Desakato – Miseria, Sangre y Plomo (2010)
Entre las múltiples casuísticas que me llevan a decidir la crítica remember de los viernes en cada semana hay muchas que no tienen más motivo que la apetencia del momento. Hay otras que viene porque alguna crítica de novedad de la semana me recuerda algún disco pretérito. En otras puede ser por algún aniversario en concreto. O meramente aleatorio. Pero hay otros que el crítico no quiere que lleguen nunca. Está claro que el más evidente es la muerte física. Pero, claro está, tampoco la simbólica, asociado ello a lo que representa el anuncio de una despedida como banda. La semana ha venido agitada en el mundo musical (¿qué no está agitado en cualquier aspecto en los últimos tiempos?). Empezando por la pataleta de Pancho Varona porque Sabina le ha dejado fuera de su gira (este artículo de opinión con hechos contrastados de Juan Puchades aclara unas cuantas cosas). Siguiendo por el anuncio del regreso de Marea el próximo 23 de diciembre con nuevo disco, libro de fotografías, DVD en directo, reproducciones pictóricas y hasta gira durante seis meses en 2023… (algo que ya me anticipó Kutxi Romero en una entrevista que hicimos –sin guion- hace casi año y medio). Y, lo que nos ocupa, el comunicado que Desakato ha lanzado anunciando que lo deja tras celebrar la música, su música, y lo feliz que ha hecho a sus seguidores a lo largo de los últimos quince años. Tal y como tuiteé en ese momento, siempre contaron con la espada de RockSesión y algo se queda también nuestro en el adiós de Desakato. Nos veremos en 2023 en el máximo de conciertos que me dejen el resto de obligaciones. Lo merecen.
Podría contar muchas cosas sobre el cariño que les tengo a esta gente (y creo que es recíproco por muchos de sus integrantes). Os puedo comentar que el equipo de Extremoduro me contó que les flipaba “Cada Vez” y que por eso solía ser casi la última canción antes de empezar el concierto de lo que a la postre fue la última gira de Robe, Iñaki, Cantera y Miguel. También recuerdo el cachondeo con Nano sobre el Mundial RockSesión. Cómo Pepo me anticipó mucho tiempo antes de hacerse público que iba a sacar un nuevo proyecto llamado Onza. El de Pablo era Senador.
También cómo Mata, su manager, me trató de lujo cuando apenas llevaba la web abierta cuatro días o cómo se preocupaba por mis insolaciones en pleno desbarre viñarockero. También cómo Pablo me buscó un día tras un Gazpatxo Rock para decirme que había un error en torno a una frase que escribí de una crónica suya de ocho meses antes. O cuando me encargaron que les escribiera la hoja promocional que acompañaba el lanzamiento de su disco Buen Viaje.
También os puedo contar como los vi actuar en un The Juergas Rock, dejándose la vida en el escenario, después de llegar con la hora justa a las cinco de la tarde a Adra haciendo el viaje del tirón de punta a punta de España. También recuerdo que fueron uno de mis diez grupos seleccionados el día que piloté El Vuelo del Fénix con Juanma Rodríguez en Radio 3. O cómo, como tantas personas, me he dejado la voz con canciones en festivales, con polvo, lluvia, solanera o altas horas de la madrugada, incluso con más de una lágrima por el camino.
Resulta jodidamente indignante que la banda que venía con todo el derecho y galones para hacerse con la primera línea que tanto se demanda por aquellos que piden relevos pero no van a una puta sala de conciertos, o se saltan a los teloneros, o se quedan en las tiendas de campaña y hoteles mientras tocan los grupos menos conocidos a las primeras horas de un festival, haya acabado cansándose antes que todas las que siguen y seguirán ahí con el piloto automático.
El comunicado decía así:
“Esta es la decisión más difícil que hemos tomado a lo largo de toda nuestra carrera. Sabemos que muchos de vosotros y vosotras no vais a entender por qué hacemos esto, pero creemos que es lo que tenemos que hacer. Desakato nos despedimos como banda. Siempre nos hemos dejado la piel en esto y concebimos nuestro grupo con mucha intensidad en todas las esferas. El nivel de energía física y emocional que implica tocar en una banda como la nuestra, hace que nos hayamos exigido estar siempre al límite de nuestras posibilidades y esa exigencia nos ha desgastado.
Queremos agradecer a nuestra familia, a todos los seguidores, y a nuestro equipu que también es nuestra familia, por habernos acompañado durante todos estos años y por habernos ayudado a crecer y a aprender a disfrutar de este camino. Nos sentimos unos privilegiados y hemos superado con creces lo que habíamos soñado.
No sabríamos asimilar la decadencia de nuestra energía y estamos convencidos de que una despedida por todo lo alto es la mejor forma de celebrar lo que hemos conseguido. Aún nos vemos con fuerzas para dejar a esta banda en el lugar que se merece. Nos queda un año y lo vamos a vivir intensamente”.
Y lo cierto es que sé de lo que hablan cuando hablan de ese desgaste, porque cuando les vi en agosto vi que algo no rondaba del todo bien, a lo que estaba acostumbrado de ellos. Cuando se vive en la excelencia, el bien o el notable sabe a poco. Por eso es comprensible y, rompo una lanza sin hablar con ninguno de ellos, espero que no sea una decisión irrevocable, aunque día de hoy no esté en el pensamiento de nadie. Si dentro de cinco, siete, diez años, quieren regalarnos una gira de regreso, volveremos a desenvainar la espada, como hemos hecho cada vez.
Salud, Desakato.
PD: Al final el disco era lo de menos, era solo la excusa para el desahogo. Este fue su segundo álbum, mezclado y masterizado en Parisana 33 Estudios por Pablo Viña y Gabriel Martínez en el año 2009 y lanzado en 2010. Mención especial, además de para “Cada Vez” a “Contra La Pared”, un tema que se cayó hace años del repertorio y que a mí me caía como un puñal de vinagre en las tripas. Enorme. Podéis escucharlo a todo volumen y del tirón, como cualquiera de su discografía. Será lo que nos quede.
Más de Desakato en RockSesión.
The Juergas Rock Festival 2022. Sábado, 6 de agosto
Desakato. Concierto en streaming. 4 de junio
Desakato – La Miel De Las Flores Muertas
The Juergas Rock Festival 2019. Viernes, 2 de agosto
Viña Rock 2019. Jueves, 2 de mayo
Viña Rock 2018. Domingo, 29 de abril
The Juerga’s Rock 2017. Crónica sábado, 5 de agosto
Viña Rock 2017. Domingo, 30 de abril
XII Gazpatxo Rock. Ayora, 18 de febrero
The Juerga’s Rock 2016. Crónica sábado, 6 de agosto
Viña Rock 2016. Viernes, 29 de abril
Desakato – La Teoría Del Fuego
Viña Rock 2015. Viernes, 1 de mayo
The Juerga’s Rock 2014. Adra. 1 y 2 de agosto
Crónica Fiesta Aúpa Lumbreiras 2014. 29 de marzo
Aúpa Lumbreiras 2013. Sábado 17 de agosto
Viñarock 2013. Crónica sábado, 4 de mayo
VIII Gazpatxo Rock. Ayora, 23 de febrero
Lista de canciones – tracklist:
- África
- En El Ojo Ajeno
- Cada Vez
- Contra La Pared
- Otro Gramo
- Bajo La Piel
- Mundo Virtual
- El Mio Camín
- Fríu De Xineru
- Nuestra Oportunidad
Publicado el noviembre 18, 2022 en Críticas Remember y etiquetado en Críticas Remember, Desakato, Miseria Sangre y Plomo. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0