Mafalda y Desakato – Nuberu
Desconozco cuando se forjó la idea, pero ya comenté en su día en twitter y (creo que) aquí también, en la crónica, que en el The Juerga’s Rock Festival vi a casi todos los componentes de Desakato muy atentos, desde el escenario, a toda la actuación de Mafalda (es decir, se notaba que no era la típica espera para empezar a montar lo suyo). Poco tiempo después se anunciaba la grabación de un tema conjunto. Anoche se presentó por fin el videoclip que pone imágenes a la canción surgida de la fusión de los levantinos y los asturianos. ‘Nuberu’ acumula casi 12.000 visitas en apenas 24 horas y, como la trayectoria de unos y otros, tiene pinta de adquirir un crecimiento imparable. Como exclusiva de RockSesión, os podemos anticipar que la canción será interpretada en directo, por primera vez, en el próximo Gazpatxo Rock del 18 de febrero en Ayora. Estaremos allí para contarlo. ¿Y cómo es ‘Nuberu’ y cómo se mezclan los dos universos sonoros?
Como decía ambas bandas se encuentran en una trayectoria ascendente muy pronunciada. Desakato confirmando la evolución en La Teoría del Fuego, Mafalda ganando reputación en cada uno de sus conciertos y con otro notable La Última Vez Que Te Escucho. (Ambos medalla en Los Discos del Año de RockSesión, oro y bronce, respectivamente).
Considero que las dos bandas han ganado de esta experiencia. Por parte de Mafalda, dan un paso hacia lo que, de alguna manera, hemos pedido en esta casa para que su evolución sea más palpable: cierta introspección a la hora de afrontar los textos, aminorar el discurso explícito para contar las cosas de otra manera. Eso queda conseguido en ‘Nuberu’. El personaje mitológico, hacedor de inclemencias naturales lanzando rayos, despliega su poderío en el bosque de Bonielles. Por su parte, Desakato gana en frescura al incorporar a sus habituales melodías vocales una sección de metales poderosa, la cadencia del fraseo y los múltiples cambios de ritmo habituales en Mafalda.
Y es que en sus cinco minutos el corte pasa de cierta querencia latina y cálida en su entrada, una sonoridad que va mutando (con la aparición de los Nuberus) en un puente que presenta el primer apunte metálico, creciendo en batería hasta la entrada vocal del todopoderoso Pepo. La estructura se repite con más empaque con la melodiosa voz de Pablo. Ese doble matiz de Desakato se amolda al propio de Mafalda, con el ragga de Marcos y la armonía de Vera y Bárbara. Lejos de buscar el golpeo y el efectismo, sorprende gratamente que hayan dejado respirar a la canción con un desarrollo instrumental más reposado. Para el tramo final, una repetición de estribillo más explosivo termina con una doble coda, la que aporta Marcos y el brillante riff metalero, casi stoner, que explota en su repetición.
Después de todo esto, os dejo el videoclip.
Veremos su ejecución en Ayora.
Publicado el enero 19, 2017 en Críticas Discos y etiquetado en Actualidad, Críticas Discos, Desakato, Gazpatxo Rock, Mafalda, Nuberu. Guarda el enlace permanente. 8 comentarios.
Qué buen resultado esta combinación!!! Creo que nunca había escuchado a Mafalda, pero ahora mismo me doy una vuelta por la entrada que les dedicaste a ver qué me parecen sin la compañía de los asturianos!
Gracias Julia, ojito a La Llorona!!
Fue la primera que escuché y me gustó! sigo poniéndome al día con ellos que ritmo desde luego no les falta!
Pingback: Lo Más Leído de 2017 en RockSesión | RockSesion
Pingback: Mafalda – Palabras Forman Caos | RockSesion
Pingback: #Mis10de Desakato | RockSesion
Pingback: Desakato – La Miel De Las Flores Muertas | RockSesion
Pingback: Desakato – Miseria, Sangre y Plomo (2010) | RockSesion