El Noi Del Sucre – A Mi Manera vol. 2

El Noi Del Sucre A Mi Manera Vol 2Segundo trabajo del controvertido e incorregible Lorenzo Morales, más conocido antes por liderar Los Muertos De Cristo, ahora reconvertido en El Noi Del Sucre. Las premisas en los textos siguen siendo las mismas, musicalmente se busca algo más consiguiéndose a veces con más éxito que otras, pero es más que loable. El disco, ofrecido de manera gratuita con opción a compra, se compone de once nuevas canciones que hacen un repaso a la identidad libertaria, a la situación política y económica actual (las posibilidades son, por desgracia, numerosas) y con la misma rabia revolucionaria de siempre. Es su gran arma y su gran debilidad. Lo sabe, pero no le importa. Menos versiones ajenas, más tesituras y dos visitas a temas legendarios de Los Muertos de Cristo. Esto es A Mi Manera vol. 2.

Si con Los Muertos De Cristo se tocó techo porque ‘la marca’ circunscribía demasiado a las formas, con El Noi Del Sucre Lorenzo Morales busca una composición más libre. Lo que antes eran gaitas aceleradas hiper punks, ahora se convierte en violín y el violonchelo para crear otras atmósferas. De identidad nacida de los rescoldos del fuego de la rabia como en ‘Ave Fénix’, o con la irónica ‘Ojalá Existiera Dios’, que brilla en su diferenciación con una entrada acústica, una cadencia entre el tex-mex y el country, una gran melodía de violín y una voz manipulada que le da un punto de originalidad que la hace sobresalir del resto de canciones.

También trata de diferenciarse ‘Leyendas De Un Desconocido’ con un tramo de fraseo limpio de base rítmica y con ritmo ska, que en el estribillo se apelmaza al uso (quizá le falta ser más pegadizo), pero tiene un break final bastante interesante donde de nuevo el violín coge un protagonismo destacado. La actualidad se hace carne en ‘Viva Euro-Vegas’, que aprovecha el tradicional estribillo para desbarrar un tema entre lo circense y lo cabaretero con tintes de rodeo. Como guinda, un corte de Ana Botella y su ‘relaxing cup’.

‘El Miedo A La Libertad’ y ‘Vivan Las Cadenas, Muera La Inteligencia’ son los textos más explícitos y al uso de la formación sevillana. En la primera de ellas hay una parte del fraseo que, casualidad o no, recuerda un tanto a Lendakaris Muertos (concretamente en los versos “Esclavo de las modas, soy esclavo de las drogas. Soy esclavo en el trabajo, soy esclavo de los bancos. Soy esclavo de mi propia libertad”), si bien no hay recado explícito para ellos en todo el disco (sí en los directos) tras la polémica con el ViñaRock 2013. Esperamos que las aguas se hayan tranquilizado ya. Mientras que la segunda pasa por ser la más acelerada del álbum con una batería cabalgante y unos coros muy bien hilvanados en el estribillo, una de las canciones más adictivas, en suma.

El texto más original viene de la mano de ‘Anarko-Windows’. Una visión crítica de quienes limitan sus pensamientos revolucionarios a escribir comentarios en internet y nada más. Un ritmo machacón de guitarras acompaña la entrada del texto, “esta noche voy a hacer la revolución sentadito delante de mi ordenador. Soy el más valiente, soy el más rebelde (…) Soy el nuevo Durruti infiltrado en Microsoft”. Toda una descarga de acidez.

El álbum se completa son la revisión de dos temas que ya llevaban tiempo sonando en los directos de El Noi Del Sucre, como ‘El Día Que El Pueblo Tomó La Palabra’ y los sutiles toques orientales de ‘Luces Sobre Bagdad’. Una canción intensa y poderosa, quizá la mejor creación de Lorenzo en los últimos años, sin lugar a dudas.

Como guinda, dos revisiones de dos temas de Los Muertos de Cristo: parafraseando a Hemingway, ‘Por Quién Doblan Las Campanas’, y la archiconocida ‘Ni Dios Ni Amo’ que es preludiada por una adaptación del ‘Sunny’ de Bobby Hebb, popularizada después por Boney M, casi nada. Dos regalos que objetivamente pueden parecer innecesarios pero que dan un brillo a un trabajo que tiene mejores intenciones que resultado, pero que mantiene a El Noi Del Sucre vivo y coleando por muchos más años. Un tipo con una forma de pensar muy inmovilista y que, por diferente, merece el espacio dentro del rock estatal.

Por suerte, así lo veré en el próximo Gazpatxo Rock.

 

En Spotify.

Tracklist:

  1. Ave Fénix
  2. Ojalá Existiera Dios
  3. Leyendas De Un Desconocido
  4. Viva Euro-Vegas
  5. El Miedo A La Libertad
  6. Por Quién Doblan Las Campanas
  7. Anarko-Windows
  8. El Día Que El Pueblo Tomó La Palabra
  9. Vivan Las Cadenas, Muera La Inteligencia
  10. Luces Sobre Bagdad
  11. Ni Dios Ni Amo

 

 

 

Publicado el enero 23, 2014 en Críticas Discos y etiquetado en , , , , , . Guarda el enlace permanente. 1 comentario.

  1. Reblogged this on marcosdayronmg and commented:
    Utrera

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: