Archivo del sitio
Corazones Eléctricos – Arte y Oficio
Uzzhuaïa ¿es? ¿era? una de esas formaciones ante la que cualquier buen aficionado y amante a la escena rockera de nuestro país asiente en señal de aprobación. Nos dieron ‘un disgusto’ con el parón indefinido anunciado en septiembre de 2014, pero volvieron, y apuntaba a ser para quedarse, dada la respuesta del respetable. Una trayectoria que les ha valido el respeto unánime de la crítica y el cariño de uno seguidores que, a buen seguro están muy lejos de ser los que merecen, pero que les adoran y celebraron a lo grande su regreso con la (bendita) excusa del décimo aniversario del lanzamiento del disco Destino Perdición. Pero el caso es que los proyectos paralelos han vuelto a tomar la iniciativa. En cualquier caso, tal y como les caracteriza, todo lo han hecho sin grandilocuencias ni grandes dramas. Con la sobriedad, rectitud y discreción de la que han hecho gala a lo largo de su carrera. Así, Corazones Eléctricos, el proyecto de Pau Monteagudo que se estrenara con un disco epónimo en 2017, publico a finales del pasado año este Arte y Oficio, su segunda entrega que, no contento con igualar a su antecesor, se antoja como una apuesta definitiva de una calidad abrumadora. Un disco ‘total’ que ofrece muchas de las buenas y variadas claves del éxito de Uzzhuaïa. Un álbum intachable y de los que suenan imperecederos desde la segunda escucha.
Uzzhuaïa – Destino Perdición (2008)
Cuatro años después de su anunciado parón indefinido, los valencianos Uzzhuaïa se reúnen de nuevo con la excusa del décimo aniversario de este Destino Perdición, el que fue el cuarto disco de estudio de los seis que tiene su discografía, el tercero en el que contaron con el excepcional Pau Monteagudo en la voz. El quinteto se completa con Israel Ferrer y Álex Simón en las guitarras, Álvaro Monteagudo en el bajo y Jose a la batería. En ese terreno que en España queda indefinido entre el hard rock y el heavy metal, estamos (siempre lo dije) ante una banda muy, muy grande. De calidad notable, con letras sencillas pero sólidas, con un empaque rítmico que sostiene el poderío de las guitarras con entereza y una loable capacidad melódica de voces y guitarras que les entronca con los mejores referentes clásicos del circuito anglosajón. En otoño Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, Murcia y Zaragoza serán las ciudades elegidas para esta selecta gira. Por más que Corazones Eléctricos (Pau), Capitán Booster (Israel y Álex) o Garage Incident (Jose) tengan su aquel, esperamos que, como en tantos otros casos (no el de 091, los muy malditos) esta efeméride sea el inicio de su regreso definitivo. Lee el resto de esta entrada