Desakato. Concierto en streaming. 4 de junio
No han sido los primeros, pero sí pasan por ser ‘pioneros’ en la escena de nuestra escena rockera independiente en hacerlo. Los asturianos Desakato, a los que les cogió la salida de su nuevo disco y la colección de fechas para presentarlo en pleno estallido de la pandemia, apostaron por realizar un concierto en streaming para presentar en directo buena parte de esas canciones y aderezarlo con una selección de sus temas más habituales. La diferencia es que no era una forma de pasar el rato en un live de Instagram o Facebook, sino pasando por taquilla (6 euros, de mano de Wegow y El Garaje Producciones). Y, claro, con Desakato ya se sabe. No hay ni un solo paso en el que no midan la calidad de lo que ofrecen. Lo han hecho con cada disco, con cada gira, con cada diseño. Por ello, nada de una cámara fija y a volar. Cuatro cámaras, realización de gran nivel, una escenografía creada para la ocasión y, espectacular, un sonido de auténtico lujo. El concierto tuvo lugar ayer en sus OVNI Estudio. La banda lo cifra en más 1.300 personas aunque en la retransmisión hubo un pico de 1.200 espectadores tras un pequeño microcorte (se me escapó la captura), la imagen fija constante se situaba en 1.100 seguidores, que pasaron una noche incendiaria con una banda en estado de gracia. Su dato es el más fiable porque ellos sabrán los tickets vendidos. En cualquier caso, la cifra habla de conexiones, porque en cada casa (y consta por vídeos, habría más de un espectador, claro). La sensación de directo, está claro, es mucho mejor y mayor que ver un DVD. El sonido les salió espectacular. No debe ser el futuro, pero calma las necesidades de todos. De la banda por tocar, de su equipo por generar ingresos (llevaban sin conciertos desde noviembre, cuando empezó la grabación de La Miel De Las Flores Muertas) y de los seguidores. Las cosas bien hechas, hay que elogiarlas.
Y lo más curioso y lo llamativo en este caso, es que la iniciativa contó (a diferencia de lo que suele ocurrir en la vida real, en la que dice el chiste y los rumores que ningún músico va a ver en sala a otra banda a no ser que sea la suya) con numerosos músicos pendientes de cómo se desarrolló el proyecto. Mis redes sociales hoy ha leído numerosos comentarios de cantantes, guitarrista, gente de festivales que asistieron al evento.
Una buena previa con imágenes de otros directos y los temas más pegadizos de su último disco como introducción al concierto, que arrancó con puntualidad absoluta. De los aspectos técnicos, solo comentar la cámara fija en algunos momentos ralentizaba, que hubo problemas al inicio con el micro de Pepo (no hagan caso a redes, fueron dos o tres mínimos momentos, casi creo que más que por propia intensidad vocal o novedad de los temas que fallo técnico) y, eso sí, un micro corte de unos 30 segundos que se solventó sin mayor trascendencia porque fue al término de una de las canciones.
En lo que a música se refiere el concierto nos dejó aspectos positivos por todas partes. La mayoría de ellos mera confirmación de lo que venimos defendiendo en twitter desde 2011 y en esta casa desde 2012 y que han ido confirmando la legión de seguidores que se les va sumando con el paso de los años: que lo suyo es espectacular.
El primer tramo de concierto combinó los temas del nuevo disco con grandes trallazos y para sorpresa de quienes han torcido el gesto con las impresiones de La Miel, la potencia, el ritmo y la intensidad no desmereció en este tramo. ‘Elegante Entierro’ abrió la velada dando al sensación de ser una canción perfecta para que los técnicos templaran el sonido de cada instrumento. Algo así como lo que hicieron sus paisanos Ilegales con ‘Yo Soy Quien Espía Los Juegos De Los Niños’, compuesta, tal y como confesaba hace poco Jorge Martínez, para eso.
‘Nueva Religión’, con riff sobresaliente y su crescendo interior y ‘Nuestro Legado’ combinaron bien con las ya infalibles ‘Animales Hambrientos’, ‘Tiempo de Cobardes’ y ‘La Cura’, donde se adentraron el break recitado que a buen seguro volverán a tocar con el paso de los años. El estribillo bestial de ‘Columnas de Humo’, el preciosismo stoner de ‘L’Estrueldu’ y la emocionante ‘Sombras’, con Gabri espectacular, remataron la primera parte del concierto que, sí, nos dio la sensación de ir volado desde el primer momento. Las cosas que pasan cuando uno está en su salsa.
‘Hipnotizados’ fue el penúltimo de los temas del nuevo álbum en sonar. Y resulta especialmente curioso que, incluso, sorprendiera la ausencia de alguno de ellos como ‘Apátridas’, bellísima ‘La Tierra Prometida’ o la explosiva ‘Nin Dios Nin Rei’. Cerraría este apartado la afilada ‘Hijo de Puta’, tras ‘Pánico en Frankfurt’ y ‘Salvajes’, con su magnífica entrada con las manos desfilando al unísono por el mástil de las dos guitarra y bajo, como siempre con un sobrio y sobrado Mario.
Para el tramo final pocas sorpresas, ya que fueron los últimos temas con los que cerraron los dos conciertos de fin de gira en La Riviera, exceptuando ‘Carta De Un Paria’, que se eliminó del set por evidente falta de espacio y público como para desbarrar de manera consecuente (quizá algo así ocurrió con ‘Octubres Rotos’, al inicio). ‘Fueu y Solombres’ dio paso a la traca con ‘Cada Vez’, himno generacional ya de nuestro rock, ‘La Tormenta’ y su estribillo arrollador, la urgente ‘Cuando Salga El Sol’ y ‘Heridas Abiertas’, más dolorosa que nunca.
Una experiencia positiva, creo que de duración más que justa en su hora y veinte minutos, y con una calidad impresionante. Cuando una puerta se cierra, cinco ventanas se abren. Felicidades.
Más de Desakato en RockSesión:
Desakato – La Miel De Las Flores Muertas
Desakato – La Teoría Del Fuego
https://rocksesion.com/?s=desakato
Repertorio – setlist:
- Elegante Entierro
- Animales Hambrientos
- Nueva Religión
- Tiempo De Cobardes
- Nuestro Legado
- La Cura
- Columnas De Humo
- L’Estrueldu
- Sombras
- Estigma
- Hipnotizados
- Pánico En Frankfurt
- Salvajes
- Hijo De Puta
- Fueu y Solombres
- Cada Vez
- La Tormenta
- Cuando Salga El Sol
- Heridas Abiertas
Publicado el junio 5, 2020 en Crónicas Conciertos y etiquetado en Crónicas Conciertos, Desakato, Streaming. Guarda el enlace permanente. 2 comentarios.
Pingback: Lo Más Leído de 2020 en RockSesión | RockSesion
Pingback: The Juergas Rock Festival 2022. Sábado, 6 de agosto | RockSesion