In Vitro – In Vitro (1999)
Publicado por elchayi
Llevaba tiempo queriendo traer este disco a la remember de los viernes. Recuerdo que en su día, apenas me costó algo más de mil pelas y que me lo compré por me había sacudido las orejas el tema que abre al álbum: ‘La Mano Que Merece La Tuna’. No tenía ni idea (internet por entonces no era un torrente de información instantánea como ahora, ni yo tampoco era todavía un enfermo devorador de música como para haberlo sabido previamente) de quién estaba en la banda. Al ver el libreto ya conocí, claro está, a Alfredo Piedrafita (aún con pelo largo), y vi que el vocalista era Jimmy, una de las dos voces de los legendarios Tijuana In Blue (la otra es Eskroto, que se suicidaría años más tarde) y que llevaba años apartado de la música. También estaba en aquella formación Ibi Sagarna, tres años más tarde baterista hasta los últimos días de Barricada. Todo me cuadró un poco más. In Vitro era una superbanda y su disco epónimo todo taladrazo para los oídos.
Resulta curioso leer hoy las entrevistas de promoción de aquel disco por parte de Alfredo. Señalaba que la banda seguiría viva aunque Barricada volviera (en aquellos tiempos de parón, que El Drogas aprovechó para sacar La Venganza De La Abuela). Venían de publicar Insolencia. Un disco incomprendido por un lado, pero también con cierta dosis de mediocridad por otro. Cierta unanimidad en señalarlo como el peor de su carrera discográfica. También hablaba de que en Barricada la innovación estaba algo así como ‘prohibido’ por parte de sus seguidores. Así que esto debía ser una liberación. Quizá lo fuera. Pero al oyente lo que le provoca es todo lo contrario. Es apretar los puños y los dientes por la rabia contenida que encierran los doce temas.
El sonido metalero y polvoriento de ‘La Mano Que Merece La Tuna’ te pone crispado desde el primer acorde. Las guitarras suenan muy cercanas, recuerda a los primeros Koma, y con una distorsión adusta y la voz de Jimmy, pura lija y con una calma tensa completa una canción que se desarrolla sin prisas, con extensa letra y sin atisbos de comercialidad alguna, break musical incluido. Un medio tiempo muy potente que, como dije, me dejó los oídos abiertos de par en par. Sigo el repaso por las canciones más destacadas. La siguiente es ‘Autorretrato’, un tema que se mueve entre la violencia metalera y el estribillo más aterciopelado, con un Jimmy de nuevo cantando con una rabia desmesurada (por cierto en varios coros está Iker Piedrafita con apenas 18 años).
Hay un ejercicio semi-punk en ‘Arcadas’, un trallazo de dos minutos muy acelerados, con un ritmo desbocado de batería y un estribillo cantado a coro bastante festivo. En esa línea, aunque más larga, se mueve ‘Nada Nuevo’, posiblemente la mejor canción de todo el disco. Guitarras metaleras, batería con enorme golpeo, fraseo veloz y un estribillo aderezado de coros que aumentan el carácter violento. “¡Grita! Escupe tu veneno, mientras yo te agarro por los huevos. Sufre, para ti no es nada nuevo. Sabes que esto no es un juego”. Destaca también el riesgo de una canción como ‘El Espíritu Pitxote’ que va desde el metaleo al rock, pasando por ligeras sincopas distorsionadas a mitad de canción y un fragmento entre batería y electrónica.
Gran canción ‘Amargo Poder’, con cierta aspiración acústica y contrapunto a la descarga que se acumula durante los 44 minutos. ‘Txungo Peshkao’ destaca por su estribillo y el fraseo musical y una letra sin desperdicio sobre las Nuevas Generaciones, así, con mayúscula, y el rollo rapeado y casi funky de ‘Decirles No!’, una letra ácida sobre el consumo de drogas. También tiene su gracia la letra sin sentido de ‘Top Model’. Una canción llena de incoherencias, a tono con el título con un riff entrecortado de contundencia rotunda.
Mucho más discretas son ‘Camaleón’ y ‘Turbulencias’, canciones posiblemente mal rematadas, que tienen algún pasaje notable, pero que no terminan de redondear. Mención última para ‘Txupacabras’, una canción a la que misteriosamente le cogí una profunda tirria, quizá porque siempre me pareció que los coros entraban algo tarde.
Un disco de rocanrol violento que, merece, cuanto menos, que lo conozcas.
Tracklist:
- La Mano Que Merece La Tuna
- Txungo Peshkao
- Camaleón
- Autorretrato
- Txupakabras
- Arcadas
- Decirles No!
- Amargo Poder
- Nada Nuevo
- El Espíritu Pitxote
- Turbulencia
- Top Model
Barricada en RockSesión:
Barricada – Barrio Conflictivo (1985)
Barricada – Quedan Caminos Por Recorrer
Barricada – Flechas Cardinales
Barricada – Aupa Lumbreiras 2013
Barricada – Gazpatxo Rock 2013
Barricada desmonta la trinchera. Crónica final
Publicado el febrero 28, 2014 en Críticas Remember y etiquetado en Alfredo Piedrafita, Barricada, Críticas Remember, El Drogas, Ibi Sagarna, Iker Piedrafita, In Vitro, Koma, La Venganza De La Abuela, Tijuana In Blue. Guarda el enlace permanente. 6 comentarios.
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Joda, In Vitro, si estos no los conoce nadie. Fabuloso recuerdo, man. Por algún sitio tengo la casete.
Quería darme el gustazo. Salud!
Pingback: Malaputa – Subió El Telón | RockSesion
Pingback: Miss Octubre – Día 1 | RockSesion
Pingback: Tijuana In Blue – A Bocajarro (1988) | RockSesion
Pingback: #Mis10de Barricada | RockSesion