Archivo del sitio
Sujeto K – Sujetrónika (2012)
En una semana de novedades que hemos cerrado con la electrónica rapera-mediterránea-latina de Zoo, que ha dado un impresionante salto de calidad en su último álbum Llepolies y coincidiendo que llevo un par de semanas hincándole el diente a la discografía de los alemanes Mono Inc., que también conjugan el metal (aunque en este caso gótico y sinfónico) con la música electrónica bailable, se me antojaba una asociación natural (al fin) traer a la crítica remember de viernes el que a la postre fue el último trabajo discográfico de estudio de los valencianos Sujeto K. La banda debutaría en 2008 con Resujetokados, un estreno en el que deslizarían ya su contundencia rítmica y su gusto por los tempos maquinales. Guitarrazos que iban y venían también en la intensa segunda entrega, suministrada, cual medicamento, bajo el título de Sujetokaína, lanzado en 2010. Quizá demasiado pronto, quizá sin todavía habituar al público a un registro, el grupo apostó fortísimo y valiente en su tercer disco, este Sujetrónika, pese al salto de repercusión del segundo disco. Una explosión de estilos que iban del metal al hardcore o el rap, del reggae hipervitaminado al rock al uso, letras combativas, incluso un medio tiempo con toques poéticos, hasta una incursión aflamencada y un punto hedonista reforzado con una carga considerable de música electrónica de los años 90, con ese techno inconfundible y muy melódico. Pocos discos más ambiciosos y ricos en matices fueron tan incomprendidos por los oyentes ‘de palo’ que, en una gran mayoría, dieron la espalda al grupo tan solo por la portada. Aquí siempre le tuvimos cariño. También por esa puesta en escena como fichas de parchís. Va nuestro recuerdo para Sujeto K.
Lee el resto de esta entradaTracción – Renacer
La banda navarra regresa tras tres años de silencio y casi dos de inactividad con su tercer trabajo discográfico. Lo hace con sangre nueva, que no fresca, puesto que el nuevo vocalista es Tol, quien fuera encargado de poner voz a los añorados y divertidos Sujeto-K. La base rítmica de su rock, con matices de punk y también ahora de metal, sigue siendo atronadora y potente, como ya evidenciaran en Virgen de las Tinieblas (2012) y Rotos y Quemados (2014). Este Renacer viene además de la mano de El Dromedario Records, sello que poco a poco va haciendo crecer su nómina de bandas. El sonido, como decía, se perfila más hacia terrenos metaleros (deduzco que Tol tira al monte) pero ha ganado en cierta limpieza y entereza gracias a los mandos de los otras veces alabados en RockSesión Iñaki Llarena y Leyre Aranguren de Estudios Aberin. Un disco aguerrido que nos ofrece una media entretenida y con momentos de mayor brillantez.
IX Gazpatxo Rock. Ayora, 22 de febrero
El Gazpatxo Rock es un pequeño gran gigante dentro del mundo festivalero del rock estatal que casi viene a iniciar la temporada. Con un cartel que intenta siempre estar compensado entre figuras y promesas, entre estilos y géneros, la de 2014 era la novena edición y será recordada como una de las más exitosas. De hecho, pasadas las 13.00 horas ya estaba colgado el cartel de ‘no hay billetes’. Algo que el año pasado, con Barricada, Narco o Segismundo Toxicómano, no pudieron conseguir. Apuesta por la juventud de inicio con Traspotín y La Boletobanda y Combo Calada, veteranía punk con Manolo Kabezabolo y El Noi Del Sucre para continuar, baile más accesible con La Raíz y la emotividad rabiosa de El Último Ke Zierre, la fiesta popular de Porretas y el desfase metalero-tecnificado de Sujeto K. Una jornada kilométrica con espacio y tiempo para todo. Miedo da pensar la que pueden liar con el décimo aniversario.
9º Gazpatxo Rock. Playlist en Spotify
Como es habitual cuando se acerca un gran festival, en RockSesión te animamos a ir calentando motores con una playlist específica y especial con los grupos del cartel. Porretas, El Último Ke Zierre, La Raíz, Manolo Kabezabolo, El Noi Del Sucre, Sujeto K, Combo Calada y Traspotín y La Boletobanda son los grupos que se encargarán de calentar la tarde-noche de Ayora el próximo sábado 22 de febrero. RockSesión estará allí para contarlo pero, mientras tanto, te invita a darle al play y que disfrutes con lo que está por venir. Una jornada que contaremos al instante en twitter en @elchayi y crónica completa el lunes aquí. ¡Vamos!