Aúpa Lumbreiras 2013. Jueves 15 de agosto

03 HamletApenas se habían apagado los ecos de la exitosa edición del Leyendas del Rock cuando el enorme recinto del polideportivo municipal de Villena se preparaba para dar salida a una nueva edición del Aúpa Lumbreiras. La segunda que se celebraba en la localidad, la primera con este nuevo emplazamiento que ha sido, sin duda, el mejor de todas las ediciones realizadas hasta la fecha. Con más conciertos que su hermano, el Lumbreiras ofrecía 13 horas de música en directo en casi 80 actuaciones. Recordando que la ubicuidad es imposible y que tenía grupos asignados para la cobertura en Rock Estatal, estos son los grupos del jueves, por orden cronológico de los que os ofrezco crónica completa (en algunos casos, setlist también): Vendetta, Segismundo Toxicómano, El Último Ke Zierre, Hamlet, Def Con Dos, Fe De Ratas, Barricada, Reincidentes y 13 Bats, con impresiones generales de otros cuantos. Allá vamos.

01 VendettaNo deja de ser curioso que quienes cerraron los escenarios principales en el Viñarock fuesen los encargados de abrir el Lumbreiras. La Raíz decidió apostar por cargar el repertorio de temas de su reciente Así En El Cielo Como En La Selva. Decisión comprensible pues mantiene el nivel de festividad y su público, muy fiel, (las camisetas con el logo de la banda en multitud de colores abundaban entre los asistentes más jóvenes), se las sabe igual. La fiesta siguió en ese tono ligero y bullicioso con Vendetta. Si La Raíz es juventud, los navarros son un grupo curtido en mil batallas (Kalandrakas, Skalariak…) que han encontrado cierta estabilidad con esta cabecera. El ritmo que tienen es alto con tres discos en apenas cuatro años y de entre ellos eligieron un repertorio quizá carente de continuidad en ocasiones, con demasiada diferencia entre las composiciones de ska más clásico, de tempo lento y canónico, con las festivas y coreadas. ‘Buonasera’, ‘Alerta’, ‘Volar’, ‘Botella de Ron’, ‘Somos’ o el último single, con el que cerraron, (espectacular clip) ‘La Parranda’ fueron alguna de las canciones más celebradas en un progresivo ‘entrar en calor’. Quedaba aún mucho por recorrer y Vendetta cumplió su cometido.

Clásicos en un festival como el Lumbreiras (casi se puede decir que en cualquier festival), los siempre cumplidores Segismundo Toxicómano. No es la primera vez que lo comento, es una de las formaciones más fiables que se pueden encontrar a día de hoy. Canciones que en su mayoría nacen como himno, con estribillos para corear en grito y así fue una vez más. Quizá no lo hiciera justicia el horario, tan temprano y en la primera jornada, pues había mucha gente aun instalándose en la zona de acampada o sin llegar al recinto. Así que dio la impresión de actuación ‘nómada’ en un trasiego de público constante. Sonaron canciones imprescindibles y accesibles como ‘Las Noches Siguen Sabiendo a Sangre’, ‘Podredumbre’, ‘Por Ti’, ‘Odio’, ‘Una Bala’, las recientes ‘Contra El Muro’ o ‘Since 1997’ o la coreada ‘Las Drogas’. Canciones de todas las épocas de su discografía sin que se resienta el ritmo en ningún momento.

02 EUKZComo sus predecesores, El Último Ke Zierre ya estuvo en la ya tradicional fiesta previa del festival que se realiza en febrero y por tanto repitieron en verano. Superado el cansancio, se encuentran en un gran momento de forma y lo demostraron con un setlist muy bien escogido para la ocasión y para el tiempo del que disponían. Apenas hubo descanso con una colección de clásicos reconocibles. De entre los temas del nuevo disco La Rutina del Miedo, sorprendió que los temas escogidos algunos fueran diferentes a los que eligieron para el Viñarock (‘Lejos’ y ‘La Fiesta De Los Estómagos Vacíos’ entonces), buena decisión para quienes los vieran en las dos citas. Canciones entre la crudeza y el sentimentalismo como ‘A Dónde Vas’, ‘Veneno’, ‘Tus Bragas’ o ‘Vuelta Al Infierno’, y de catarsis en grito como ‘A Cara De Perro’, ‘Yo También Puedo Ser Malo’ o la versión de Iggy Pop ‘Yo Podría Ser Tu Perro’, marcaron una actuación notable de los castellonenses.

Setlist EUKZ: 1. Somos Violencia 2. A Dónde Vas 3. Pídele Al Cielo 4. Yo También Puedo Ser Malo 5. A Cara De Perro 6. La Libertad Se Va a Cagar 7. Veneno 8. Escupiré Jodidos 9. Soldadito Español 10. Vuelta Al Infierno 11. Tus Bragas 12. Altero Mi Cuerpo 13. La Alameda 14. Camino De Rosas 15. Juan Sin Miedo 16. Yo Podría Ser Tu Perro 17. La Humanidad Apesta

00 PortadaSin lugar a descanso posible, llegó el turno de un cambio de género en toda regla (o quizá ellos mismos representaban al género en todo el festival). Hamlet se enfrentaba a una tarde difícil porque es evidente que el Lumbreiras es una plaza difícil para ellos. Pero lejos de amilanarse (prueba de ello es que son asiduos), Molly y compañía salieron a dar la cara desde el inicio con un concierto intenso y bruto, de actitud punk (el frontman pidiendo “más, queremos más” cuando un litro voló hacia el escenario intentando hacer diana) azuzado por el repertorio recuperado en esta gira ‘Insomnio’. Sonó como siempre el disco íntegro que demostró, por si hacía falta, que es parte de la historia de nuestro rock. Con un Luis Tárrega, especialmente sonriente, disfrutando de cada tema, y un Alberto Marín que repetía en el mismo escenario que en el Leyendas Del Rock, las guitarras sonaron atronadoras a la par que la voz en grito de Molly que no bajó el ritmo en ningún momento. Desde subirse por las torres, hasta bajar a la valla, saltar por los monitores, palmear a las primeras filas y, como cumbre, participar en un wall of death cantando y saltando entre el público con ‘La Cabra’ (atentos al vídeo, abajo). Como guinda incluyeron otra brutalidad descontrolada como ‘Egoísmo’ y el clásico ‘Irracional’. Con más de veinte años de carrera llama la atención que sin ser una plaza fácil se dejaran la piel de esa manera. Por eso Hamlet es un ejemplo de actitud y de profesionalidad. El resto es crítica gratuita.

Setlist Hamlet: 1. Tortura-Visión 2. Tu Medicina 3. Dementes Cobardes 4. Quién Cree Que Raquel Se Suicidó 5. 1998 6. Antes y Después 7. Muérdesela 8. Dónde Duermo Hoy 9. Mal 10. Tan Simple Como Decir No 11. La Cabra 12. Odio 13. Egoísmo 14. Irracional

04 Def Con DosEl metaleo tuvo cierta continuidad con la actuación de otros veteranos como Def Con Dos. Está claro que un concierto de los gallego-madrileños requiere de una concentración mayor que otros casos y no es que fuera por ausencia de ella, pero en general no tuvieron un día especialmente atinado. No sé si fue por cuestión de sonido de monitores, pero las voces sonaron en exceso chillonas. En Strawberry esto no importa porque es el encargado del tono agudo, pero en el caso de Marco Masacre esto le hace perder la referencia del tono grave y hace muy lineal ese juego de tonos que es el que ha hecho famoso y respetado a Def Con Dos. Entre eso y que quizá el inicio con tres temas consecutivos del último disco hizo que la gente tardara en entrar en calor hicieron que la actuación tuviera demasiadas sombras. Por lo visto al día siguiente (sin Marco) se salieron en el Festival Independiente de Rock Coruñés. Me lo creo, pero en el Aúpa Lumbreiras tocó la de arena.

Setlist Def Con Dos: 1. España Es Idiota 2. Pégamelo A Mí 3. Desahucio Mental 4. Intro Yoko + Mártires del Rock 5. Poco Pan 6. El Coche No 7. Agrupación de Mujeres Violentas 8. Cazador de Elefantes 9. Trabajando Para Dios 10. Demasiado Humano 11. Ultramemia 12. De Cacería 13. El Día De La Bestia 14. Mineros Locos

05 Fe De RatasCon una trayectoria bastante irregular en los últimos años, Fe De Ratas se presentaba en el escenario Maneras De Vivir del Aúpa Lumbreiras con nuevo disco bajo el brazo El Irremediable Camino a La Violencia, nacido tras un exitoso proceso de crowdfunding. Y es que el público sigue teniéndoles alta estima porque en su momento estuvieron cerca de dar el pelotazo y explotar como cabecera en su estilo. Demasiados cambios de formación, parones y algún disco irregular frenaron su progresión… pero quien tuvo retuvo. Y su directo el pasado jueves en Villena demostró que las canciones siguen teniendo un peso importante. ‘Soy La Ley’, ‘Tú Tranquilo y a Lo Tuyo’, pero sobre todo el final con ‘Hasta La Victoria’, ‘Querida Clara’ o ‘Miseria Frente a Miseria’ siguieron sonando con la rabia de siempre, trayendo muy buenos recuerdos de lo que fueron Maxi y Fe De Ratas. También hubo espacio en la primera parte para los temas más pegadizos del nuevo disco: ‘Ignorante’, ‘Y Sigue Lloviendo’ y ‘La Ratuka y El Miedo’. Un concierto notable.

06 BarricadaLo mejor del concierto de Barricada es que ya no hubo caras raras entre el público mientras sonaba la actuación. Es cierto que a todos nos duele la escisión, pero uno por eso no puede dejar de seguir adelante. Las actuaciones de Barricada siguen teniendo el nervio, el corazón y el pulso de siempre. Las guitarras de Boni y Alfredo son inconfundibles y la base rítmica no se ha resentido porque Ander Izeta cumple de sobra al bajo. Es cierto que el carisma era mucho, pero las canciones tienen aún más que cualquier persona. Fue un concierto intenso y muy bien hilvanado, alternando entre la velocidad de ‘Objetivo a Rendir’, ‘Contra La Pared’, ‘Okupación’, ‘Písale’ o ‘A Toda Velocidad’, con el brillo melódico de canciones como ‘Mañana Será Igual’, ‘Deja Que Esto No Acabe Nunca’, ‘Animal Caliente’ o ‘Pídemelo Otra Vez’. Como guinda y curiosidad, Barricada sí que hizo resonar en Villena el ‘En Blanco y Negro’, mientras que El Drogas tuvo que eliminarla del setlist por cuestión de tiempo, pero de eso hablaremos el miércoles. Decidieron cerrar con ‘Esta Noche No Es Para Andar Por Esas Calles’, demasiado largo y abierto quizá para un festival como el Lumbreiras. No obstante, muy buen concierto.

Setlist Barricada: 1. Esta Es Una Noche De RnR 2. Objetivo a Rendir 3. Pasión Por El Ruido 4. Punto De Mira 5. Písale 6. Por La Libertad 7. Contra La Pared 8. Todos Mirando 9. Aguardiente 10. Mañana Será Igual 11. Pídemelo Otra Vez 12. A Toda Velocidad 13. Deja Que Esto No Acabe Nunca 14. Okupación 15. Rojo 16. Animal Caliente 17. No Hay Tregua 18. En Blanco Y Negro 19. Esta Noche No Es Para Andar Por Esas Calles

Y es que salvo excepciones esta edición del Aúpa Lumbreiras será recordada, además de por ser el año con mejor recinto, porque en su inmensa mayoría todos los grupos dieron su mejor cara. Afinados en el repertorio y en actitud. Es el caso de Reincidentes, otra de las bandas casi perennes en el festival. A estas alturas, quien más quien menos ha visto numerosas veces a la banda sevillana, es cierto que así es casi imposible sorprender, pero su función es otra. Hacer un recorrido casi vital por una discografía extensa (incluso sonó ‘Al Asalto’ el adelanto de su próximo álbum que estará disponible en diciembre) y hacer que el público la cante con ellos. Y el repertorio se hizo para ello incluso las más recientes ‘Huracán’, ‘La Infancia En Un Cargador’ o ‘No Podemos Esperar’. Como curiosidad llamó la atención que Finito de Badajoz solo cantara uno de sus temas, ‘La Viuda’ (‘El Cuento Del Alfajor’ no) o que se cayera ‘Cartas Desde El Asilo’, una de las habituales desde tiempos inmemoriales. Para el cierre se reservaron ‘Vicio’ para el que invitaron a cantar a Iratxo (Juan Manuel Cifuentes) que tocaba al día siguiente a primera hora y que se dejó ver por todo el festival toda la jornada previa. Bonito cameo con el que el artista reconoció cumplir un pequeño sueño.

Setlist Reincidentes: 1. Huracán 2. Dime 3. Nazis Nunca Más 4. Cucaracha Blanca 5. Sahara Adelante 6. La Republicana 7. Quema el Inem 8. Vota A Nadie 9. Rip Rap 10. Grana y Oro 11. Corre 12. La Historia Se Repite 13. La Infancia En Un Cargador 14. No Podemos Esperar 15. La Viuda 16. Al Asalto 17. La Ciudad De Los Sueños 18. Jartos de Aguantar 19. Ay Dolores 20. Plaza De Mi Pueblo + Andalucía Entera 21. Himno De Andalucía 22. Aprendiendo A Luchar 23. Resistencia 24. Vicio (con Iratxo)

06 13 BatsMientras que Riot Propaganda empezaba con casi quince minutos de retraso, mi jornada finalizó en el escenario Maneras De Vivir con 13 Bats. Una banda madrileña con una puesta en escena muy original y que se mueve entre el rock y el psychobilly. Un contrapunto sonoro a la oferta del festival y que tuvo más aceptación popular de la que podía imaginarse. Presentaron los temas de su último La Venganza del Sol en el que compilan con mejor sonido canciones de sus dos primeros discos. Aire de vinilo y sonrisas para un concierto que se movió entre temas en inglés, castellano y varias versiones.

Esto solo había empezado.

Publicado el agosto 19, 2013 en Crónicas Conciertos y etiquetado en , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. 4 comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: