá metal en mi lista editorial del próximo 5 de enero). Coincidencia maravillosa de nuevo que, justo una semana después, se diera la confluencia de que fuese el mismo día en el que despedimos, hace tres años, a don Lemmy Kilmister, tan venerado en esta casa y por la banda de los hijos bastardos del Papa. Abrieron la contienda Louder Than Noise. (FOTOS: Juan Jesús Sánchez Santos para RockSesión. Las fotos se pueden usar libremente citando autor y medio).

Lee el resto de esta entrada

Rat-Zinger – Santa Calavera

“Cuidao, cuidao conmigo que vengo que muerdo, que vengo que muerdo. Que traigo la furia más loca, la sangre en la boca, la rabia en el cuerpo”. Estos versos, pertenecientes a la presentación de la comparsa del Goku del Carnaval de Cádiz, Antonio Martínez Ares, en el pasado certamen (‘El Perro Andalú’, cuarta plaza) sirven para alertar y definir el espíritu que respira Rat-Zinger en cada una de sus creaciones pero más, si cabe, en este Santa Calavera. Se trata de su quinta entrega desde el estudio de grabación (si salvamos el recopilatorio) tras los iniciáticos Cartas Al Vaticano (2010) y Crónicas De La Destrucción (2012), el más formalizado y mejor grabado (¿quizá también su álbum más completo?) Rock´n´Roll Para Hijos De Perra (2014) y el variado Larga Vida Al Infierno (2016). Un alto ritmo de publicación a disco nuevo cada dos años, que deja también claro el concepto de martillo pilón que confiere el grupo a cada una de sus decisiones. Sin prisioneros, sin importar quien queda descolgado porque no aguanta el trote o el acelerón. Un viaje sin concesiones ni descansos. Sin medios tiempos ni matices. Esta vez se les ha ido de las manos.

Lee el resto de esta entrada

The Juerga’s Rock 2017. Crónica viernes, 4 de agosto

Que la música ‘se apague’ más allá de las seis de la madrugada y que empiece a sonar de nuevo a las doce del mediodía deja, por pura matemática, muy pocas horas para el descanso. Aún así, hay valientes que están a todas en todo. Aspencat cerraba la madrugada del jueves en el escenario principal y en apenas dos fases Rem del sueño había que estar listo para disfrutar del acústico de Mala Reputación, encargados de abrir la segunda jornada del cartel. Así, el segundo día pasaron por el Agustico dos bandas que bien podrían tocar en el escenario principal de cualquier festival: Mala Reputación y Los De Marras (lo que da pruebas del nivel que va a alcanzando el evento), y por el recinto Rat-Zinger, Gatillazo, Boikot, Skindred, El Drogas, Dubioza Kolektiv, Talco y Piperrak. Entre uno y otro, entreviste a Fortu Sánchez de Obús en el EntrevistARTE.  (FOTOS: Marina Ginés y Juan Jesús Sánchez Santos. Es necesario citar fuente).

Lee el resto de esta entrada

Sorteo de un disco de Rat-Zinger, ‘Larga Vida al Infierno’

Rat-ZingerRat-Zinger se autoproclaman como los hijos bastados del Papa y definen su música como rocanrol para hijos de perra. Con esas credenciales, ¿hace falta decir algo más? Llenos de rabia y bilis, como la rata que les sirve de logo, ‘Larga Vida al Infierno’ es su último trabajo discográfico en estudio, en el que despliegan todas sus malas artes. En RockSesión sorteamos una copia de su último disco. El plazo para participar en el concurso empieza hoy, 9 de junio, y concluirá el próximo viernes, 17 de junio, a las 23.30 horas. El sábado 18 comunicaremos el ganador. ¿Quieres participar? Siempre lo ponemos muy fácil. RockSesiónate.

Lee el resto de esta entrada

Rat-Zinger – Larga Vida Al Infierno

Rat-Zinger-portadaSe equivocó la paloma, se equivocaba. Se equivocaban todos aquellos que vieron en el Rock’n’Roll Para Hijos De Perra cierto reblandecimiento en el espíritu criminal y visceral de Rat-Zinger. La quinta entrega de la banda bilbaína tras Cartas Al Vaticano y Crónicas De La Destrucción, el citado y el recopilatorio con algún tema inédito sacado hace menos de un año es un mazacote de poco más de media hora y trece temas donde no hay paz para nadie. Si en el tercero en estudio se apreciaba una producción ‘modernista’ por parte de Carlos Creator, con algún efecto, con algún guiño al after punk más oscuro, en Larga Vida Al Infierno encontramos una especie de ‘vuelta atrás’ (que es más bien vuelta de tuerca) para presentar un sonido aguerrido, vieja escuela, casi evocador de los dos primeros. También los temas van en consonancia, hay poco single y sí mucho motor pisado a fondo. Con espuma en la boca y el cuchillo, ya manchado de sangre, entre los dientes. Rat-Zinger sigue en la apisonadora y esta vez le han dado más caballos para correr más.

Lee el resto de esta entrada

Radiocrimen – 3er Grado

Radiocrimen-portadaPoderoso ritmo de producción el que se marca la formación punk bilbaína Radiocrimen, liderados por un Txarly Usher, francamente inquieto (trabajo en solitario, en Los Carniceros del Norte, Opus Tea, Casa Usher, Laseda…), con tres discos en poco más de tres años. 3er Grado sucede a Antecedentes y su debut Mátame, reforzando la esencia de su sonido, un punk de formas más hedonistas que viscerales, con guitarras y melodías rockeras, velocidad en las bases y una interpretación vocal que le da un carácter retro-after-punk que remata la magia y diferenciación de la propuesta del combo. Además, en esta ocasión vienen acompañados de una importante legión de colaboraciones que dan mayor riqueza vocal al conjunto del álbum, de trece cortes y dos bonus tracks. Divertido y de consumo rápido, aunque legal.

Lee el resto de esta entrada

Rat-Zinger – No Habrá Piedad Para Nadie vol. 1

Rat-Zinger No Habra Piedad Para NadieEstá feo decir en el mundo de nuestro rock aquello de ‘están de moda’, pero es que es la realidad. O cambiemos la expresión a que están que se salen. La banda de Puto Podri, Cálico Pinky, Javi Puñales y Jon Estankona llevan algo más de un par de años de dulce. Tanto en los escenarios antes de la salida del disco, como después del lanzamiento de Rock’n’Roll Para Hijos de Perra, que les valió una gira de presentación de más de cincuenta salas y festivales y, modestamente, el oro de RockSesión en los discos de 2014. Por si todo esto fuera poco, esta semana hemos conocido que la banda ha fichado por Rock Estatal Records para la edición de su próximo, el cuarto, trabajo en estudio. Lo grabarán en febrero y saldrá en primavera. Mientras tanto, editaron este recopilatorio con cuatro temas inéditos que, encima, han puesto hoy en descarga directa para disfrute máximo. Son los putos herederos de Mötorhead y Lemmy en la tierra.

Lee el resto de esta entrada