Manolo Kabezabolo – Ya Hera Ora! (1995)

Manolo Kabezabolo Ya Hera OraLlevaba tiempo rondándome por la cabeza recuperar este disco para la remember de los viernes y ahora que, ayer mismo, Manolo Kabezabolo ha puesto el disco en descarga directa porque está casi descatalogado y es imposible conseguirlo en su formato original (con las treinta canciones y no con la reedición con menos) es el mejor momento posible (al final tenéis el link de descarga). Este es un clásico del punk estatal, por su concepto y ejecución. Un tío salido de la nada, cantando solo con su guitarra, sin banda. 30 canciones en cuarenta minutos en un ejercicio suicida del que vendió la nada despreciable cifra de 30.000 copias. Un milagro.

Empecemos cronológicamente y situemos el disco en su contexto. Manolo Kabezabolo sufre a finales de 1993 un ataque esquizofrénico, debido a tantos años previos de desbarre, que le lleva a ser tratado por personal especializado durante varios años en una clínica. En esos tiempos, como salida y liberación personal recupera el gusto por tocar (como medio sabía) la guitarra y gracias a un amigo que actúa de mánager comienza a tocar por garitos de toda la geografía española, donde se subía a cantar a cambio de que le prestaran la guitarra, un micro y a veces poco más. Conciertos de duración aleatoria, según las condiciones.

En unos años en los que no había Internet donde subir vídeos de las actuaciones a Youtube, ni más forma de promoción que el boca a boca y los rumores, Manolo Kabezabolo se hace un nombre como una especie de bohemio ‘cantautor’ punk y se le apoda como ‘el peor cantante del mundo’, ‘el ultimo punk para final del milenio’ o ‘el nuevo nuevo rey del rock vive en un manicomio’. Con ese caldo de cultivo sale a la calle Ya Hera Ora! que se convirtió así en la oportunidad real de saber de qué iba la cosa para todos aquellos que habían escuchado voces, pero no lo habían escuchado nunca.

¿Y qué salía de allí al darle al play? Pues algo nunca escuchado en la escena del rock y el punk estatal. Un tipo, sin miedo ni vergüenza, en el buen sentido del término (aunque en aquella época es posible que tampoco en el malo), cantando con una voz muy peculiar, con la emoción propia del que cree que está bordando una ópera, con una guitarra de sonido destartalado y sin tapujos sobre política, drogas, fábulas sobre animales, dinero, drogas, cuerpos de seguridad, drogas, filosofía, drogas y música. Todo un tratado de actitud nihilista.

Técnicamente muy limitado (las cosas como son, Manolo), la música es mero ruido en ocasiones y con tempos que se deslizan y fallan o se aceleran de repente sin explicación mientras que medio viste unas letras que buscan dos cosas: divertir unas y criticar con tino y explicitud otras.

Entre las primeras se encuentran varias míticas. Véase ‘El Aborto De La Gallina’ (todo una perorata argumental de dos minutos –de las más extensas-), ‘Un Papel Morao’, ‘Syd Vicious Song’ (“si Syd Vicious hubiera conocido el calimocho no hubiera muerto de sobredosis, habría muerto de cirrosis”), ‘Tuna Punk’, ‘God Save The Queen’ o la doble ‘Propaganda MKB’‘Kamino Del Bar’ con la que se cierra el álbum.

Entre las segundas, las radicales ‘Militares Subnormales’ o ‘M.P.M (miles de policías muertos)’, pero también algunas con un fondo más allá de la supuesta ‘locura’ que se le presupone al tono del disco como ‘Kambio Sozial’, ‘Terrorismo Kontrolado’ o ‘Un Grito De Rabia’.

Para engrandecer el contenido y darle más valor del que parece que tiene, Manolo Kabezabolo despliega complejo de Edipo (supongo que sin saberlo en el momento) en ‘Mata a Tu Viejo’, se pone más serio en ‘No Me Emborracho Más’ o ‘Solo Una Vez’, algo romántico en ‘Kanzión De Amor’ y ‘No Puedo Soportar’ y nos pone a bailar rocanrol en ‘La Rebelión’, ‘Póngame un Dyc’ (“para un White Label no me llega y ese disco de Lou Reed para menear la pierna…”) o la genial versión del ‘Breaking The Law’ de Judas Priest, transformado en ‘Véndemelo’.

Siempre me llamó la atención lo del “No pagues más de 1.550 pelas” de la portada. Está bien que de alguna forma controlase los posibles desmanes de los intermediarios pero ¿no podía haber redondeado?

A día de hoy Manolo Kabezabolo tiene ya sus 47 años (la de apuestas que habrá perdido gente pensando que no llegaría ni de broma a esa edad…) y sus conciertos ya no son tan descontrolados como antes. Más hierático y estático, a veces es criticado con maldad por gente del mundillo punk-rock que no sabe valorar todo lo que generó su aparición en la escena y que en Ya Hera Ora! cobra su máxima expresión.

Enlace de descarga directa de la web oficial de Manolo Kabezabolo.

Tracklist:

  1. Kasimiro
  2. Militares Subnormales
  3. El Aborto De La Gallina
  4. Kuando Revientes
  5. Polako Not Did
  6. El Kambio Sozial
  7. M.P.M.
  8. Anarkía
  9. Kanción De Amor
  10. God Save The Queen
  11. Reptil – Gusano
  12. No Puedo Soportar
  13. La Rebelión
  14. Terrorismo Kontrolado
  15. Enamorada Otra Vez
  16. Un Papel Morao
  17. Póngame Un Dyc
  18. Grito De Rabia
  19. Vota Idiota
  20. Mata a Tu viejo
  21. Viva Yo Y Mi Kaballo
  22. Tuna Punk
  23. No Me Emborratxo Mas
  24. Sid Vicious Song
  25. Solo Una Vez
  26. Tu Vida Kambió
  27. Otro Pirulo
  28. Demokrazia Basura
  29. Propaganda MKB
  30. Kamino Del Bar
  31. Véndemelo

Publicado el febrero 22, 2013 en Críticas Remember y etiquetado en , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. 6 comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: