Tijuana In Blue – A Bocajarro (1988)

Tijuana In Blue A BocajarroDesde Pamplona para el mundo, Tijuana In Blue es uno de los nombres ante los que todavía la gente de ‘la zona norte’ se cuadra al ser pronunciado. Se granjearon una fama considerable con conciertos anárquicos y absolutamente desquiciantes incluso mucho antes de tener grabado disco alguno. Folletos de personajes ficticios, vísceras de animales, cabezas de atún, vómitos sobre el escenario eran habituales… De hecho la banda decide separarse en 1987, un año antes del estreno de este el que fue su debut, mucho más ‘serio’. Tras un Split compartido con Potato en 1986 (algo muy frecuente en los benditos años del vinilo) y tras comprobar que habían echado algo más de seso, Oihuka decide emprender la edición de A Bocajarro un debut que es leyenda del punk patrio, más allá del manido término de Rock Radical Vasco. Con el paso de los años y tras la grabación de un directo en 2003, Eskroto (que formaría después Kojón Prieto y los Huajolotes, donde también estaba Tonino Carotone) decidió quitarse la vida. Jimmy también tuvo un escarceo musical con In Vitro, donde contaba con Alfredo Piedrafita en las guitarras e Ibi Sagarna en la batería. Ellos dos son las voces de un grupo con cierto aura maldito.

A Bocajarro son once temas que no dan concesión alguna. Partiendo de un punk rock claro, la banda se diferencia de otras bandas coetáneas del género porque sus guitarras están mucho más afiladas. (Algo a lo que acabaría derivando Cicatriz más adelante). Además, la velocidad que preside buena parte de los temas hace que se apunte a un Street-oi poco disimulado. En cualquier caso, no parece que la banda le importara demasiado los géneros si tenemos en cuenta los inicios caóticos, donde lo que primaba era la fiesta. Josune se encarga de la percusión y coros, Xabier Irisarri y Josan alternan bajo, guitarra y coros y de la batería se encargaba Rubén. Con esos mimbres y con la producción de César Ibarretxe en los estudios Elkar de Lasarte, A Bocajarro es, ante todo, divertido. (Y, repito, eso que se contuvieron bastante según rezan las crónicas de la época).

El álbum se abre a lo grande con un doblete de hedonismo e ironía rebosante. ‘Inconsciente Colectivo Intergeneracional’ es un aquelarre con guiño claro al ‘My Generation’ de los Who pero trasladándolo al conformismo inadaptado de una generación criada en la continuación de una posguerra interminable. “Somos la generación del dame pan y dime tonto, this is my generation”. La guitarra rítmica en ocasiones parece casi jotear, para aumentar más si cabe el escarnio. ‘Etxekoandreak Oi!!!’ es un ácido canto dedicado a la liberación de la mujer. La pandereta que se deja escuchar en la parte instrumental central es uno de esos pequeños detalles que evidencian que la banda se preocupaba realmente por las formas. No eran descerebrados sin más.

En ‘La Vida Sigue Igual’ encontramos uno delos temas más populares de la formación, en esta ocasión una versión del grupo yugoslavo Pankrti. Y es un himno porque es un canto honesto y tasquero a las bondades del bon vivant pamplonés. “Hay alguien que sobra, ya sabes por quién va” refleja con elegancia la ‘cuota’ abertzale. Por su parte, ‘Piromafia’ arranca con una melodía oscura, que podría firmar The Damned y unos coros de “pachu wari wari” que podrían rubricar los Siniestro Total más bandarras. La segunda parte del tema vuelve a ser acelerador a fondo. Una gamberrada ecologista (“terrorismo vegetal”) que alcanza su máxima expresión en un estribillo presidido por los juegos de palabra con Icona. Brutal.

En el bloque central del álbum, principio y fin de cada cara del vinilo, llegan ‘Maki Navaja, El Último Chorisso’ y ‘Urroztarra, Fuerza y Garra’, dos de sus éxitos ‘comerciales’. El primero es un homenaje claro al personaje de cómic de Ivá que, además del cariñoso retrato musical del mítico dibujo, destaca por el inteligente uso de metales. Es un tema extenso que se deja querer por su capacidad rítmica. No es su única vinculación con el cómic ya que la banda es reconocida amiga de Azagra. En la segunda encontramos un cántico futbolero hasta ahora no superado. Fútbol de tercera división: “o pitas penalti o pinchamos el balón”, pacharán mediante, claro.

La segunda parte del disco no afloja la sorna. En ‘Tierno Was Innocent’ se parafrasea a los Sex Pistols con la canción de similar título sobre Sid Vicious y, por el camino, se rinde tributo al idealizado alcalde madrileño, no sin dejar clara su visión tópica del mundo capitalino. ‘Víctimas De Su Poder’ es la rara avis del conjunto. Es un tema crudo y duro contra la guerra sucia de los GAL. Casi parece un error encontrártelo entre tanto chiste. En ‘Pako Jones, Un Candidato Impresentable’ el tono se recupera con una fanfarrona y circense sobre el mundo electoral, muy apropiado para las fechas que corren. Quizá su excesivo metraje le hace perder efectividad. Tampoco supera la media ‘Trip Metal’ que no deja de ser una burla clara al mundo del heavy metal con agudos impostados imposibles (¿El germen de Gigatrón?) pero, eso sí, con un buen riff dando el pego. Para cerrar, ‘Amante de Ensueño’ es una versión de la banda punk norteamericana Plasmatics, con especial devoción por su vocalista Wendy O. Williams quien, como Eskroto, también se suicidó. Una de esas coincidencias que, con el tiempo, no parecen casuales.

Tijuana In Blue no llegó a la longevidad de La Polla, ni tiene el reconocimiento de la cla punk como Cicatriz, Eskorbuto, RIP o Kortatu, pero su legado musical es notable y con una gran resistencia al paso del tiempo. Además de ejercer una gran influencia en bandas como Lendakaris Muertos.

 

En Spotify.

Tracklist:

  1. Inconsciente Colectivo Intergeneracional
  2. Etxekoandreak Oi!!!
  3. La Vida Sigue Igual
  4. Piromafia
  5. Maki Navaja, El Último Chorisso
  6. Urroztarra, Fuerza y Garra
  7. Tierno Was Innocent
  8. Víctimas De Su Poder
  9. Pako Jones, Un Candidato Impresentable
  10. Trip Metal (Patrimonio De Escogidos)
  11. Amante De Ensueño

 

 

 

 

Publicado el diciembre 11, 2015 en Críticas Remember y etiquetado en , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. 2 comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: