Archivo del sitio
Vita Imana – Bosa
Hace poco más de un año, las redes sociales de Vita Imana informaban de un pequeño terremoto que, para sus seguidores, hacían temblar los cimientos de la posible continuidad de una de las mejores bandas de metal extremo de nuestro país. Con más de diez años de trayectoria en la formación, el guitarrista Puppy decidía dejar la banda y Javier Cardoso, su vocalista, salía también del grupo por discrepancias con el resto de integrantes. Dos pesos pesados, referentes en los directos y discos de la formación. Como si de un parto se tratara (curioso símil si tenemos en cuenta la historia narrada en el tortuoso, cruel y complejo El M4l), nueve meses más tarde la banda recuperaba las constantes vitales con la canción nueva alineación y, lo mejor de todo, con un adelanto del inminente nuevo disco, este Bosa. La nueva etapa de la banda, tras los cambios, queda como sigue, Román García y Diego López a las guitarras, Miriam Baz a la percusión y voces, Toni Mero Mero en las voces (antes en Cuernos de Chivo y colaborador habitual de Leo Jiménez), Daniel García en la batería y Pepe Blanco en el bajo y también en coros. La bestia de Vita Imana ha vuelto, con una base de sonido bastante familiar a las entregas anteriores pero con una menor ambición conceptual y complejidad en las formas.
Los Discos del Año 2017 de RockSesión
Es complicado ponerse a hacer listas así, porque siempre te queda la sensación de dejarte fuera gente que merece estar. Así que, como siempre, ha de tomarse como una guía para acercarse a lo que no se conozca. O a darle otra oportunidad a un disco que no te llamó en la primera escucha. Tampoco ayuda el hecho de que por mis oídos pasen trabajos de cualquier género así que me he limitado a incluir discos de los que he hablado ya aquí, o de los que hablaría (por eso se queda fuera esa triada flamenca compuesta por Rocío Márquez –imprescindible-, Argentina y Rosalía; el de Ángel Stanich, Silvia Pérez Cruz…). Como es habitual dejo fuera los directos (Stafas) por tener un carácter recopilatorio, y los Ep’s (Código Vinagrio). Ha costado dejar fuera a Rosendo, Exquirla, Asfalto, Los Coronas, Rubén Pozo o Josele, Vinila Von Bismark, Eskorzo…, cada uno por motivos distintos). Por quinto año, estos son los ochos oros, platas y bronces de RockSesión. Disparen al pianista.
Vita Imana – El M4l
Con una distorsión vocal entrecortada y un arrope guitarrero espeluznante se abre El M4l. Una muestra perfecta para situarnos ante un disco ambicioso, complejo, oscuro y muy tenso que deja claro una vez más que estamos ante la mejor banda de metal extremo del país. Groove, percusiones, alternancias entre la melodía y la brutalidad y, por encima de todo, una visión que va más allá de la mera creación de canciones. Si ya en Uluh el grupo coqueteaba con la conceptualidad de la influencia de la naturaleza en el ser humano y Oceanidae con la vida en un mundo sumergido bajo las aguas, en esta cuarta entrega (el debut fue En Otro Lugar, tan convencional y mazacote como también imprescindible) la intención se perfecciona creando una obra completa y unitaria en la que asistimos al desarrollo de una historia que va desde la violación inicial en ‘Génesis’ hasta el posterior lamento tras el tormento de ‘Vacío’, su último corte. Un viaje de emociones fuertes que se descongestiona al estar picado en muchos cortes (15 para 46 minutos) y con bastantes pasajes instrumentales e interludios de letras chinas referenciando a los cuatro elementos.
Viña Rock 2017. Viernes, 28 de abril
Riot Propaganda, Capitán Cobarde, The Locos, Los News, Sonido Vegetal y Serial Killerz fueron los encargados de la fiesta de bienvenida, esa que siempre me he de perder por compromisos laborales. Con esa angustia casi existencial y metafísica que provoca ver que, cada día, las previsiones meteorológicas eran cada vez peores en la cuenta atrás hacia Villarrobledo, el Viña Rock alzaba oficialmente el telón en la jornada del viernes, 28 de abril, con una suculenta oferta que, pese a la cantidad, nunca parece contentar a todo el mundo. Todos tenemos un cartel a medida, nuestras fobias, nuestros favoritismos, pero que, con lo que se ofrece, uno se puede hacer un Viña a medida también es cierto. Un año más, el noveno consecutivo en lo personal, el sexto desde que RockSesión abrió la persiana, estuve en Villarrobledo contra viento y marea. Recordando que la omnipresencia no es posible, hablaremos de Azero, Mamá Ladilla, Vita Imana, Sínkope, Inconscientes, Lendakaris Muertos, Miguel Campello, Boikot y Mägo de Oz. (FOTO: Marina Ginés. De Boikot y Campello: Jota Martínez. De Mägo de Oz: Nerea Coll. Uso libre citando fuente y autor).
Viña Rock 2015. Viernes, 1 de mayo
La jornada del viernes comenzó aún más temprano que la anterior y, además, con un nombre de relumbrón grabado a fuego: Desakato. Manos a la cabeza por lo general cuando se conocieron los horarios y se supo que abrirían tan pronto el día. Una de las mejores bandas del momento y con mejor directo, en la solana de sobremesa. Había que estar allí y lo estuvimos, como también escudriñamos los conciertos de Sínkope, Vita Imana, Segismundo Toxicómano, Hamlet, Rosendo, El Puchero del Hortelano, Gatillazo y Sôber en gira 20 aniversario, junto a sus dos spin off, Savia y Skizoo (que me perdone La Pulquería, se la debo). Recordando, como suelo hacer siempre, que la ubicuidad es imposible, así transcurrió la segunda jornada del Viña Rock. (FOTOS: Marina Ginés)
Guía Previa Viña Rock 2015. Viernes, 1 de mayo
Segunda semana de repaso en Twitter a los grupos que actuarán en los escenarios más rockeros del Viña Rock de este año. En esta ocasión ha sido el turno para la cita del viernes. Además, ha coincidido con la publicación el jueves de los horarios definitivos. Que te dejamos para que puedas empezar a planificar. Si, como es el caso de RockSesión, tienes el gusto amplio, hay algunas coincidencias dolorosas como las de Warcry, Gritando En Silencio y La Raíz. O La Vela Puerca con Def Con Dos o Iratxo con Skunk DF… entre otros. Habrá que decidir en caliente. Os traslado, por tanto, aquí, la guía previa del viernes. La próxima semana tocará la del sábado. ¡Enfilando la recta de meta!
Viña Rock 2015. Playlist recomendada
A falta de pocas semanas para la celebración de una de las ediciones más significativas del Viña Rock, su vigésimo aniversario, y tras el reciente cierre de confirmaciones en el cartel, desde RockSesión, como venimos haciendo desde nuestro nacimiento, os ofrecemos desde hoy nuestra playlist para preparar tan significativo evento. Como es tradición, en los próximos meses recordaremos nuestra maleta perfecta para el festival, haremos una pequeña guía sobre cada uno de los grupos, siempre desde nuestro punto de vista. El encuentro multitudinario de aficionados al rock hecho en nuestro país se acerca una vez más y nosotros ya afilamos los colmillos. Hay otras, pero no son las de RockSesión. Esta es la playlist del Viña 2015!
Vita Imana – Oceanidae
Empecemos por la base. Por lo general, es muy difícil que un grupo que emplee la voz gutural de forma casi constante pueda llegar a gustarme plenamente. Con Vita Imana y con Uluh descubrí que puede haber honrosas excepciones. El hecho de que se le entienda tiene mucho que ver, aunque no es solo el único motivo. Y Oceanidae, el tercer disco de la formación madrileña, viene a dar sentido a que para mí sean algo diferente. Y el seso tiene mucho que ver. Vita Imana realiza en los nueve cortes del álbum (ocho canciones y una instrumental) un tratado de cómo realizar un disco plenamente cañero sin asfixiar al oyente en bramidos, distorsión y velocidad sin control. No. Aunque te sumergen bajo el agua, no solo te asfixian sino que te hacen respirar, sentir odio y opresión, libertad y campo abierto. Es la consolidación del mejor grupo de metal oscuro del país.