El Reno Renardo – Babuinos Del Metal
Publicado por elchayi
Anda la Red revolucionada con el nuevo disco de El Reno Renardo, que continúan en progresivo esparcimiento de su semilla metal freak. Lo que comenzó como una diversión anónima con los primeros dos discos por parte de Jevo Jevardo ha ido ganado solidez y enteros hasta desembocar en este, su cuarto disco, en el que todo (aunque parezca contradictorio) es ‘más serio’. Cuando reclutó al resto de banda para tocar en directo se dio el primer paso. La mejora de sonido con su anterior El Improperio Contraataca fue el siguiente. Pero ahora se va más allá porque es el primer disco de El Reno en el que la mayoría de las canciones, salvo el tramo final, tienen música propia. Una música que es poderosa y que gana protagonismo y se atreve con más riffs, más solos, más baterías incendiarias, mientras que los chistes son notables.
La versión de temas populares o metaleras está presente en este disco más por tradición y como gracia y regalo final en los últimos veinte minutos del extenso álbum, de más de hora y cuarto. (Aunque haya algunos temas de relleno, como ellos mismos reconocen). Vamos a la faena.
Lo mejor del disco se concentra en los primeros ocho cortes. Tras un “típica, épica, mítica, hípica Intro” que podría ser extraída de un disco de Manowar, El Reno Renardo hace una apología remember de la fiebre de los videojuegos de recreativos de los años ochenta y noventa, con un estribillo imposible “Game Over – Do you wish to continue, Game over – Insert coin and press player one”. Sintetiza la fácil incitación a la valentía irracional con el ‘No Hay Huevos’ con una enumeración cada vez más hiralante o da un repaso ‘cariñoso’ a la situación de la Familia Real con ‘Majestad Cuidado Con La Gravedad’, tema en la que tarda en aparecer el estribillo pero que ejemplifica la riqueza de creatividad rítmica con la que ha golpeado El Reno en este álbum.
Tras la menos brillante ‘Dioses Del Balompié’ (quizá porque suena previsible y demasiado tópica), el nivel se recupera con ‘Americano’, donde se da un repaso a las idioteces del imperio. Pero lo mejor es la forma, con un estribillo cantado a coro y casi cercano al AOR. La variedad alcanza su cima en ‘Violenta Revolución’, canción de cinco minutos medio tiempo acústico que suena a homilía pero que incluye la letra más virulenta de todo el disco. Es la única en la que analiza la situación actual de degeneración de poderes fácticos: recortes, empresarios, monarquía, políticos, pensiones, sobres, desahucios, estafadores, pensiones, clero, construcción… Brillante a más no poder.
El ‘bloque dorado’, cual lluvia, se cierra con ‘Festival’ donde ironiza al máximo las incomodidades y lo peor de acudir a un evento de estas caracterísiticas. Lugar perdido, camping sucio, si llueve barrizal, te tiran la bebida encima, la gente sin camiseta que te abraza, los baños… “pero volverás!”. Y para darle más absurdo al conjunto esa variación de rima con “ven hijo del rock…”. (Spock, John Lock, o’clock, jamón york, Bjork…). Y todo con otro ejercicio notable de rítmicas en el puente y un estribillo contagioso. Bendita demencia.
Como decía el nivel en los progresivos cortes disminuye. ‘Leia’ es otro medio tiempo (inesperado) que repasa la terminología de Star Wars y que posiblemente apasione a los amantes de ese mundo per se, pero formalmente tampoco está a la altura (recuerdo al ‘Mi Nave Mix’ de Mamá Ladilla). Tampoco lo está ‘Orcos De Mordor’, en el que ‘homenajean’ a su público y seguidores con cariño cínico. Suena a relleno, como reconocen, ‘HipiHopo’, un tema rapeado que tiene alguna rima graciosa pero que tampoco da para más (destaca más por la pequeña incursión del silbido de ‘Engel’, de Rammstein). En medio de ellas, ‘Fibergran’, un corte instrumental sobre el que se escucha la mítica discusión de Carlos Pumares con una señora sobre cómo pronunciar la palabra en cuestión. Por cierto, también muy Rammstein.
El último tramo es el que recoge las versiones. Tras una intro-conversación médico y paciente, se desarrolla ‘Qué Dolor’, asentada musicalmente en la canción de Raffaela Carrá que ya por otra parte ya versionaran Los Petersellers. Aquí se le cambia la letra para relatar la escatológica sensación de tener un alien en el estómago… Tal cual. Más cera aún con una surrealista adaptación del ‘Bohemian Rhapsody’ de Queen en ‘Te Das Queen’, en la que aparecen Ramón García, la vaquilla del Gran Prix y Chiquito de la Calzada. Una locura.
Por último, el ‘Mongomix’ da continuidad a aquel anterior ‘Subnormix’ en el que se versionan sin piedad tema tras tema hasta llegar a los doce minutos. Los elegidos son ‘Seak and Destroy’ de Metallica (“Chicken es pollo”), ‘Master Of Puppets’ de Metallica (“empaste, empaste”), ‘Welcome To The Jungle’ de Guns And Roses (“es un chándal, me he comprado un chándal”), ‘Escándalo’ de Raphael («En chándal no, es un escándalo. En chándal no, eres un vándalo”), ‘Ojalá Que Llueva Café’ de Juan Luis Guerra, precedido por un tramo de guitarra y batería que recuerda mucho a Obús, (“Ojalá que llueva café hirviendo, que caiga un chaparrón de fuego y napalm”), ‘Living On A Prayer’ de Bon Jovi (“Oooooh, Windows Media Player”), ‘Bring Your Daughter’ de Iron Maiden (“Con tu escote, con tu escote , estoy palote”) y para cerrar el ‘Rock and Roll All Nite’ de Kiss.
Un ejercicio brillante (pese a los excedentes) en suma que sintetiza el freak metal de Gigatrón con la sonoridad vocal de Juan Abarca de Mamá Ladilla y que, lo más importante, consigue hacerte sonreír. Que falta hace.
Bravo.
En descarga directa en su web.
Tracklist:
- Típica Intro
- Game Over
- Majestad, cuidado con la gravedad
- No Hay Huevos
- Dios Del Balompié
- Americano
- Violenta Revolución
- Festival
- Leia
- Fibergran
- Orcos de Mordor
- Hipihopo
- Preludio Al Dolor
- Qué Dolor
- Te Das Queen
- Mongomix
Publicado el mayo 29, 2013 en Críticas Discos y etiquetado en Babuinos Del Metal, Bon Jovi, Críticas Discos, El Improperio Contraataca, El Reno Renardo, Gigatrón, Guns and Roses, Iron Maiden, Juan Abarca, Kiss, Mamá Ladilla, Metallica. Guarda el enlace permanente. 5 comentarios.
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Pingback: Lo más leído del año en RockSesión | RockSesion
Pingback: Los Discos Del Año de RockSesión | RockSesion
Pingback: El Reno Renardo – Meriendacena Con Satán | RockSesion
Pingback: El Reno Renardo – Rarezas Raras | RockSesion
Pingback: El Reno Renardo – El Mundo Se Va A La Mierda | RockSesion