Onza – Onza
El final del mes de junio nos sorprendió con el nacimiento de una nueva cabecera surgida como un spin-off de Desakato. Si Nano (baterista) y Pablo (voz y guitarra) ya nos presentaron hace unos años a Senador, ahora llegaba el turno de Pepo (voz) de la imparable formación asturiana. Y es que sus componentes se encuentran en plena ebullición creativa y en el bendito estado de ánimo que da el brutal estado de forma de la experiencia en combinación explosiva con, todavía, juventud. Tienen energía, ganas y fuerza no solo para no parar de girar con la banda madre sino para, además, en sus tiempos libres seguir y seguir componiendo. Así, este Onza retoma el nombre del legendario animal felino para presentarnos un EP de seis temas que, en su intensidad, resultan especialmente agotadores. Podemos concluir así que viene a ser una dosis perfecta, pero que no será la única. Mientras llegan las primeras fechas de una anunciada gira que se prevé más numerosa que la de Senador, también han deslizado ya que siguen componiendo nuevas canciones (claro, el repertorio hay que llenarlo) y, por si fuera poco, el propio Pepo me comentaba que esto no significa para nada un parón en Desakato (que cierra gira a finales del mes de noviembre con doble fecha en La Riviera, como los grandes), sino que también ellos seguirán activos y se pondrán con nuevo material. Están locos estos romanos.
Y, al lío, ¿qué nos ofrece Onza de diferente a Desakato? (¿Qué ofrecerá de nuevo Nativa con respecto a La Raíz?) Está claro que la voz de Pepo es inconfundible, como también lo es la de Pablo, así que es difícil que podamos pasar de la noche al día, similitudes las hay, aunque quizá la actitud y los tempos sean distintos.
Onza nos ofrece seis temas en los que la marcha es mucho más acelerada, como ejercicio continuo (no es que Desakato se mueva en las baladas, precisamente), algo más lineal, es decir, sin interludios o pasajes más líricos o ambientales, y, por tanto, embrutecido. Particularidades que nos llevan por momentos a que la corpórea y ruda voz de Pepo nos recuerde por momentos a bandas como Non Servium o Kaos Urbano, también por el añadido de los coros jaleadores desde la batería, que le dan un plus de agresividad.
En cualquier caso, estamos hablando de un vocalista que, personalmente, está muy por encima de Sku y Carlos, sobre todo en lo que a modulación de tonos medios se refiere. Tampoco llega a rozar lo ‘maquineto’, como alguien cercano a la banda me comentaba hace unos años sobre el género, pero sí que hay cierto carácter hedonista en las bases rítmicas (Javi, batería; Faisán, bajo) y guitarras (Sete). Una actitud belicosa y beligerante que les emparenta ligeramente con la rabia de Rat-Zinger.
Este punto más ligero en las formas contrasta con la particular visión del mundo que nos muestra Pepo que, en términos generales, sale del habitual mundo campestre, montañoso y gélido de Desakato para meternos de lleno en la incomunicación del presente y de la urbe: “Han conseguido desterrarme para no volver más. Habéis tratado de engañarme. Me cago en la puta ciudad”, que cantará en ‘Destierro’.
Si bien su bodegón queda igual de frío por el mundo que nos rodea, lleno del egoísmo consumista y carente de valores de ‘Suicidiota’, la soledad personal y la angustia existencial de ‘Sin Miedo’. Paisajes desolados en los que siempre queda la lucha personal aunque vengan todas mal dadas, como en ‘El Filo del Cuchillo’ o la motivación de ‘La Razón’, para concluir con una agitadora y convulsionada ‘La Onza’, que nos ofrece las claves del nombre de la banda: “si bien desde lejos parecía un puma, ahora se da cuenta de que, aun cuando el pelaje es del mismo color, su cuerpo luce más largo y estilizado. Parece ser una legendaria Onza”.
Vienen a morder y prometen nuevas salidas de caza. Les esperamos.
PD: Cumplí mi palabra, Pepo. Te dije en el The Juerga’s Rock Fest que iba a ser la primera crítica del nuevo curso.
Lista de canciones – tracklist:
- Suicidiota
- La Razón
- Destierro
- El Filo del Cuchillo
- Sin Miedo
- La Onza
Publicado el septiembre 10, 2019 en Críticas Discos y etiquetado en Críticas Discos, Desakato, Onza, Senador. Guarda el enlace permanente. 2 comentarios.
Pingback: Acid Mess – Sangre De Otros Mundos | RockSesion
Pingback: Desakato – Miseria, Sangre y Plomo (2010) | RockSesion