IX Gazpatxo Rock. Ayora, 22 de febrero

RockSesion El Noi Del SucreEl Gazpatxo Rock es un pequeño gran gigante dentro del mundo festivalero del rock estatal que casi viene a iniciar la temporada. Con un cartel que intenta siempre estar compensado entre figuras y promesas, entre estilos y géneros, la de 2014 era la novena edición y será recordada como una de las más exitosas. De hecho, pasadas las 13.00 horas ya estaba colgado el cartel de ‘no hay billetes’. Algo que el año pasado, con Barricada, Narco o Segismundo Toxicómano, no pudieron conseguir. Apuesta por la juventud de inicio con Traspotín y La Boletobanda y Combo Calada, veteranía punk con Manolo Kabezabolo y El Noi Del Sucre para continuar, baile más accesible con La Raíz y la emotividad rabiosa de El Último Ke Zierre, la fiesta popular de Porretas y el desfase metalero-tecnificado de Sujeto K. Una jornada kilométrica con espacio y tiempo para todo. Miedo da pensar la que pueden liar con el décimo aniversario.

RockSesion Traspotin Y la BoletobandaDespués de que el año pasado los encargados en abrir el festival fuesen un grupo del nivel de Desakato, confesaré que no tenía muchas esperanzas depositadas en Traspotín y La Boletobanda, aunque que sean de casa siempre ayuda a compensar la asistencia. Con solo un disco oficioso en el mercado que se mueve en los cánones del punk estatal al uso, pensaba que su concierto me aburriría. No fue así. Con una actitud por parte de su vocalista entre Evaristo Páramos y Manolo Kabezabolo, el concierto no decayó en momento alguno, siempre con una sonrisa en la cara y contagiando buen rollo, que es de lo que se trata abriendo una jornada de 11 horas de música en directo. Canciones como ‘Matamarcianos’, ‘Bartolo’, algún anticipo de su próximo disco, caldearon el ambiente para rematar con temas sencillos pero incendiarios como ‘Hijo Del Pop’, ‘Jódetelas’ o la dedicada con profusión de amor al MDMA, histriónica a más no poder. Un buen aperitivo.

RockSesion Combo CaladaOtra banda casi local, de Almansa, a escasos 20 kilómetros fueron los sucesores. Combo Calada se mueven en ese género tan explotado recientemente de las bandas de ska multitudinarias, con percusiones, trío de vientos y metales que se suman a la banda tradicional. Dentro de que la propuesta pueda parecer saturada, más aún en toda la zona del Levante, Combo Calada hicieron un concierto marcado por una sobriedad bien entendida, alejados de la farándula que frecuenta el género, lo que les hace tener mucha mayor credibilidad sobre el escenario. Reggae, ska, calipso y ritmos cálidos para canciones de justicia, paz y libertad, como ‘Conocer Es Respetar’, ‘Mentiras’, ‘Stop Censura’ o ‘Barrio Privado’, que ganó especialmente en la interpretación en directo con respecto a la versión de estudio. Quizá el concierto no mantuvo el ritmo todo el tiempo, pero fue bastante solvente.

RockSesion Manolo KabezaboloEl primer premio gordo en salir fue Manolo Kabezabolo. Con el pelo más largo y esta vez sin llevarlo decorado de color alguno, salvo las canas que ya empieza a peinar (no olvidemos que con el próximo disco y gira celebra sus treinta años sobre el escenario –hay quien no le daba ni arte ni vida ni para una década-), Manolo Kabezabolo es junto al citado Evaristo el personaje punk con más carisma de la escena. Su particular voz, su actitud hierática (que solo rompe para hacer los cuernos cruzados en ‘Véndemelo’) y las canciones entre el humor y las drogas son una buena receta contra el aburrimiento. Además, el formato festival le sienta de lujo con una banda que le lleva por el buen camino. Las coplillas del maño son festejadas con sonrisas, no falla. Especial brillo para ‘Papel Morao’ y ‘Aborto de la Gallina’, siempre enlazadas, ‘Solo Una Vez’, ‘Narco’, ‘Tuna Punk’, ‘Póngame un DYC’, ‘Spiz Amarillo’. Las versiones se suceden con las canciones a capella, aunque esta vez se prodigó menos que en otros festivales. Tocó tan acelerado que incluso después de culminar con la brutal versión del ‘Breaking The Law’ de Judas Priest, pudo echarse ‘Nino Gramo’, ‘Democracia Dictadura’ y algún tema más no previsto. Además, la segunda parte ataviado con corbata blanca. No ha sido el mejor concierto que le he visto, pero su cometido fue satisfecho.

RockSesion El Noi Del Sucre 2También fue curioso lo de El Noi Del Sucre. Creo que en más de una década que llevo de festivaleo jamás lo he visto actuar a una hora tan temprana como la del pasado sábado en Ayora. Pasadas las nueve de la noche, el artista sevillano salió caracterizado como soldado del séptimo de caballería y con la cara repleta de maquillaje como suele, con una hiperactividad y entrega que todos esperamos de él. Desde la entrada pseudo country y enérgica de ‘Los Miserables’ hasta la continuación de ‘Ave Fénix’, ‘¿Por Quién Doblan Las Campanas?’, ‘Lágrimas de Sangre’, ‘Ni Dios Ni Amo’… Podemos estar más de acuerdo o no con sus opiniones fuera del escenario, pero cuando se sube encima, es un ciclón que arrolla y se lleva todo por delante. Tablero de ajedrez, crucifijo y foto del príncipe Felipe incluidas. De hecho, confirmó algo que vengo apreciando en los últimos tiempos, y es que habla menos en los conciertos. Esto permite que tengan mucho más ritmo y que la adrenalina sea constante, algo que se le achacaba con frecuencia. “Me lo ha dicho mi psicólogo”. Crack, Lorenzo.

RockSesion La RaizEl cambio más brusco de la jornada vino con la entrada de La Raíz. Estampida de punkis y avalancha de chicas para ver a otros levantinos. Y no es una crítica, es un hecho objetivo. La Raíz es el grupo de moda dentro del rock estatal. Se ve y se nota en los festivales. Las camisetas con su logo en distintos colores cada vez son mayores, la fiesta que son capaces de generar, también. Ese equilibrio entre la melodía accesible y los ritmos más rockeros, a veces salpimentados con algo de electrónica, otras con algo de ska, siempre con ritmos calientes. El juego a cuatro voces que reparte el protagonismo entre frontman muy diferentes. El sobrio, el tímido, el guapo y el exótico. Voces bien empastadas, una banda que no falla una ejecución. Todo encaja y es mérito suyo haberlo conseguido. Es normal que carguen el repertorio de temas de su más reciente Así En El Cielo Como En La Selva ya que estuvieron muchos años tocando los de El Lado De Los Rebeldes, pero sigo pensando que debería estar mejor compensado. Quizá cuando cojan un ritmo de producción más normal las cosas se normalicen, es posible. Lo que está claro es que lo que hay suena bien y grato, sea ‘Llueve En Semana Santa’, ‘Borracha y Callejera’, ‘Donde Duerme El Chamán’, ‘El Lado De Los Rebeldes’, ‘Suya Mi Guerra’ o ‘Solo Quiero De Ti’.

RockSesion Publico 1Pese a que el ambiente más jovial y juvenil fue con La Raíz, el de El Último Ke Zierre fue el más equilibrado de la noche. En público, en repertorio, en sensaciones. Los castellonenses han conseguido ese compendio de rabia y sentimientos, de fragilidad personal y de irascibilidad. Su actuación no se enmarcaba dentro de ese gira 25 aniversario, en la que sus seguidores pueden votar qué canciones quieren en el repertorio, por lo que el repertorio tuvo mucho espacio para temas de su último ‘La Rutina Del Miedo: ‘No He Visto A Dios’ (un inicio extraño en ritmo, pero que les sirvió para ajustar sonido antes de pegar el acelerón posterior), ‘La Libertad Se Va A Cagar’, ‘Lejos’ (brutal tema), ‘La Humanidad Apesta’ o ‘La Alameda’. Aunque también hubo algún guiño a temas que hacía tiempo no les veía en directo como ‘Vis a Vis’ (otra genialidad). El resto, toda esa colección de clásicos con el acierto de recuperar un tema fundamental como ‘Mis Calzones’, ese arpón en el corazón que te mete ‘A Dónde Vas’ tan arriba en el setlist, cerca de ‘A Cara de Perro’ y ese estribillo incendiario o la completísima ‘Veneno’. Sobresaliente como en los últimos tiempos en definitiva.

RockSesion Publico 2Más difícil de valorar es un concierto de Porretas. Y es que es así. Los de Hortaleza tienen un sonido tan característico, las voces de Bode y Pajarillo son tan festivas, las canciones son tan coreadas por el público que no dejan de sacudirse al tran tran como un abuelete viendo El Consorcio (entiéndase la comparación como un movimiento constante y cíclico, no como algo ofensivo), que al final sus conciertos se pasan con la misma ligereza una y otra vez. Y eso es muy difícil y más cuando llevas más de veinte años sobre el escenario y habiendo hecho frente a una gran pérdida dentro de nuestro rock como era aquella voz inconfundible del porreta más salvaje. Bode, Pajarillo y Luis han encontrado en Manolo Benítez la sobriedad y el músculo guitarrero que hace las canciones más tensas y enérgicas, sin que por ello se pierda en festividad. Los clásicos ‘Porretas’, ‘Marihuana’, ‘La Der Furbol’, ‘El Abuelo Fue Picaor’, ‘Jodido Futuro’ o ‘Si Lo Sé Me Meo’ son coplillas que ya son del pueblo y no de Porretas. Una banda agradecida allá donde va y por eso se les quiere.

El difícil arte de cerrar en esta ocasión corrió bajo responsabilidad de Sujeto K. Otra banda levantina que no pareció acusar en actitud el reciente cambio de formación. Su metaleo enérgico fue una gran elección para cerrar el festival porque pese al cansancio el nivel se mantuvo. Su mezcla de sonidos contundentes con festividad rockera y aderezos electrónicos es arriesgada, pero tiene su innegable efectividad. Lo demostraron por igual en el último Viñarock a las 4 de la tarde como en el Gazpatxo rock a las 4 de la mañana. Tienen ganas de demostrar cosas y quien los ve con reparos acaba convencido. A mí me paso hace unos años en el Marearock y desde entonces no me fallan. Inicio poderoso con ‘Desenfreno Phorte’, ‘Ponte En Pie’, ‘Torero’ y ‘NSQMD’, antiguos más celebrados junto a ‘Domingueros’. La hiphopera ‘Estúpidos’ y ‘Luna’ ofrecieron a mitad de repertorio un contrapunto de variedad, para cerrar con una traca infalible de ‘Trance’, ‘Dame Más’ y sus rimas variadas y ‘Resujetókate’. Un broche enérgico y el más contundente para dejar k.o. del todo a quienes aguantaron hasta el final.

Larga vida al Gazpatxo Rock.

Más del otros Gazpatxo Rock, aquí.

RockSesion Publico 3

Publicado el febrero 25, 2014 en Crónicas Conciertos y etiquetado en , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. 3 comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: