Archivo del sitio

Le Mur – Caelum Invictus

No recuerdo exactamente el momento en el que le puse ‘la pestaña de seguimiento’ a Le Mur, pero sí que sé que mi mente les encuadró rápido en un compartimento con bandas a las que tengo alta estima, como Somas Cure, Virgen, Catorce, Adiós Caballos, Ella La Rabia, Osezno, Aphonnic, Bones of Minerva… Lo que viene siendo esa fantástica hornada de grupos post metaleros y alternativos que presentan una renovación bastante elogiable, dotando a las formas clásicas del género una personal reinterpretación que hace que no se rehúyan las melodías accesibles, que no todo tenga que atronar para demostrar alguna suerte de autenticidad…  Aquello de que la potencia sin control no vale de nada, pero llevado con inteligencia a terrenos poderosos, con sobradas facultades tanto en la música como, especialmente en el caso que nos ocupa, en la voz. Y ha sido una relativa larga travesía en el desierto porque este cuarteto murciano ha tardado sus casi seis buenos años en publicar su segundo larga duración. Tercer trabajo si tenemos en cuenta que debutaron en 2015 con EP de título epónimo, y lanzaron El Brote en 2017. Por el camino, además de una pandemia, la banda ha pasado su propia crisis de la que, como dice el manido dicho, han hecho su propio aprovechamiento de oportunidad, haciendo que la entrada de Juan Carlos Becerra a la batería les haya multiplicado las posiblidades a la hora de hacer crecer las canciones. Con Elsa Yepes a la voz, Pedro J. Carrillo a la guitarra y Carlos Barceló al bajo, Le Mur presenta una alegoría de pies en el presente pero mirada al cielo victorioso y a mitos y titanes del pasado. Un álbum que, claro está, hace méritos propios para seguir en ese compartimiento donde ya les tenía.

Lee el resto de esta entrada

Qverno – Isolated Tracks

Marzo, abril y mayo de 2020. Tres meses  para apurar la cuantiosa gira del Vol. 1 de Qverno, una banda de power rock de aires setenteros que debutó con un más que notable disco, que le llevó a cerrar hasta una veintena de fechas con varios ‘entradas agotadas’ por el camino y cuyo cartel contenía la leyenda de “más fechas por anunciar…”. Para esas citas, otros grupos de corte similar. Rock musculoso pero no por ello exento de clase y estilo. Ezpalak, Liher, Le Mur y Viven / Ànteros. Fue justo hace casi un año cuando llegó el estallido de la pandemia, el confinamiento, las fechas suspendidas primero, aplazadas después, canceladas algunas. Meses de planificación que se van al traste y que cada formación ha afrontado como ha podido. En el caso de Qverno, ¿qué hacer? Pues se han marcado un pequeño gran lujo de resultado fastuoso. Un EP de cuatro temas, cada uno de ellos con la colaboración de una de las bandas invitadas de la gira y versionando a cuatro leyendas del rock, como son The Rolling Stones, Devo, Styx y Todd Rundgren. Eso es Isolated Tracks. Un fantástico aprovechamiento de las circunstancias mal dadas. Un brindis entre colegas para soñar con un futuro mejor y el compromiso no escrito de hacer lo posible por quitarse la espina. Un sobresaliente ejercicio hedonista que encierra mucho de catarsis y de influjo anímico. En suma, cinco bandas de esas que no copan grandes espacios ni recintos pero que están entre lo más genuino y recomendable de la escena con las que también me comprometo a traer por aquí cuando realicen sus respectivos próximos lanzamientos discográficos. Porque el Covid 19 podrá alterar los planes, pero no la decisión en firme de nuestro amor indeleble por el rock.

Lee el resto de esta entrada