Archivo del sitio
XII Gazpatxo Rock. Ayora, 18 de febrero
Un invierno sin Gazpatxo, no es un invierno como debe de ser. Fiel a su cita en febrero, como los carnavales. La localidad valenciana de Ayora recibió el pasado fin de semana la decimosegunda edición de su otrora retoño, ya casi convertido en todo un clásico imprescindible del panorama festivalero. Diez bandas sin nada que demostrar y todas en un buen momento de forma para un cartel sin grandes cerrazones, sin grandes tendencias, variado y con numerosos ‘palos’ dentro de cada género: Sin Propina, Atzembla, El Último Ke Zierre, Mafalda, Desakato, Non Servium, Talco, Reincidentes, Aspencat y Gomad! & Monster aseguraban más de doce horas de música en directo. Nosotros no vivimos todas, pero si las suficientes como para comprobar que el Gazpatxo crece, tanto que casi el sitio parece quedárseles pequeño.
Mafalda y Desakato – Nuberu
Desconozco cuando se forjó la idea, pero ya comenté en su día en twitter y (creo que) aquí también, en la crónica, que en el The Juerga’s Rock Festival vi a casi todos los componentes de Desakato muy atentos, desde el escenario, a toda la actuación de Mafalda (es decir, se notaba que no era la típica espera para empezar a montar lo suyo). Poco tiempo después se anunciaba la grabación de un tema conjunto. Anoche se presentó por fin el videoclip que pone imágenes a la canción surgida de la fusión de los levantinos y los asturianos. ‘Nuberu’ acumula casi 12.000 visitas en apenas 24 horas y, como la trayectoria de unos y otros, tiene pinta de adquirir un crecimiento imparable. Como exclusiva de RockSesión, os podemos anticipar que la canción será interpretada en directo, por primera vez, en el próximo Gazpatxo Rock del 18 de febrero en Ayora. Estaremos allí para contarlo. ¿Y cómo es ‘Nuberu’ y cómo se mezclan los dos universos sonoros?
XI Gazpatxo Rock. Ayora, 20 de febrero
Funkiwi’s, Los De Marras, Kaótiko, Def Con Dos, Lendakaris Muertos, Aspencat, Gatillazo, Narco y Zoo. El Gazpatxo Rock entraba en el camino de su segunda decena, tras celebrar su décimo aniversario el pasado curso, con un cartel como siempre equilibrado entre el punk, el metaleo y la fiesta levantina. Una fórmula que les ha funcionado con el paso de las ediciones hasta convertirlos en un referente invernal festivalero. De hecho, en los últimos años se agolpan los ‘no hay billetes’ en la puerta lo que, unido a que este año (por cambio de parqué en el pabellón colindante) les ha obligado a volver a la fórmula de la carpa, debe hacer pensar a la organización en un posible cambio de ubicación. La carpa de tres módulos instalada resultó correcta para dar cabida a los asistentes, pero provocó ligeras incomodidades y estrecheces en algunos puntos. Sin duda algo que se mejorará en próximas citas. Por lo demás, el festival se desarrolló sin sobresaltos (más allá de algún segurata venido arriba al que deberían haberle pasado un manual previo para explicarle cómo funcionan estos eventos) y el protagonismo fue para unas bandas que, cada una en su medida, tenían cosas que demostrar. (Fotos: RockSesión. Menos Funkiwi’s y Zoo, por Julia Belda)
XI Gazpatxo Rock. Playlist recomendada
Aunque aún resta un grupo para cerrar el cartel definitivo, que nosotros conocemos pero que decidimos callar debidamente (efectivamente, era Def Con Dos), como marca la tradición desde que abrimos la puerta de esta casa, os traemos una playlist para ir preparando la cita que este año será el sábado, 20 de febrero, como siempre en el Recinto de Carnavales de Ayora, localidad valenciana, a caballo entre Alicante y Albacete. Un triángulo mágico que hacen de la cita un lugar muy accesible y que sirve para paliar la espera en la zona de ese gran mastodonte llamado ViñaRock. Narco, Gatillazo, Los De Marras, Lendakaris Muertos, Zoo, Aspencat, Kaótiko y Funkiwi’s alargarán hasta bien entrada la madrugada una fiesta que siempre comienza con una ‘gazpachá’ que ‘hace balate’ para afrontar la jornada. El año pasado tuve que perdonar asistencia por varios motivos, pero intentaremos cumplir la tradición el próximo 2016. Mientras tanto, ¡play!
X Gazpatxo Rock. Playlist recomendada
Está claro que el mérito es solo y exclusivamente de ellos, pero me siento de alguna manera satisfecho del décimo aniversario de este festival que se celebra en Ayora. Una localidad que guarda la peculiaridad de estar situada en ‘la frontera’ de Valencia con Albacete y, a su vez muy cerca de Alicante. Descubrí este festival en 2010, en su quinta edición, gracias a mi seguimiento constante de todas las cercanías de Hora Zulú. Aquel año en cartel, ojo: Kolico, Benito Kamelas, Hora Zulú, Koma, Obús y Sujeto-K. Desde entonces solo he perdonado un año el encuentro con Ayora, el festival y su gazpachá de bienvenida con el que obsequian a todos los festivaleros a la hora de comer. Este año estaré con ellos celebrando su décimo aniversario. En cartel cuatro grandes: Soziedad Alkohólika, Gatillazo, Boikot y Desakato; y cuatro emergentes con mucho tirón en la zona: Mafalda, Combo Calada, Va de Bo y Dremen. Para paliar la espera, llega nuestra tradicional playlist. Nos vemos en Ayora el 7 de febrero!
Los De Marras – Surrealismo
Hasta el Gazpatxo Rock de 2012, Los De Marras eran para mí poco más que un grupo simpático, de esos que toleras y sin saber por qué te generan simpatía, pero poco más. Nunca me había interesado más allá de lo estrictamente profesional por sus canciones y por su forma de hacer rocanrol. Fue a raíz de aquella edición del festival de Ayora, cuando comprobé que, además de hacer canciones más o menos resultonas, además interpretaban con el corazón y con gratitud, con muchísima gratitud. A partir de ese momento, dentro del marasmo de nombres que me acompañan semana a semana de nuevos grupos, nuevos discos y demás, decidí comenzar a hacerles hueco poco a poco en mis ratos de vacío y descanso. Me di cuenta de que, oye, esta gente es algo más. Así lo comprobé en recientes Viñarock y Aúpa Lumbreiras. Ahora llegan con su quinto disco y no solo me convencencen estos maestros del ‘guarrocanrol’, como ellos se llaman.
IX Gazpatxo Rock. Ayora, 22 de febrero
El Gazpatxo Rock es un pequeño gran gigante dentro del mundo festivalero del rock estatal que casi viene a iniciar la temporada. Con un cartel que intenta siempre estar compensado entre figuras y promesas, entre estilos y géneros, la de 2014 era la novena edición y será recordada como una de las más exitosas. De hecho, pasadas las 13.00 horas ya estaba colgado el cartel de ‘no hay billetes’. Algo que el año pasado, con Barricada, Narco o Segismundo Toxicómano, no pudieron conseguir. Apuesta por la juventud de inicio con Traspotín y La Boletobanda y Combo Calada, veteranía punk con Manolo Kabezabolo y El Noi Del Sucre para continuar, baile más accesible con La Raíz y la emotividad rabiosa de El Último Ke Zierre, la fiesta popular de Porretas y el desfase metalero-tecnificado de Sujeto K. Una jornada kilométrica con espacio y tiempo para todo. Miedo da pensar la que pueden liar con el décimo aniversario.
9º Gazpatxo Rock. Playlist en Spotify
Como es habitual cuando se acerca un gran festival, en RockSesión te animamos a ir calentando motores con una playlist específica y especial con los grupos del cartel. Porretas, El Último Ke Zierre, La Raíz, Manolo Kabezabolo, El Noi Del Sucre, Sujeto K, Combo Calada y Traspotín y La Boletobanda son los grupos que se encargarán de calentar la tarde-noche de Ayora el próximo sábado 22 de febrero. RockSesión estará allí para contarlo pero, mientras tanto, te invita a darle al play y que disfrutes con lo que está por venir. Una jornada que contaremos al instante en twitter en @elchayi y crónica completa el lunes aquí. ¡Vamos!
El Noi Del Sucre – A Mi Manera vol. 2
Segundo trabajo del controvertido e incorregible Lorenzo Morales, más conocido antes por liderar Los Muertos De Cristo, ahora reconvertido en El Noi Del Sucre. Las premisas en los textos siguen siendo las mismas, musicalmente se busca algo más consiguiéndose a veces con más éxito que otras, pero es más que loable. El disco, ofrecido de manera gratuita con opción a compra, se compone de once nuevas canciones que hacen un repaso a la identidad libertaria, a la situación política y económica actual (las posibilidades son, por desgracia, numerosas) y con la misma rabia revolucionaria de siempre. Es su gran arma y su gran debilidad. Lo sabe, pero no le importa. Menos versiones ajenas, más tesituras y dos visitas a temas legendarios de Los Muertos de Cristo. Esto es A Mi Manera vol. 2.