Archivo del sitio
Manolo Kabezabolo – Tanto Tonto Monta Tanto
Si alguien nos dice que Manolo Kabezabolo iba a llegar al pie del cañón treinta años después del histórico Ya Hera Ora, lo hubiésemos tomado por loco. En un país en el que nos gusta ‘matar’ a artistas antes de tiempo, deseando buscar mártires acorde a lo que se le supone al personaje que representan, que el aragonés lleve tres décadas en pie jode la película. Pero bien que nos alegramos. Y es que si algo demuestra este Tanto Tonto Monta Tanto, el séptimo trabajo discográfico de estudio de Manolo, es que quienes pensaban que sería el Vicious de turno se han encontrado en que es más un Iggy Pop que se nos hará un mito (si no lo es ya) sobre los escenarios. También lo hace en el sonido tanto por las similitudes con los Stooges, sino por la tesitura de muchas de las canciones, más graves y de una interpretación más sobria, como ahora veremos. En la aventura le acompañan (y van diez años ya) Los Ke No Dan Pie Kon Bolo que son David y Raúl a las guitarras, Carlos al bajo y Jaume a la batería. Una banda que, por cierto, también merece mención a destacar porque nada tiene que ver en la conjunción y prestaciones con aquellos primeros conciertos que vi en el extinto festival Aúpa Lumbreiras. Y también hay que reconocerles los méritos: encauzar a Manolo y hacer crecer su música. Aunque siempre quedarán aquellos de ‘antes estaba mejor’.
Manolo Kabezabolo. Sala Madchester. 3 de octubre
Parecía impensable, cuando nos cayó en las manos aquel debut sin batería, ni bajo, ni nada cerca de la elaboración compleja ‘Ya Hera Ora’ que aquella voz aflautada, nasalizante y desgarbada pudiera llegara las tres décadas sobre los escenarios. El bueno de Manolo Kabezabolo, con sus historias de psiquiátrico en tiempos anteriores y demás leyendas urbanas era considerado algo así como un punk-autor al borde del abismo, por lo que nadie podía imaginar que más de 20 años después de aquel disco, se encontrara celebrando, en este 2015, la gira de 30 aniversario, coincidiendo con la de presentación de su último disco en estudio ‘Si Todavía Te Kedan Dientes, Es Ke No Estuviste Ahí’. Arropado con Los Ke No Dan Pie Kon Bolo, que han ‘profesionalizado’ su puesta en escena con respecto a formaciones anteriores, el cantante maño cerró este fin de semana dicha gira, con conciertos en Sevilla y, por último, el de anoche en la sala Madchester de Almería. (FOTOS: Juan Jesús Sánchez Santos)
Manolo Kabezabolo – Si Todavía Te Kedan Dientes…
…Es Ke No Estuviste Allí. Nuevo disco en estudio del carismático personaje del punk estatal. Sexto trabajo en estudio en treinta años de carrera, que este año conmemora. Quién se lo iba a decir al bueno de Manolo, que iba a aguantar tantos años sobre un escenario y, lo que es más importante, que iba a haber gente dispuesta a seguir viéndolo y escuchándolo. Y es que este disco es el primero de su discografía que nace además de un proyecto de crowdfunding que cumplieron sobradamente y que supondrá la grabación del primer videoclip oficial de su trayectoria. Tengo un amigo que dice que hacer una crítica musical de un disco de Manolo Kabezabolo es como hacer una crítica culinaria de una hamburguesa de un establecimiento de comida rápida.
Crónica Fiesta Aúpa Lumbreiras. 29 de marzo
Con varias semanas más tarde de lo que suele ser habitual y con un cartel en el que se prescindió de los grandes nombres habituales (Soziedad Alkohólika, Boikot, Narco, EUKZ…), la fiesta de presentación del Aúpa Lumbreiras de este año se anunció cuando casi todos pensaban que ni habría y con una intención clara, pequeñas grandes bandas y una reducción de aforo al cerrar las gradas de la plaza de toros de Villena. Doce grupos de buen nivel para la crítica y que, en muchos casos, llegaban a la cita con discos recién estrenados o a puntito. Es el caso de Desakato, Porco Bravo, Envidia Kotxina (en unos días), Rat-Zinger, Manolo Kabezabolo (en mayo), Suzio 13, Kaos Urbano… A ellos se sumaron los locales Banda Jachís y Alademoska, Vagos Permanentes, Línea 36 y Pan De Higo. Por doce euros, doce bandas. Y con sobrados argumentos para que compensara de todas, todas. La gente se queja de que siempre van los mismos… Y lo que pasó es que apenas se llegó a la mitad del aforo (1.650). Nosotros estuvimos allí y esto es lo que pasó… o más bien, lo que vivimos.
Playlist Presentación Aúpa Lumbreiras 2014
El último fin de semana de marzo, Villena, la nueva sede estable del festival de la resistencia, acogerá la ya tradicional fiesta de presentación del Aúpa Lumbreiras. Cuando todo parecía indicar que este año no habría ‘aperitivo’ de lo que nos vendrá meses después con el festival de tres días, la organización se animó a poner en liza un cartel que, en cierta forma, recupera el espíritu del escenario más pequeño, alejándose de los grandes nombres habituales y ofreciendo un menú bien compensado con pequeñas bandas, con muchas ganas de dar pelea y movimiento a una jornada maratoniana. Manolo Kabezabolo, Banda Jachís, Envidia Kotxina, Desakato (quizá presentando disco), Rat-Zinger, Porco Bravo, Pan De Higo, Kaos Urbano, Vagos Permanentes, Alademoska, Suzio 13 y Línea 36, pondrán calor. RockSesión estará allí para contarlo y, mientras tanto, te hace la playlist para que vayas calentando.
IX Gazpatxo Rock. Ayora, 22 de febrero
El Gazpatxo Rock es un pequeño gran gigante dentro del mundo festivalero del rock estatal que casi viene a iniciar la temporada. Con un cartel que intenta siempre estar compensado entre figuras y promesas, entre estilos y géneros, la de 2014 era la novena edición y será recordada como una de las más exitosas. De hecho, pasadas las 13.00 horas ya estaba colgado el cartel de ‘no hay billetes’. Algo que el año pasado, con Barricada, Narco o Segismundo Toxicómano, no pudieron conseguir. Apuesta por la juventud de inicio con Traspotín y La Boletobanda y Combo Calada, veteranía punk con Manolo Kabezabolo y El Noi Del Sucre para continuar, baile más accesible con La Raíz y la emotividad rabiosa de El Último Ke Zierre, la fiesta popular de Porretas y el desfase metalero-tecnificado de Sujeto K. Una jornada kilométrica con espacio y tiempo para todo. Miedo da pensar la que pueden liar con el décimo aniversario.
9º Gazpatxo Rock. Playlist en Spotify
Como es habitual cuando se acerca un gran festival, en RockSesión te animamos a ir calentando motores con una playlist específica y especial con los grupos del cartel. Porretas, El Último Ke Zierre, La Raíz, Manolo Kabezabolo, El Noi Del Sucre, Sujeto K, Combo Calada y Traspotín y La Boletobanda son los grupos que se encargarán de calentar la tarde-noche de Ayora el próximo sábado 22 de febrero. RockSesión estará allí para contarlo pero, mientras tanto, te invita a darle al play y que disfrutes con lo que está por venir. Una jornada que contaremos al instante en twitter en @elchayi y crónica completa el lunes aquí. ¡Vamos!
Rock Albox 2013. Crónica
Aunque quizá para el gran público festivalero sea (por ahora) un gran desconocido, Rock Albox es uno de los festivales con más solera y tradición del circuito del rock estatal. No en vano, este año cumplía su vigésimo novena edición con un cartel de lujo, que bien podría ser el de cualquier fiesta de presentación del Aúpa Lumbreiras de los que se celebran en febrero. Soziedad Alkohólika, El Drogas y Reincidentes (ambos cerrando gira a la espera de que salgan a la calle sus nuevos lanzamientos), Manolo Kabezabolo, Iratxo, La Raíz, A Media Tea / A Pelo y Tú y MHP, una de las bandas locales más populares y longevas, que repitieron en el evento. Una cita que desde el año pasado gestiona Sufriendo y Gozando, esperemos que por muchos años visto los resultados.
Rock Albox 2013. Playlist
A falta de poco más de quince días os presentamos la playlist con los grupos integrantes del festival Rock Albox, que cumple su 29º edición el 26 de octubre, la segunda desde que Sufriendo y Gozando y Factor Q (Aúpa Lumbreiras, Leyendas Del Rock) se hicieran cargo del mismo. El cartel es toda una garantía de éxito con la veteranía de El Drogas (no sabemos si adelantará algún tema de Demasiados Tontos En La Corteza, su próximo disco), Reincidentes (a punto de lanzar su Aniversario), Soziedad Alkohólika con Caucho Ardiendo o Manolo Kabezabolo, uno de los frontman más carismáticos del punk nacional. Además habrá grupos que, en plena trayectoria ascendente, como La Raíz e Iratxo, harán bailar al respetable, junto a los rockeros A Media Tea / A Pelo y Tú, que se presentan en su doble vertiente, y los almerienses MHP. Ingredientes no faltan para una velada perfecta.