Archivo del sitio
El Reno Renardo – El Mundo Se Va A La Mierda
La realidad y la estulticia que se reparte, contagia e inunda todas sus estancias es una fuente de inspiración inagotable para aquellos grupos que tiran de crónica irónica para sus canciones. Si a eso sumamos que también lo es el legado de los distintos géneros y subgéneros metaleros, parece claro que vamos a tener discos de El Reno Renardo hasta el fin de los tiempos. No va mal la media de producción, de hecho, si tenemos en cuenta que este El Mundo Se Va A La Mierda viene a ser su octavo disco de estudio, con otra quincena de cortes y bien de duración hasta la hora y cuarto. Y porque no habrán querido seguir. Las cosas que dan grima -desde los puretas a los opinólogos, desde los malotes de pastel a las frases de madre, desde la ultra derecha a la falta de criterio propio- se agolpan en los textos mientras que el armazón sonoro continúa ganando contundencia disco a disco, con un brío de guitarras de lo más agradecido, un empaque rítmico sólido y unas letras que nos suenan ya quizá previsibles en la voz de Jevo, pero que siguen haciendo sonreír en numerosos momentos. El Reno vuelve a descerrajar un trampantojo que se presenta con el revestimiento de parodia fútil del (heavy) metal pero esconde un grupo que sabe armar canciones poderosas mientras las palabras afilan y alumbran, cual linterna haciendo de foco, lo más risible (gisible, que dirían en La Vida De Brian) de la sociedad. Por muchos más.
Lee el resto de esta entradaEl Reno Renardo – Rarezas Raras
Pura risión veraniega. Si a que ya de por sí el verano suele ser bastante improductivo en lo que al número cuantitativo de lanzamientos de nuevos discos se refiere y cualitativo porque ‘los grandes’ se suelen reservar para otras épocas del año, se le suma el frenazo en seco que ha supuesto el confinamiento y la incertidumbre posterior de la desescalada y la ‘nueva normalidad’ para el sector musical, nos encontramos ante uno de las temporadas estivales más tristes que se recuerdan para las novedades. En este secano, como un oasis, aparece El Reno Renardo que ‘nos regala’ casi de improviso un disco extra antes del que ya estaban preparando de nuevas canciones para comienzos de 2021. Así que, doble regalo. Por un lado, nos regalan una bola extra y nos alegran el letargo con el humor marca de la casa, con el que rebozan vuelta y vuelta una serie de temas que si con regrabación por aquí, supuesto remix por allá, versión dance, orquestal, acústica, en directo en escenario y en directo en estudio. De postre, tres instrumentales inéditas en las que en una de ellas, recitan frases de cuñado fácilmente reconocibles en los tiempos donde las frases de manual se repiten en ausencia de cualquier atisbo de pensamiento propio. En fin, que muy bien, Reno, muy bien por este Rarezas Raras.
Viña Rock 2019. Viernes, 3 de mayo
Después de la siempre complicada primera jornada, necesaria para coger ritmo, Viña Rock 2019 amanecía con ese envidiable tiempo que ha habido este año (al menos, exceptuando la fiesta de bienvenida), con sol y nubes sin riesgo de lluvia. Una jornada programada como la vida, unos que vienen tras muchos tiempo, otros que se van, otros que iban a aprovechar su oportunidad, otros que no tenían nada que demostrar. Nuestro rutómetro ofrecía una combinación de todo ello (siempre en los tres escenarios ‘de abajo’), espíritu ‘tutti frutti’ que nos caracteriza, sacrificando alguna dolorosa coincidencia, que nos hizo descartar a Saratoga o Rat-Zinger. Contando que la ubicuidad es imposible y los descansos necesarios, el plan para el segundo día fue, por orden de intervención, Sínkope, Crisix, Kaótiko, Mojinos Escozíos, El Reno Renardo, Gatillazo, Berri Txarrak y La Maravillosa Orquesta del Alcohol (La M.O.D.A.). Las fotos, un año más, son de Marina Ginés para RockSesión. (Se pueden usar libremente citando al medio y a la autora).
El Reno Renardo – Hostiopatía
Decía Jaime Altozano en el famoso vídeo sobre El Mal Querer de Rosalía (demonios, aquí también aparece, sí) que para fijarse en los cánones de un género, cuáles son las peculiaridades que lo hacen identificable y definitorio, que no hay nada como las parodias, puesto que llevan al extremo los ítems más característicos. En el mundo del heavy metal y el rock es algo bastante identificable en grupos como Gigatrón, Mojinos Escozíos, Lendakaris Muertos… o El Reno Renardo, por supuesto. Es, de hecho, uno de los grandes motivos de su éxito: el encontrar patrones fácilmente reconocibles sobre los que, una vez que nos tienen ganados musicalmente, sacar a relucir sus letras de escarnio, a veces más atinadas que otras, teniendo claro que no hay humor universal. Porque eso es otra. Una vez más, Jevo Jevardo (con Mikel Torralba a la guitarra, Ander The Thunder al bajo e Iván Cormen a la batería) dispara a todo lo que se mueve. A veces te dará en todo el centro de la gracia, en otras puede no hacerte nada porque el torpedo roza tu línea de flotación, pero (ay) es que en eso consiste la libertad de expresión y el sano arte de reírse.
Viña Rock 2016. Sábado, 30 de abril
El sábado se encaraba el tercer y última día de festival, el cuarto de fiesta para quien asistiera a la bienvenida en la que el rocanrol solo lo puso Yeska. Sin augurios de mal tiempo en el horizonte y con varios fetiches en el horario que todos los que me conocéis ya sabéis, apuramos las fuerzas para dar los últimos saludos y entonar algunos cánticos. Recordando que hay decenas de combinaciones y cada cual tendrá su propio Viña (incluso el de El País hasta inventarse la presencia de Chambao, con suspensión anunciada el día anterior), soy consciente de que muchos echaréis de menos grupos que visteis. Recordando que la ubicuidad es imposible, nosotros os ofrecemos la nuestra, que en el tercer día fue: Saurom, Los De Marras, A.N.I.M.A.L., El Último Ke Zierre, El Reno Renardo, Lendakaris Muertos, Hora Zulú, La Raíz, Warcry y Narco. (FOTOS: Juan Jesús Sánchez Santos)
Guía Previa Viña Rock 2015. Viernes, 1 de mayo
Segunda semana de repaso en Twitter a los grupos que actuarán en los escenarios más rockeros del Viña Rock de este año. En esta ocasión ha sido el turno para la cita del viernes. Además, ha coincidido con la publicación el jueves de los horarios definitivos. Que te dejamos para que puedas empezar a planificar. Si, como es el caso de RockSesión, tienes el gusto amplio, hay algunas coincidencias dolorosas como las de Warcry, Gritando En Silencio y La Raíz. O La Vela Puerca con Def Con Dos o Iratxo con Skunk DF… entre otros. Habrá que decidir en caliente. Os traslado, por tanto, aquí, la guía previa del viernes. La próxima semana tocará la del sábado. ¡Enfilando la recta de meta!
Viña Rock 2015. Playlist recomendada
A falta de pocas semanas para la celebración de una de las ediciones más significativas del Viña Rock, su vigésimo aniversario, y tras el reciente cierre de confirmaciones en el cartel, desde RockSesión, como venimos haciendo desde nuestro nacimiento, os ofrecemos desde hoy nuestra playlist para preparar tan significativo evento. Como es tradición, en los próximos meses recordaremos nuestra maleta perfecta para el festival, haremos una pequeña guía sobre cada uno de los grupos, siempre desde nuestro punto de vista. El encuentro multitudinario de aficionados al rock hecho en nuestro país se acerca una vez más y nosotros ya afilamos los colmillos. Hay otras, pero no son las de RockSesión. Esta es la playlist del Viña 2015!
Viña Rock 2014. Crónica sábado, 3 de mayo
Con la llegada del sábado se atisbaba en el horizonte la llegada a la meta, el último esfuerzo y disfrute de jornadas maratonianas de música en directo. Y solo con echarle un ojo por encima a la oferta del día pude comprobar que poco descanso iba a tener. RockSesión se pasó por las actuaciones de Flitter y Los De Marras. Y cayeron enteras las de El Reno Renardo, Benito Kamelas, La Raíz, La Fuga, Narco, SoziedadAlkohólika, Sôber y Porretas (recordamos que RockSesión solo se ocupa de los tres escenarios principales). Heavy sarcástico, rocanrol, bailoteo, metal divertido, metal contundente, metal emocional… Menú variado para cerrar tres días, como siempre, intensos y entretenidos. Así vivimos el tercer día. FOTOS: Marina Ginés.
Los Discos Del Año 2013 de RockSesión
Entre unas cosas y otras el año pasado (quizá no hubiera tanta materia prima como en este) no hice lista propia de discos del año. Esta vez me he venido arriba y aquí tenéis mi relación personal. Se dividen en tres grupos: oro, plata y bronce. En cada uno de los grupos, ordenados por orden alfabético, ocho discos. Es decir, un total de 24 trabajos que merecen ser recordados por varios motivos que explico brevemente. (El que quiera explicaciones completas que visite la crítica que, salvo en un caso por venir, se hicieron en su día). Vosotros citasteis hasta 93 discos diferentes, 23 de mis discos están en esos 93, aunque muchos no en la posición que debieran. Aquí va el oro, plata y bronce de RockSesión.