Archivo del sitio

Pan De Higo – Las Vergüenzas de los Zotes (2009)

“Algún día volverá a sonar un rocanrol, aún corre azufre por mis venas…”. Con este mensaje (enlace a la discografía en Spotify incluido) se retoma la actividad en la página de Facebook de la banda de Badalona, Pan De Higo. Actualización de cabecera y de foto de perfil, minutos más tarde. Todo ello tres años, tres meses y veintitrés días después de su anterior publicación. Desde entonces no ha habido novedad, pero es una señal, un hito, en el monitor cardiaco del paciente que describía una línea recta desde hacía tanto tiempo. El germen de la banda nace en 2002 con Marc Puente grabando una maqueta en un ocho pistas y con la PlayStation. Reunido el equipo, es en 2005 cuando debutan con Soliloquios y Mandangas, grabado en los estudios Sonido XXI de Esparza de Galar (Navarra) y producido por Juanan San Martín, nombres propios muy frecuentes para rock urbano y con el que seguirían en Enemigos del Silencio y en este tercer trabajo que nos ocupa, Las Vergüenzas de los Zotes. La última entrega (hasta la fecha) fue Otros Menesteres, en 2013. Dentro de esa gira, los pude ver por primera y única vez en la fiesta del Aúpa Lumbreiras de 2014. Habrá que ver qué viene en los próximos meses. Mientras tanto, la remember de este viernes va por ellos. (Otra de esas inexplicables que no han estado antes. Curiosamente, sí está en #Mis10de).

Lee el resto de esta entrada

Crónica Fiesta Aúpa Lumbreiras. 29 de marzo

Desakato RockSesionCon varias semanas más tarde de lo que suele ser habitual y con un cartel en el que se prescindió de los grandes nombres habituales (Soziedad Alkohólika, Boikot, Narco, EUKZ…), la fiesta de presentación del Aúpa Lumbreiras de este año se anunció cuando casi todos pensaban que ni habría y con una intención clara, pequeñas grandes bandas y una reducción de aforo al cerrar las gradas de la plaza de toros de Villena. Doce grupos de buen nivel para la crítica y que, en muchos casos, llegaban a la cita con discos recién estrenados o a puntito. Es el caso de Desakato, Porco Bravo, Envidia Kotxina (en unos días), Rat-Zinger, Manolo Kabezabolo (en mayo), Suzio 13, Kaos Urbano… A ellos se sumaron los locales Banda Jachís y Alademoska, Vagos Permanentes, Línea 36 y Pan De Higo. Por doce euros, doce bandas. Y con sobrados argumentos para que compensara de todas, todas. La gente se queja de que siempre van los mismos… Y lo que pasó es que apenas se llegó a la mitad del aforo (1.650). Nosotros estuvimos allí y esto es lo que pasó… o más bien, lo que vivimos.

Lee el resto de esta entrada

Playlist Presentación Aúpa Lumbreiras 2014

39 Presentación Aupa Lumbreiras 2014El último fin de semana de marzo, Villena, la nueva sede estable del festival de la resistencia, acogerá la ya tradicional fiesta de presentación del Aúpa Lumbreiras. Cuando todo parecía indicar que este año no habría ‘aperitivo’ de lo que nos vendrá meses después con el festival de tres días, la organización se animó a poner en liza un cartel que, en cierta forma, recupera el espíritu del escenario más pequeño, alejándose de los grandes nombres habituales y ofreciendo un menú bien compensado con pequeñas bandas, con muchas ganas de dar pelea y movimiento a una jornada maratoniana. Manolo Kabezabolo, Banda Jachís, Envidia Kotxina, Desakato (quizá presentando disco), Rat-Zinger, Porco Bravo, Pan De Higo, Kaos Urbano, Vagos Permanentes, Alademoska, Suzio 13 y Línea 36, pondrán calor. RockSesión estará allí para contarlo y, mientras tanto, te hace la playlist para que vayas calentando.

Lee el resto de esta entrada

Rosendo – Loco Por Incordiar

En otoño de 1983, con tres discos en estudio, un álbum (mal grabado pero exitoso) en directo y tras compartir con Miguel Ríos la apoteósica gira de ‘Rock de una noche de verano’, Leño, repleto de éxito decide cortar por lo sano. Supuestamente sin malos rollos, Rosendo Mercado, Ramiro Penas y Tony Urbano deciden poner el punto final por un bloqueo creativo insuperable. Un argumento que sorprende en el momento… y hoy. Porque apenas hacía un año de su ‘Corre Corre’.
Lee el resto de esta entrada