The Juerga’s Rock 2017. Crónica sábado, 5 de agosto

Y al tercer día reventó. Desde que se conoció el reparto por días del festival y, posteriormente, los horarios, era de intuir que el sábado era el día grande, el día con más gancho del cartel y así lo fue. Tanto por asistencia, como por entradas de día vendidas, de hecho hasta hubo un cartel específico con la foto bien grande del viejo zorro plateado de largas melenas. El gran Mesías de este invento: Rosendo Mercado. Pero antes, desde las doce del mediodía en pie en el escenario Agustico, por donde pasaría la canción de autor con retranca y humor de Antílopez y El Kanka, que también protagonizó la tercera sesión de EntrevistARTE, que cerró por todo lo alto tras mis conversaciones los días anteriores con Iñaki Antón y Fortu Sánchez. En el escenario principal nos esperaban Porretas, El Último Ke Zierre, Marky Ramone, Rosendo, Riot Propaganda, La Raíz, Desakato y Eskorzo. (FOTOS: Marina Ginés y Juan Jesús Sánchez Santos. Es necesario citar fuente).

Tras un primer día de voces femeninas (Eva Sierra, La Mare y Road Ramos), un segundo día de emotividad rockera con Mala Reputación y Los De Marras, el sábado en el escenario Agustico tenía un marcado carácter distendido y humorístico con Antílopez y El Kanka. El dúo onubense, estiloso hasta al calor justiciero del mediodía, es uno de esos flechazos musicales que han puesto banda sonora a mi último año. De agosto a agosto, precisamente. En ese tiempo, además, he tenido la suerte de verlos cuatro veces en directo y no tengo la menor duda que habría una quinta si la ocasión lo permitiera en escasas fechas. Supongo que para un tipo como yo, que ha disfrutado desde la infancia con los discos de Javier Krahe, que lo ha visto varias veces en directo y compartido dos noches de copas y conversaciones con él, Antílopez es como un pebetero encendido que mantiene aquella llama original. Llevándolo, claro está, a otros territorios más faranduleros, expresivos y propios de su tiempo. Brillantes en las voces y graciosos en las exposiciones, Antílopez ofreció una variada gama de registros. Su rock estiloso de ‘Cantautores Suicidas’, el reggae de ‘Musa En Paro Busca Poeta’, la pomposidad de ‘Prefiero’, la rumba canalla de ‘Metralla, Medida y Viaje’, la acidez coplera de ‘Hijos De España’ o la melodiosa ‘Peligro de Extinción’. No ha habido ocasión que el concierto no se me hiciera corto y, tras ‘Arizona Wifi’, sabía que el fin se acercaba con‘No Vale Lo Que Quieren Cobrar’. Quedaban los bises, que fueron para‘Analfanauta’, la recuperada –inesperadamente- ‘Al Artista, …Al Mundo’ y el final skatalitiko de ‘Una Vez Visto’, que da cierta continuidad al espíritu del anterior ‘Polka Miseria’.

 

Con apenas diez minutos de espera salía al escenario el malagueño El Kanka y su amalgama de estilos que tienen como denominador común la elegancia (disimulada) de su voz, capaz de pasar del susurro Drexler al falsete Calamaro, al toque más vacilón de la vieja Cabra Mecánica o al puntito canallesco del extinto nombre artístico de Albertucho, conexión Iniesta mediante. ‘Qué Bello Es Vivir’ y‘Llámame Fino’ fueron el arranque, los lados preciosistas e irónicos de una tacada, esta segunda más acentuada con ‘A Dieta De Dietas’, un espíritu que se repetiría en ‘No Jodan La Marrana’, ‘Lo Mal Que Estoy y Lo Poco Que Me Quejo’ o ‘A Desobedecer’, que sería el primer. Momento para la sorpresa con su versión al cuasi ukelele de ‘So Payaso’, la belleza armónica de ‘Volar’, el gran bolero ‘Querría’ o ‘Me Gusta’, con la que se despediría de un público que canto prácticamente todo, hasta algún verso extraviado en un llenazo que solo fue superado por Los De Marras.

Después de hacerse fotos con todo el que lo pidiera en la puerta del camerino y tras recuperar un poco el aire, El Kanka le echó gracia, sinceridad y cercanía en la entrevista que le hice en EntrevistARTE, la que trajo más público de los tres días. Conversador ágil y generoso, hizo del encuentro algo entretenido y divertido. Quizá ese gran sabor de boca es el que ha hecho que no me pueda negar a una segunda edición de esta sección en el próximo The Juerga’s. Veremos.

Como ya recordé, Narco el jueves, Gatillazo el viernes y Porretas, que fueron los encargados de abrir el escenario principal el sábado, fueron las tres bandas de carácter nacional que estrenaron este festival en 2013, buen gesto traer de nuevo a los tres para el quinto aniversario. Quizá fuera una hora poco usual para los de Hortaleza (que por cierto abrieron con dicho tema) pero después de verlos una veintena de veces creo que es la hora que sienta mejor para su rock festivo y cervecero. ‘Si Somos El Futuro’, ‘Si Nos Dejáis’, ‘Joder Qué Cruz’, ‘Si Los Curas Comieran Chinas Del Río’, ‘Vive y Deja Vivir’ o‘Jipis’ sientan como un guante a una tarde con ganas de marcha, de cánticos en comandita. Tras tanta velocidad llegó un momento algo más reposado con ‘Última Generación’ o ‘Aún Arde Madrid’ y las recientemente versionadas en Clasicos II, ‘Resistiré’ e ‘Insurrección’. La traca final se encendería con ‘El Deudor del Condado De Hortaleza’ y las celebradas con profusión‘La Del Fútbol’, ‘Solo Fui a Mear’, ‘Marihuana’ y‘Porretas’.

Y lo dicho para Porretas es válido para El Último Ke Zierre. Después de las sensaciones agridulces que me dejaron en el Gazpatxo Rock de febrero, Rober y los suyos se marcaron un muy notable concierto, dando salida a esos nuevos arreglos con los que han adornado los temas antiguos, con cierto armazón más pesado en los medios tiempos y con la actitud macarra y desafiante que requieren sus canciones. Con la ironía de ‘Para Qué Quiero Más Calor’ se abrió un repertorio de marcado carácter clásico pese a la presencia de ‘Fiesta o Duelo’ (cada vez me gusta más) o ‘Rompesuelas’ y es que entre esas dos canciones se colarían ‘Yo También Puedo Ser Malo’, ‘Dime’, ‘Vuelta Al Infierno’ o‘Insurgente’ y, claro, así cualquiera. ‘Ansiedad’, ‘Enganchados’ y el bloque de mis favoritas que se mantiene desde hace un tiempo (‘A Dónde Vas’, ‘Mis Calzones’ y‘Veneno’) mantuvieron el ritmo en todo lo alto. Era el momento para los cánticos iracundos y esperados de ‘Soldadito Español’, ‘Canto’, ‘Escupiré Jodidos’ o la definitoria ‘No Tengo Miedo’. ‘Yo Podría Ser Tu Perro’, la ineludible ‘Tus Bragas’ y las coreables‘A Cara De Perro’ y‘Hasta Que Pierda La Voz’ pondrían la guinda al primer año de EUKZ en el Juerga’s.

¿A quién lo le gustan los Ramones? A mí desde luego que sí. Pero una vez dada la oportunidad a Marky Ramone en el extinto Lumbreiras me dije que nunca más. Así que la suerte de tributo que hace la escuché desde la distancia.

La siguiente parada era la del jefe de la manada. Rosendo está en la carretera de nuevo, con la excusa, como si la necesitara, de un nuevo disco. Sabedor de que (de nuevo las matemáticas) no quedan demasiadas giras en el horizonte, el de Carabanchel ha diseñado un repertorio con una dinámica mucho más alta que las dos o tres anteriores. Empezar con ‘Aguanta El Tipo’ es, a buen seguro, toda una declaración de intenciones. También lo es la recuperación del ‘No Dudaría’ de Antonio Flores, antes sonarían ‘Cuando’, ‘Muela La Muela’ y la desempolvada ‘De Nada Más’ (cómo se agradecen estas cosas). Hábil como siempre a la guitarra, Rosendo retaría una vez más al tiempo saltando hacia las recientes ‘Soy’,‘Cúrame De Espantos’ y ‘Sufrido’. Aunque donde se le ve disfrutar de lo lindo a Rosendo es en los largos desarrollos y solos de ‘Y Dale!’ o ‘Cosita’, que contrastan con la inmediatez de ‘Que Si Vengo Que Si Voy’ o‘Vergüenza Torera’. Con el respetable disfrutando del chamán, la última media hora del concierto podría representar claramente la grandeza, no solo del artista, sino del rock en castellano de las últimas décadas. Desde el ‘Qué Desilusión’ de Leño a la fragilidad atemperada de ‘Amaina Tempestad’ (con el estribillo a un tono menor y menos vociferado), la magnificencia de ‘Flojos de Pantalón’, la inmediatez castiza de‘Masculino Singular’ y ese ‘Pan De Higo’, ‘Agradecido’, ‘Maneras De Vivir’ y‘Navegando’ como apabullante despedida. Con todo ganado y nada que demostrar, solo le pediría a Rosendo que alguna vez se lanzara a un disco o gira en formato acústico.

Que 2016 terminara con el anuncio individual del fin de Habeas Corpus y de Los Chikos Del Maíz solo podía significar, tal y como ya publiqué en su día, el regreso de Riot Propaganda tras su exitosa irrupción allá por 2013. Y fue anunciarse de manera oficial y no hubo festival de mediano o gran tamaño que no levantara el teléfono y se los llevara. El valor de sus rimas de rabiosa actualidad, su rollo RATM tamizada por la versatilidad de Mr.Chifly en la guitarra y una estudiada descuidada puesta en escena sencilla pero efectiva hacen de Riot Propaganda un grupo de verse en directo. Posiblemente, uno de los mejores de este año. Tras dos discos, cortos, pero dos, el concierto tiene mucha más entidad que en la gira anterior, aunque de aquella aún pervive esa combinación del ‘Bailaré Sobre Tu Tumba’ de Siniestro Total con el ‘Mano De Hierro, Guante De Seda’ de Habeas Corpus, única concesión a la banda de Mars, mientras que de LCDM aparecen ‘Pasión De Talibanes’ y ‘Terrorismo’, asimetría descuidada, de nuevo. Antes de ese bloque se sucederían ‘Plata o Plomo’, ‘Riot Propaganda’, ‘Agenda Oculta’, ‘Guerras Púnicas’ y‘Le Llaman Paz…’. Mientras que en la segunda parte, la apaciguada ‘El Peso Del Tiempo’ sería un descanso para la bailonga `Danzad Malditos’, la deseosa ‘Cambiarlo Todo’, la esperada‘Hasta La Victoria Siempre’ y la adrenalínica ‘La Huelga’. Una actuación medida y exhausta, que tendría su fin con‘Bienvenido Al Paraíso’ y‘El Miedo Va A Cambiar De Bando’.

Más grupos de esplendoroso presente y más alentador futuro si cabe para otras dos bandas que se han ganado el prime time a fuerza de grandes discos y mejores directos. El numeroso combo de La Raíz anda dosificando las actuaciones en este 2017 a grandes recintos y, como muestra, el que pondrá fin a la gira en octubre en Vistalegre, donde grabarán para el recuerdo el excelente momento por el que atraviesan. Por segundo año metieron el gran lleno del festival, más de 8.000 personas que escucharon un meritorio lavado de cara en el repertorio, alternando posiciones y recuperando canciones, algunas inesperadas como ‘El Tren Huracán’. ¿Quién se puede resistir a cualquier cosa cuando ya han puesto el recinto patas arriba con ‘Nuestra Nación’, ‘Obediencia Ciega’, ‘Dientes Del León’,‘Jilgueros’, ‘Borracha y Callejera’ o ‘La Voz Del Pueblo’?Enérgica dinámica de la que destacaría la seguridad que ha ganado Senka en su presencia escénica. Más cera con ‘Por Favor’, una de mis favoritas (calma #Mis10de La Raíz caerán en el próximo curso 2017-2028), ‘El Lado De Los Rebeldes’ y ‘Elegiré’, para dar paso a continuación a la coral ‘La Hoguera De Los Continentes’. Con casi hora y media a su disposición llegarían las esperadas‘Entre Presos y Poetas’, ‘Solo Quiero De Ti’ o‘Radio Clandestina’, para cerrar con‘Muérdeles’, ‘Rueda La Corona’ y‘Nos Volveremos a Ver’. De eso no hay duda.

Con menos seguimiento masivo pero con una legión creciente que responde al mismo empuje y convicción del grupo y con una curva que sigue una significativa trayectoria ascendente, Desakato fueron los encargados de recoger el testigo y no se amilanaron ante la madrugada y la imponente asistencia que cosecharon… y pensar que apenas tres años antes era uno de sus primeros viajes a Andalucía… A veces el esfuerzo obtiene recompensas y los asturianos respiran a pleno pulmón del golpeo y recibimiento de su explosiva mezcla de rock, metal, hardcore… Siguen teniendo hambre como reflejan bien hasta en sus títulos: ‘Animales Hambrientos’, ‘La Ira de los Hambrientos’, entre las que situaron las ‘Trompetes de Xericó’, puro fuego. Como el de ‘Octubres Rotos’, que suele ser el que consolida la dinámica de círculos y pogos. ‘Columnas de Humo’ levantan en cada actuación como si fuese un ‘Ritual’ de ‘Heridas Abiertas’. Hasta algún ‘wall of death’ provocarían dividiendo al público entre UPyD y Ciudadanos (posiblemente, la referencia política más explícita que les he escuchado nunca) para dar brea en ‘Carta de un Paria’, trallazo concentrado como lo es ‘Héroes’.  Con un respetable entregado (y con la reserva, tres y algunos cuatro días siempre se acumulan) llegarían las esperadas ‘Cuando Salga El Sol’ y ‘Cada Vez’, para cerrar con los habituales bises del último año, como son ‘La Tormenta’ y ‘Pánico en Frankfurt’. Un triunfo más al zurrón.

Tras un día kilométrico, una vez más y con la satisfacción del deber de EntrevistARTE cumplido, los primeros compases de Eskorzo sirvieron como lánguida retirada hacia el descanso.

The Juerga’s Rock, cinco de cinco. Cinco al alza. Cada vez más alto, cada vez más fuerte.

Seguimos.

Galería completa en Facebook.

Publicado el agosto 11, 2017 en Crónicas Conciertos y etiquetado en , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. 11 comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: