Vita Imana – El M4l

Con una distorsión vocal entrecortada y un arrope guitarrero espeluznante se abre El M4l. Una muestra perfecta para situarnos ante un disco ambicioso, complejo, oscuro y muy tenso que deja claro una vez más que estamos ante la mejor banda de metal extremo del país. Groove, percusiones, alternancias entre la melodía y la brutalidad y, por encima de todo, una visión que va más allá de la mera creación de canciones. Si ya en Uluh el grupo coqueteaba con la conceptualidad de la influencia de la naturaleza en el ser humano y Oceanidae con la vida en un mundo sumergido bajo las aguas, en esta cuarta entrega (el debut fue En Otro Lugar, tan convencional y mazacote como también imprescindible) la intención se perfecciona creando una obra completa y unitaria en la que asistimos al desarrollo de una historia que va desde la violación inicial en ‘Génesis’ hasta el posterior lamento tras el tormento de ‘Vacío’, su último corte. Un viaje de emociones fuertes que se descongestiona al estar picado en muchos cortes (15 para 46 minutos) y con bastantes pasajes instrumentales e interludios de letras chinas referenciando a los cuatro elementos.

Después de arrasar con un crowdfunding cuyo objetivo (12) alcanzaron en apenas unos días y tras superar los 20.000, Vita Imana completaron este lanzamiento con numeroso material extra. En lo estrictamente musical lo más jugoso es Vita Imana – Fin de Gira – Oceanidae, un doble CD y DVD en directo que recoge toda la esencia del directo de la banda, tan arrollador como sus discos de estudio.

Javier Cardoso en las voces (y saltos) se ha dejado apoyar más que nunca en lo vocal por Miriam Baz (percusiones), Puppy (guitarra) Daniel García (batería y percusión) y Pepe Blanco (bajo) dando mayor variedad al sexteto que se completa con Román García también en la guitarra. El disco ha sido coproducido por la banda y Álex Cappa en The Metal Factory Studios y masterizado por Enrique Soriano en Crossfade Mastering de Valencia.

Con estos mimbres, El M4l es eso de lo que a mí me gusta llamar ‘un disco jodido’. Como decía, solo hace falta escuchar los primeros 41 segundos para saberlo. El eje argumental del álbum explicaba la banda que “trata sobre la lucha de este planeta por intentar parar la destrucción a la que está siendo sometido por parte del ser humano, contado en forma de historia que tendrás que ir desgranando a través de cada tema, que enlaza uno con otro”. Así es, porque génesis arranca como una violación angustiosa, de abuso y aprovechamiento, que podemos interpretar como lo que hace el voraz hombre con los recursos naturales de la Tierra. Claro que la doble interpretación aumenta las sensaciones de dolor.

Ante esto, el disco tiene ese doble interpretación diabólica. ‘La Duda’, dividida en tres actos, el primero, melódico y cantado por Miriam, el segundo de nuevo atormentado por Javier Cardoso y el tercero por Puppy, de musicalidad épica, que apuntan a esa incertidumbre en la gestación. “Solo yo soy capaz de digerir este dolor, ¿qué va a ser de mí? ¡No! No eres de mi propia sangre. Te convertirás en polvo y aire…” como una amenaza que sí, conectará con el penúltimo corte.

水 (Agua) ejerce de interludio acústico (delicia escuchar los tañidos de la guitarra) hacia ‘Nueva Vida’, el parto propiamente dicho, guitarras más cortantes que nunca y un bebe llorando como paso a ‘El Comienzo’, un extenso corte instrumental de cinco minutos, de coros hindús y de nuevo de preponderancia acústica, con sutiles arreglos de percusión. Una auténtica delicia que casi parece impropia de un grupo capaz de conseguir los efectos contrarios de tormenta y erupción. En ‘Mi Camino’ encontramos uno de los cortes más ambiciosos del álbum. Constantes cambios de ritmo en escalas que van de la épica a lo furibundo, te hacen permanecer siempre atento y, claro, te hacen comprender a ese ser maligno que se comporta así abocado por el destino (“ya no puedes, ya no podéis cambiarme (…) Mi espíritu está muerto, perdí el camino del hombre cuerdo”) y por un germen que hiela: “Nunca tuve otra elección, amamantar del pecho de una madre con rencor”.

Tras (Tierra), interludio eléctrico en esta ocasión, llega ‘El M4l’ desbocado en todo su esplendor, el hijo buscando a su progenitor (violador) apuntando firme y claro: “No hay remordimientos, solo ganas de venganza. No pararé hasta encontrarte, suplicarás clemencia antes de aniquilarte”.  El fuego de presenta el tercer interludio, más intenso de nuevo, al sumarse ahora toda la banda al pasaje instrumental. En ‘Irreversible’ llega el punto de no retorno. Potente, marcial y bélica, una escala hacia el tormento y la espera de la muerte tras tanto mal causado, “como un mal hijo con zapatos manchados de barro”.

Tensión que no decae en la historia hasta llegar a (viento) donde las campanas hindús se acompañan de un canto coral comandado de nuevo por Miriam. ‘Polvo y Aire’ representa, al fin, la muerte del desencantado protagonista de la historia con una maldición eterna “¡Nunca estaré en paz!”. El epílogo viene de la mano de ‘Vacío’, el tema más extenso de la lista donde se conjuga virulencia distorsionada con tramos melódicos de un sorprendente Puppy y el Gayatri Mantra como oración constante en la voz de Miriam… “En este mundo imperfecto no pude controlar tus demonios”. Un “no pude” constante que se repite sin consuelo.

La guinda final a un disco imponente. Una obra completa, equilibrada en los sonidos, apabullante en su relato.

De matrícula, sin duda.

 

En Spotify.

Listas de canciones – tracklist:

  1. Génesis
  2. La Duda (Acto I)
  3. La Duda (Acto II)
  4. La Duda (Acto III)
  5. Nueva Vida
  6. El Comienzo
  7. Mi Camino
  8. El M4l
  9. Irreversible
  10. Polvo y Aire
  11. Vacío

 

Publicado el mayo 17, 2017 en Críticas Discos y etiquetado en , , . Guarda el enlace permanente. 2 comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: