Kike Babas & Kutxi Romero – La Sangre Al Río

“Palabras y agasajos de ida y vuelta”. No engañaba el algodón y tampoco lo hace el subtítulo de este libro epistolar entre dos truhanes, dos señores, como Kike Suarez ‘Babas’ y Kuxti Romero. Nuevo libro editado por la familia de Desacorde Ediciones, que se ha convertido en habitual de esta casa si tenemos en cuenta que en el último mes también les he dedicado unas líneas al España En Guerra de Albert Pla, al Ni Política, Ni Religión, Ni Fútbol, de Óscar Sancho de Lujuria y, más atrás, Mil Demonios de Fortu Sánchez de Obús o Qué Dura Es La Vida Del Artista de Evaristo Páramos. La Sangre Al Río es una compilación que viene a dar orden y valor (fija, limpia y da esplendor) a la relación profesional y personal de ambos personajes, punta de lanza de la escena rockera en nuestro país, cada uno en sus competencias, muchas y variadas, como poetas, letristas, artistas, vocalistas, escritores y demás virtudes talentosas. De ninguno de los dos es necesario explicar demasiado si eres habitual por estos lares. Solo hay que dejarse llevar y disfrutar como espectador silente de cómo se narra o se infiere, a partir de las misivas, el crecimiento y fortalecimiento de una verdadera relación de amistad y compadreo, puesto que, esto es así, nada une más en el mundo que cuando notas a las primeras de cambio que hablas el mismo lenguaje, sientes fuego por las mismas cosas o, como diría mi padre, están tocados del mismo ala. Quien entiende la amistad así sabe de lo que hablo. Todo ello bien datado, documentado, con un generoso reportaje fotográfico y una cronología que nos hace sentir que el tiempo vuela y, por otro, que seguimos vivos pese a tamaño recorrido. Contagiado del tono de la lectura y para que intuyáis qué encierran estas páginas, les mando mi carta a modo de crítica inusual.

Estimados Babas y Romero:

Como capullo antes que mariposa, esto es, como apasionado del rock, seguidor de ambos, antes que como profesional de las letras y la crítica musical, he de quitarme el sombrero (el mismo que me puso Kutxi tras entrevistarle en camerinos hace añico y medio y por el que me convertí antes del concierto en objetivo número uno, puesto que luego resulta que no aparecía… -la foto que me hicieron sigue guardada bajo siete llaves) con la lectura de sus vuesas declaraciones de amor más o menos lúbricas, etílicas y poéticas a lo largo de los años.

Siendo parte de todo este mundillo de los rocanroles, uno identifica fácilmente épocas, momentos, sensaciones, que van asociadas, por ejemplo, al contenido sobre el que versan todas esas hojas promocionales que os devolvéis como golpes de boxeador, pero con más rosas que vinagre. Que si los discos, Raigambre incluido, o las semblanzas-prólogos-aperitivos de vuestros libros de poemas, biografías corales y un largo etcétera. También, por supuesto, las entrevistas, a veces despiezadas como un cochinillo (cortadas en juliana, para los veganos) al que se le busca sacar todo el jugo. Y esos microrrelatos de rock, alguno doloroso, pero lleno de respeto, como el de Tijuana In Blue.

Es un gusto encontrarse por el viaje tantos nombres que son historia de nuestro rock. Porque, claro, ese es otro valor añadido de este regalo mutuo que el bueno de Jorge de Desacorde ha tenido a bien editar. Leer el libro permite encontrarse, a partir de vuestra amistad, con otras muchas referencias que nos hacen sonreír, como las del resto de la familia Marea, mi buen amigo Óscar (Beorlegui), Rosendo, Barricada, Los Suaves, Doctor Deseo, Luter, Extremoduro, con Robe e Iñaki, Reincidentes… o poetas como Sor Kampana o David González. Y otros cuantos que me dejo pero quien quiera saber todos, que se compre el libro.

Es emocionante comprobar también algunas confidencias personales de los momentos más difíciles. Las cornadas que da la vida, la salud y el destino y con qué valor se afrontan. Ese factor humano que no esconde emociona y hace entender que hay verdad y poco postureo. Recorrer esas páginas, narradas en primera persona, recuerdan lo jodido que es saber que vida solo hay una, que el tiempo vuela y que, aunque no lo veamos, todos los días entramos en un bombo siniestro del que no queremos que le toque el premio a ninguno de la camada, ni a los que más queremos, que al final es lo mismo. Por ellos hay que seguir.

Sin más, os dejo ya con vuestros quehaceres. Que en el caso de Babas serán muchos, puesto que parece que está siempre tramando el siguiente, para regocijo de todos (fantástica biografía clandestina de Manu Chao, la de Los Rodríguez todavía no la tengo, y chulo el disco en directo, como los de estudio (aunque eso de las ediciones dispares a mí, tradicional romántico del formato físico CD+DVD tal cual, me marea un poco). De Kutxi, seguro que será cualquier cosa que no tenga que ver con la tecnología (salvo que sea la APP del tiempo).

Mientras tanto, voy a terminar el documental de El Drogas, que tengo pensado dedicarle unas cuentas líneas mañana y que tanto me recuerda a la conversación que tuvimos hace un año, cuando un pequeño virus todavía no había empezado sus conquistas para convertise en un emperador más grande que Gengis Kan, y de la que aprendí tanto.

Como PD os diré que, Kutxi, iba a verte pronto con esa gira acústica con los compadres, pero creo que con esto de las restricciones al final ese bolo está en el aire. Tengo cercano cerrar un proyecto del que es posible que necesite hacerte una llamada de 10-15 minutos. No más. El intermediario está al tanto y ya te comentará. Kike, a ti te diré que tengo en mi debe mental el poder hacer una entrevista algún día. Y el teléfono y el mail siempre está, pero me reservo el gusto de que el estreno podamos hacerlo en persona. Nos quedan años, seguro, para que el tiempo nos cruce para ello.

Sigan así de “coloquen aquí todos esos adjetivos bonitos que os dedicáis y del que me guardo el spoiler”.

Rock and Love.

elchayi».

De besasellos:

Publicado el febrero 2, 2021 en Actualidad y etiquetado en , , , , , . Guarda el enlace permanente. 5 comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: