Archivo del sitio
Rosendo. Quiero Que Sueñes Conmigo. Kike Babas y Kike Turrón
Con una edición de auténtico lujo, con sus tapas bien duras, papel casi satinado, a todo color y con más de cuatrocientas imágenes, Editorial Bao presenta un espectacular libro que viene a compilar todo lo que los periodistas, músicos y un largo etcétera (todos buenos) Kike Babas y Kike Turrón han producido junto a Rosendo Mercado en los últimos veinte años, que es mucho y casi todo con un carácter de exclusividad que refuerza el valor objetivo del libro. Esto es, parte de las entrevistas que formaron parte de los libros La Sana Intención (2003), del Maneras de Vivir, Leño y el Origen del Rock Urbano (2013) y el documental Ni Presunto, Ni Confeso (2018) que se acompañaba con el deuvedé en directo, el último de Rosendo… Hasta la fecha. También recopilan otras más breves de Rock Estatal, Maneras De Vivir, Canal Plus y Zona de Obras. Además, en las lagunas temporales que puedan producirse, tiran de la generorisad de David Esquitino y Jon Marín para Los + Mejores (2005) Pae para Mi Rollo Es El Rock (2007) y Juan Puchades en Efe Eme (2010). También se recuperan los prólogos de Moncho Alpuente, Nancho Novo, Josele Santiago y Kutxi Romero que se publicaban en la edición del citado La Sana Intención. Conversaciones Con Rosendo, de 2003. En definitiva, ¿nada nuevo? Técnicamente, así es. ¿Entonces? El valor aglutinador de una obra pulida y limada, con la presentación fantástica, su cuidado orden cronológico, la importante nostalgia y necesidad que seguimos teniendo del jefe cuatro años después de su último concierto, dan valor sentimental y formal a un libro que se antoja imprescindible para tener cerca un pedacito de quien ha sido maestro sin quererlo y símbolo de tanto, a su pesar. Y, en lo personal, dado su retiro burgalés alejado ya de toda vida pública y casi impermeable a cualquier petición, me hace valorar todavía más si cabe su pequeño “cameo” para mi primer libro, que ya anda en edición y del que muy pronto tendréis noticia.
Lee el resto de esta entradaManu Chao Ilegal. Persiguiendo al Clandestino
Por Kike Turrón y Kike Babas. ‘Los Kikes’ publican de la mano la editorial Bao Bilbao esta rica biografía sobre uno de los artistas más carismáticos de la música en el cambio de siglo, quizá el que más dentro del mundo del denominado ‘mestizaje’. Más de 200 páginas a todo color, con amplio material gráfico y ese diseño de iconografía colorista y alegre que caracterizan todos los trabajos de José Manuel Arturo Tomás Chao Ortega. Un nombre kilométrico para un tipo que ya con Mano Negra se caracterizaba por ser de ninguna parte y que le ha dado la vuelta al mundo en varias ocasiones con su proyecto en solitario. Se inició con Clandestino, un disco del que escribí aquí hace muchos años y que ha celebrado su vigésimo aniversario con una edición especial y, de alguna manera, con la publicación de este libro, que también ha servido para recuperar el documental (hasta hace escasos días) inédito que Manu encargó a los Kikes. Un generoso trabajo testimonial que desvela, no solo los secretos del germen, gestación, grabación y gloria del álbum, sino que también da pinceladas del pasado, de los siguientes discos, recupera material de hemeroteca bien valioso y que, al término de la lectura, provoca tenerles envidia a los Kikes por haber estado allí para contarlo.
King Putreak & The Vientre – Buitre No Come Alpiste (2000)
Hace unos días conocíamos que los Kikes (Turrón y Suárez ‘Babas’) han decidido compartir varias fechas de sus giras de presentación de sus respectivos últimos discos. El ya rodado Por Tuberías del primero y el más reciente Sueño a la Vista del segundo. En esas cuatro fechas confirmadas (por el momento, desde RockSesión deseamos que sean muchas más) realizarán un brindis final por King Putreak, compartiendo escenario con La Desbandada, recordando temas de la banda que los unió a mitad de los años noventa y que fue todo un movimiento ‘contracultural’, ‘fanzinero’, ‘muy underground’ y hasta ‘hipster’ si los ‘hipsters’ hubiesen existido en aquellos años… Bueno, no. Los ‘hipsters’ no creo que fuesen capaces de entender esto. La poesía transgresora desnuda y cruda del primer single y el primer disco (El Presente Es Lucha y Nadie Come Del Aire) evolucionó con más musicalidad y escarnio onanista en B.N.C.A. Buitre No Come Alpiste, una frase que a muchos de vosotros os recordará al rock Transgresivo de los tiempos salvajes de Roberto Iniesta. En fin, ya se sabe, el mal los cría y ellos se juntan. Brindo en la remember de hoy por King Putreak.
Kike Suárez y La Desbandada – Sueño a La Vista
Conocido por el público rockero más por su faceta de escritor, entrevistador y biógrafo, Kike Suárez ‘Babas’ también emprendió de forma concienzuda la senda que desemboca frente al micro y un escenario. En los primeros tiempos con King Putreak y The Vientre junto a su ‘alter ego’ Kike Turrón (él haciendo lo propio con Turrones), y desde 2010 en un formato mucho más íntimo, recogido y ¿creíble? Así es. Acompañado por una banda minimalista pero rica en versatilidad, La Desbandada, me enamoré de aquel debut, Carta Blanca, a la primera. En aquel disco ya ponía las cartas, nunca mejor dicho, sobre la mesa con un regusto a Leonard Cohen en la interpretación vocal y en el acompañamiento femenino. Las formas, más bastardas, juegan con lo crápula del personaje, de la noche, de los ambientes húmedos y de lo truhanesco. Todo ello se repite en la nueva entrega, diez pasajes con los que disfrutar mientras uno se intoxica con lo que a cada cual le ponga.