Archivo del sitio
Mala Reputación – La Belleza
Los asturianos continúan, paso a paso, con coherencia, con valentía y con una inquietud creadora que está fuera de lo común, forjando un nombre que comienza a bordarse con letras de oro en la historia de nuestro rock. Lo hacen mirando siempre cara a cara a sus seguidores y a su creatividad. No guardándose nada. La Belleza es su nuevo EP y, en términos generales y por presentar el corolario al inicio, viene a reflejar todo lo que ha sido la banda a lo largo de los años. En apenas seis canciones, además de lograr uno de los sonidos más contundentes y pulcros de toda su discografía, Mala Reputación casi hace un catálogo perfecto de todos sus matices o variedad de registros. Desde el medio tiempo más abierto que caracterizaba a sus dos últimos discos Eternas Promesas y El Arte de la Guerra, a la velocidad y al mover ‘la patuca’, de los primeros. Media docena de temas con los que regresan a la autoedición tras trabajar con Rock Estatal Records y que abre también un proyecto o idea que les ronda la cabeza y que será desvelada en próximos meses (si es que esto del confinamiento nos deja a alguien poder seguir con algún plan de futuro en pie). Una semana después de sus camaradas Desakato, hoy viajamos con Mala Reputación.
#Mis10de Mala Reputación
Seguimos con más poder astur en esta segunda semana de reediciones de #Mis10de. Una banda amiga de los protagonistas de ayer y que también puede presumir de estar en constante movimiento, si bien no todos sus seguidores lo han aceptado de igual medida. Mala Reputación se caracterizaba en sus inicios por entrar de lleno al fragor de la batalla del punk rock más reivindicativo y veloz pero, con el paso de los años, han ido puliendo las aristas de su sonido, buscando y hallando una personalidad y otras formas más complejas que no todo el mundo ha recibido del mismo grado. Y es que no siempre la evolución está bien aceptada, el eterno dilema del rocanrol. En lo personal, considero que está fuera de toda duda que el crecimiento compositivo, tanto en letras como en el desarrollo de las canciones no deja lugar a dudas sobre el enorme salto de calidad. Por eso, seis años después de la lista original incluye varios temas nuevos e incorpora otros de antaño, quizá también más introspectivos, a costa de la inmediatez inicial. Todos nos hacemos mayores, supongo. Va, con el mayor de los respetos y recomendando a su vez toda su discografía no presente, mi decena de Mala Reputación. (FOTO: Marina Ginés para RockSesión).
Viña Rock 2018. Sábado, 28 de abril
Dentro de las amplias posibilidades que ofrece la variedad que da contar con seis escenarios y una pista de baile, la jornada que tenía programada para la primera jornada de cartel ‘oficial’ era una de las más variadas y novedosas de los últimos años. Especialmente porque era la primera vez que iba a ver a grupos que, en sus respectivos géneros, son de lo mejor que hay en el momento, como Toundra y Aphonnic; otros a los que por fin les iba a poder ver de principio a fin, Angelus Apatrida; o el regreso de Segismundo Toxicómano desde dos años en el dique seco. También me estrenaría con el punk carismático y clasicista de Josetxu Piperrak & The Riber Band… y para completar la jugada Mala Reputación y por primera vez en muchos años –tantos que no recuerdo cuándo fue la última vez- reunidos, en el mismo día y escenario las tres bandas ‘colegas’ que protagonizaron aquella gira inolvidable que fue ‘Ni Un Paso Atrás’. Esto es: Porretas, Boikot y Reincidentes. Eso sí, la fiesta ya comenzó el día antes (jornada que siempre ‘perdonamos’ por motivos laborales y personales y que tuvo a Gatillazo como grandes triunfadores y a Poncho K como gran expediente X puesto que su actuación se interrumpió durante 20 minutos… Un presagio de lo que vendría los tres días después. (FOTOS: Marina Ginés para RockSesión). Crónica del domingo 29. Crónica del lunes 30.
Los Discos del Año 2017 de RockSesión
Es complicado ponerse a hacer listas así, porque siempre te queda la sensación de dejarte fuera gente que merece estar. Así que, como siempre, ha de tomarse como una guía para acercarse a lo que no se conozca. O a darle otra oportunidad a un disco que no te llamó en la primera escucha. Tampoco ayuda el hecho de que por mis oídos pasen trabajos de cualquier género así que me he limitado a incluir discos de los que he hablado ya aquí, o de los que hablaría (por eso se queda fuera esa triada flamenca compuesta por Rocío Márquez –imprescindible-, Argentina y Rosalía; el de Ángel Stanich, Silvia Pérez Cruz…). Como es habitual dejo fuera los directos (Stafas) por tener un carácter recopilatorio, y los Ep’s (Código Vinagrio). Ha costado dejar fuera a Rosendo, Exquirla, Asfalto, Los Coronas, Rubén Pozo o Josele, Vinila Von Bismark, Eskorzo…, cada uno por motivos distintos). Por quinto año, estos son los ochos oros, platas y bronces de RockSesión. Disparen al pianista.
The Juerga’s Rock 2017. Crónica viernes, 4 de agosto
Que la música ‘se apague’ más allá de las seis de la madrugada y que empiece a sonar de nuevo a las doce del mediodía deja, por pura matemática, muy pocas horas para el descanso. Aún así, hay valientes que están a todas en todo. Aspencat cerraba la madrugada del jueves en el escenario principal y en apenas dos fases Rem del sueño había que estar listo para disfrutar del acústico de Mala Reputación, encargados de abrir la segunda jornada del cartel. Así, el segundo día pasaron por el Agustico dos bandas que bien podrían tocar en el escenario principal de cualquier festival: Mala Reputación y Los De Marras (lo que da pruebas del nivel que va a alcanzando el evento), y por el recinto Rat-Zinger, Gatillazo, Boikot, Skindred, El Drogas, Dubioza Kolektiv, Talco y Piperrak. Entre uno y otro, entreviste a Fortu Sánchez de Obús en el EntrevistARTE. (FOTOS: Marina Ginés y Juan Jesús Sánchez Santos. Es necesario citar fuente).
Mala Reputación – El Arte de la Guerra
Hace ya unos años que los asturianos Mala Reputación optaron por la senda de no ser un grupo más o, más bien, no repetir la fórmula que les hizo hacerse un sitio en el punk rock patrio. Cuatro discos repletos de rabia e inmediatez en cinco años (2001-2006) los llevaron a un estatus de aceptación que no les ha acomodado, sino que les ha hecho más valientes, tal y como demostraron en el pasado Viña Rock, primera piedra de toque de este nuevo trabajo. Y es que si ya Carácter apuntaba a canciones más pausadas y con otro tipo de sonoridades, Eternas Promesas fue una apuesta en firme por un rock mucho más abierto y moderno y este El Arte de la Guerra es la perfección final de un formato tan generoso y trabajado en matices como vacuo de etiquetas. Es muy probable (porque los reaccionarios a los cambios/evoluciones musicales siempre existirán) que por el camino se queden los que buscan placer inmediato, proclamas directas y sencillez formal, pero la sensación de plenitud con este álbum es tal que Mala Reputación juega ya en otra liga.
Viña Rock 2017. Domingo, 30 de abril
Después de la intensa lucha entre música y diluvio el sábado, la jornada del domingo se antojaba mucho más tranquila y, siendo la última, garantizaba un buen sabor de boca para concluir la vigesimosegunda edición por todo lo alto. Más de 200.000 asistentes, según la organización, con 17 millones de euros de ingresos para los vecinos del pueblo y la provincia, y unos 1.500 puestos de trabajo generados, directos e indirectos, en torno al festival. Fríos números y una pica ya clavada en el horizonte, la próxima edición. Será del sábado al lunes, 28 al 30 de abril, aprovechando la festividad del 1 de mayo en martes para que los viñarockeros vuelvan a casa. En el último día, mi camino marcado me llevó a Mafalda, Mala Reputación, Cero a la Izquierda, Desakato, Leo Jiménez, al que a mitad de concierto dejé para ver a Whisky Caravan, Hora Zulú, Soziedad Alkohólika, Sôber y Def Con Dos. Que me perdonen Los Manolos, los que cantan, no los otros, que ellos sí que no tienen perdón. (FOTOS: Marina Ginés. Se pueden usar libremente citando siempre la fuente y la autoría).
Los Discos del año 2015 de RockSesión
Por tercer año consecutivo (me arrepiento de no haberlo hecho el primero), vuelven las medallas de RockSesión. Un total de 24 trabajos que se llevan oro, plata y bronce, ocho por categoría, que merecen ser recordados por varios motivos que explico brevemente. (El que quiera explicaciones completas que visite la crítica que, salvo algún caso podéis encontrar en el enlace). He extraído de la lista EP’s que apuntaban a metal (Svuco) por no ser álbumes completos y, sobre todo, directos, que este año ha vuelto a ser prolífico: especialmente destacable es el de Burning, pero también están los dos de Bunbury (uno con Calamaro), Capitán Cobarde, Vetusta Morla, Sublevados, Los Reconoces, Tenpel, Caskarrabias, La Frontero, Los Toreros Muertos, Los Benito o Forraje. También excluyo discos a caballo entre la regrabación y la novedad, claramente Mägo de Oz y su Finisterra Ópera Rock y Loquillo y su Código Rocker, son los dos casos más evidentes. Al lío, esta es la lista de oros, platas y bronces de RockSesión. (El orden de cada categoría es alfabético). PLAYLIST en Spotify.
Misiva – Invencibles
Autenticidad por los cuatro costados respira esta joven formación asturiana que presenta su tercer larga duración con Invencibles. Y digo lo de la autenticidad porque es algo que se nota hasta en el diseño gráfico (obra de Rubén Fernández). Una portada rota, pegada con cinta adhesiva… Y así es en realidad, en relieve y con trozos adheridos al digipack de cartón que es una pasada. Autenticidad, también, porque la banda sigue en su apuesta firme de conseguir que el asturiano sea considerado lengua oficial y para ello, como ya hicieran en los anteriores trabajos, Parte De La Solución y La Gran Mentira, ofrecen el disco íntegro en dos versiones: castellano y asturiano. Dos por el precio de uno. Aunque hay que recordar también que toda su discografía se encuentra en descarga libre y gratuita. ¿Y en cuanto al estilo? La banda ha perfeccionado el sonido de su punk de toques hardcore, para que el segundo gane terreno, auspiciado por el porte más rockero que les ha conferido la producción de Dani Sevillano.
Viña Rock 2015. Jueves, 30 de abril
Aunque la bola extra de este año fue la de mayor asistencia que se recuerda, el cartel oficioso empezó el jueves. Es elogiable la cantidad de grupos entre los que elegir entre la oferta pero también es duro decir que no a bandas a las que conoces personalmente o que en condiciones normales verías. Al final la disponibilidad de poder verlas o no son las que priman a la hora de decidirse. Por ejemplo, ese es el motivo de que optara por ver a Che Sudaka o La Vela Puerca, frente a Gigatrón o Def Con Dos. Hay decenas de combinaciones y cada cual tendrá su propio Viña. Soy consciente de que muchos echaréis de menos grupos que visteis. Recordando que la ubicuidad es imposible, nosotros os ofrecemos la nuestra, que en el primer día fue: Alademoska, Envidia Kotxina, Mala Reputación, Siniestro Total, Leo Jiménez, Che Sudaka, Boikot y La Vela Puerca. (FOTOS: Marina Ginés)