Bocanada – El Sino De La Herida
Publicado por elchayi
Casualidad del destino, momento perfecto en el que ha llegado el tercer disco de Bocanada. Ahora que se confirma que Marea estará un tiempo parado (Alen Ayerdí y El Piñas ya están a punto de lanzar los discos de sus formaciones Ciclonautas y Malaputa, respectivamente), la banda de Martín Romero (hermano de Kutxi) nos presenta su nuevo trabajo con todos los ingredientes reconocibles de un apellido ya asentado en la historia del rock estatal. Textos que rezuman poesía, rocanrol pegando al hígado y voz cazallera y rugosa. En esta entrega Bocanada se olvidan de su parte más metalera y se centran en las melodías más llanas y se alejan del exceso de colaboraciones. Pocas trampas en El Sino De La Herida. ¿Suficiente?
Para continuar trabajando en familia, el disco ha sido producido, grabado y masterizado en los estudios Sonido R5 en Navarra por Kolibrí Díaz, guitarrista de Marea. Y el sello es inconfundible. Se nota en las guitarras rítmicas que acompañan con suavidad a los estribillos, en los huecos que respiran en los fraseos y en la propia sonoridad. Su sello de autor, tanto en Marea como en lo que produce, es inconfundible. Si en otros discos era el propio Kutxi, Albertucho y otras estrellas los que colaboraban, esta vez se ha querido algo más modesto. Participan su exbajista Txarly Lerín en el hammond (sustituido por José Antonio Rupérez ‘Rupi’ en diciembre de 2012) y los coros de Naiara Ruz, del grupo El Portal De Jade.
La lista de canciones se sucede con una facilidad pasmosa. Once canciones muy directas, que no sobrepasan los cuarenta minutos de duración. El ejemplo claro es ‘El Voladero’, fraseo limpio, guitarras juguetonas en el estribillo y un crescendo final que sabe a poco. Tran tran de continuidad que casi roza el medio tiempo en ‘Cuando Se Extingan Las Cucarachas’. Algo más de nervio se percibe en ‘Tu Nombre Se Escribe Con Sangre’, que se diferencia por un pequeño solo de una limpieza considerable y un estribillo muy accesible. La rabia vocal se viene más arriba en ‘No Me He Rendido’, pero sin llegar a cotas de antaño y, norma constante en el disco, con una velocidad siempre controlada.
El segundo tercio del disco se abre con ‘Huele A Muerto’. De nuevo una entrada pausada donde la música es casi mínima y va creciendo de forma progresiva. Vocalmente es una de las canciones más intensas del álbum y la acaba convirtiendo en una de las más revisitadas, ya que musicalmente todo es muy plano. A modo casi de interludio, por duración y por formas, se desarrolla la balada orgánica ‘Entre Barrotes’, que da paso a la nerviosa entrada (de las pocas) ‘Comiendo Soles’ y que destaca por el contrapunto que ofrece la voz Naiara Ruz. Es de las pocas canciones en que la música tiene un protagonismo más acusado, donde se transmite fuerza y energía.
El último tramo del disco continúa con ‘Martillos Del Cielo’, otro tran tran demasiado lineal, y ‘Sus Calaveras’, uno de los temas más resultones gracias al logrado estribillo. Por su parte, ‘Tu Tejado’ reincide en la fórmula de entrada con voz y apenas música, si bien esta vez de nuevo la voz equilibra las cosas y está bien acompañada por una de las mejores y más sentidas melodías de guitarra del álbum. Para cerrar, ‘El Faquir’, una canción que pasa por ser la más cercana a Agua y Barro, con una entrada de batería y guitarra poderosa en comparación con la tónica generalizada.
¿Es mal disco? No. Pero deja con ganas de más potencia, de más rabia y de más bilis. Porque si Bocanada destacaba y se diferenciaba del resto del rocanrol era por la intensidad desmedida, y en esta entrega discográfica solo viene por la potente voz de Martín y en contadas excepciones, no de la música. ¿Habrá sido intencional? ¿A la banda le apetecería un disco más tranquilo? Puede ser, los que me conocéis sabéis que me gusta que los discos no sean calcados unos a otros y que las bandas arriesguen, pero…
Habrá quien prefiera a Bocanada así. Yo no estoy entre ellos.
Tracklist:
- El Voladero
- Cuando Se Extingan Las Cucarachas
- Tu Nombre Se Escribe Con Sangre
- No Me He Rendido
- Huele A Muerto
- Entre Barrotes
- Comiendo Soles (Sangre Espesa)
- Martillos Del Cielo
- Sus Calaveras
- Tu Tejado
- El Faquir
Publicado el enero 21, 2014 en Críticas Discos y etiquetado en Agua y Barro, Albertucho, Alen Ayerdi, Bocanada, Críticas Discos, El Piñas, El Portal de Jade, El Sino De La Herida, Kolibrí Díaz, Kutxi Romero, Marea, Martín Romero. Guarda el enlace permanente. 1 comentario.
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Pingback: Malaputa – Subió El Telón | RockSesion