Archivo del sitio

Sherpa – Guerrero En El Desierto (2004)

Además de la acumulación de lanzamientos de las primeras espadas del heavy metal del país (Mägo de Oz, Leo Jiménez, Avalanch (en breve), José Andrea, Legado de Una Tragedia IV…) este primer trimestre del año nos trajo como grandes ‘bombas’ informativas, parafraseando al ‘butanito’, la despedida de Barón Rojo para el año 2020 y la irrupción de Los Barones. Que Barón Rojo lo deje me parece una decisión de lo más inteligente, teniendo en cuenta que los últimos años el ‘mínimo común aceptable’ ha bajado considerablemente. Viendo los derroteros, es normal que Armando de Castro haya dotado de mayor entidad a su proyecto Armando Rock, del que hablamos a comienzos de semana. Curiosamente, Los Barones (esto es, la otra mitad de la mítica y legendaria alineación: Sherpa y Hermes Calabria) tomaron la determinación de volver con el legado del Barón (y con temas nuevos, todavía por descubrir) a los escenarios casi de manera coincidente. Además del inconfundible vocalista y bajista y el baterista carismático, el cuarteto se completará con el inquieto y siempre recomendable Marcelo Valdés y Sergio Rivas a las guitarras. Aprovechando la semana heavy que llevamos y la dosis de actualidad, me apetece recuperar este Guerrero En El Desierto, que fue el primer disco de Sherpa tras quince años alejado de la primera línea.

Lee el resto de esta entrada

Def Con Dos – #trending_distopic

Después de todo lo acontecido por el sorprendente y, seguramente, aún no cerrado capítulo de la operación Araña, que llevó a César Strawberry a ser juzgado, absuelto, re-condenado… por la publicación de varios tuits (y un retuit), había bastante curiosidad sobre cómo iba a ser la respuesta de Def Con Dos en su nuevo disco. Un álbum que, si de por sí ya tenía expectación, tomó más interés si cabe tras la salida de Peon Kurtz de la formación, un tema del que no emitimos juicio de valor más que el musical, y también el primero con Alberto Marín (Hamlet, Ankhara…) en las guitarras. Y aunque aquellos nostálgicos del pasado ya se han encargado de ponerlo a caer de un burro, creo que estamos ante el álbum más completo de la banda desde Ultramemia. Porque De Poca Madre, Recargando, Hipotécate Tú o España Es Idiota tenían sus momentos álgidos, pero aquí la media no baja como podría pasar en esos casos. Además, #trending_distopic equilibra un tanto el metaleo contundente con fórmula de doble bombo de los últimos tiempos con ciertos fraseos vieja escuela, resultado quizá de tener fresco el Dos Tenores Def y su gira ‘old school’.

Lee el resto de esta entrada

Valdés – Valdés

valdes-valdesSeguimos con la vuelta al ‘cole’ progresiva tras un verano en el que los compromisos laborales y personales, sumados a las vacaciones necesarias, hacen que se pierda el ritmo de publicación. Así, en las próximas semanas alternaré discos de reciente salida (aún quedan varios premios gordos por salir en los meses que quedan para dar carpetazo al presente 2016) y también otros que se han ido quedando atrás y de los que considero que vale la pena hablar (en los últimos tiempos y quizá también venideros veréis que estoy centrándome en solistas). Es el caso de este debut en solitario de Marcelo Calabria Valdés, no por ello, ni mucho menos, un recién llegado a esto del rocanrol. A saber: ha formado parte de los que para mí son los mejores años de Con Mora, es actualmente guitarrista de José Luis Campuzano ‘Sherpa’, la VOZ (mayúscula) de Barón Rojo, entre otros hitos curriculares. Para su estreno solista ha contado con gente de confianza y nombres de incuestionable prestigio como: Hermes Calabria, el propio Sherpa, Jesús Arispont (J.Al-Andalus de Def Con Dos), Luis Cruz (Topo)… Esencia de rock con poso de blues.

Lee el resto de esta entrada

Fortu – Tras Tus Huellas

135 Fortu Tras Tus HuellasParece increíble que un tipo que lleva 45 años dedicados a estar sobre un escenario y ante un micrófono no se haya permitido nunca la licencia y el gustazo de sacarse un disco en solitario. Dentro de esa corte de vocalista hard/heavy ha sido tendencia habitual en el panorama internacional (Ozzy, Bruce Dickinson…), incluso en nuestro país están los casos de Manuel Martínez, de Medina Azahara, o José Andrea de, por entonces, Mägo de Oz. Con un formato muy lujoso, doble digipack, llega al fin este Tras Tus Huellas que viene ampliado con un segundo disco, llamado ‘42’ que tiene media docena de canciones grabadas en el 91! Un sonido bombástico y un libreto en el que Fortu repasa su vida. Lo señalarán muchos, pero este tipo está hecho de una pasta especial.

Lee el resto de esta entrada

Leyendas del Rock 2014. Playlist recomendada

Leyendas del Rock 2014A falta de varios meses para una nueva edición del tradicional festival de heavy metal, (del 7 al 9 de agosto en Villena, Alicante), con un cartel de nuevo con un marcado carácter internacional y ambicioso, en RockSesión te hemos preparado una playlist en Spotify para que vayas preparando la cita y empieces a ser consciente del aluvión de grandes riffs, solos, potencias vocales y contundencia que te esperan durante tres días sin descanso. Entre los grandes referentes internacionales, destacan WASP, Volbeat, Arch Enemy, Hammerfall, Annihilator…. Entre nuestras bandas, unos habituales a la cita como Warcry (únicos presentes en todas las ediciones), Alberto Rionda y su Alquimia, Panzer, Sherpa, Saurom. Dale al play y disfruta.

Lee el resto de esta entrada

Sobre Ochéntame Rock, el criterio de selección y el enfoque

47 Ochentame RockLos amantes del rock estamos tan escasos de espacios televisivos sobre el tema que, en cuanto se emite algo relacionado, la mecha corre como la pólvora y disfrutamos de ese reducido tiempo (56 minutos en este caso) como si fuera un vergel en un oasis. Somos así de agradecidos, sirva todo el sentido del término de la canción de Rosendo. Hoy se cumple justo una semana de la emisión del monográfico en el espacio ‘Ochéntame Otra Vez’ (que sucede a la interminable serie ‘Cuentame’, que a este paso será de ciencia ficción), subtitulado como ‘Mi Rollo Es El Rock’ (parafraseando a Barón Rojo). Esta es una reflexión crítica sobre distintos aspectos del documental.

Lee el resto de esta entrada

Lo más leído del año en RockSesión

Rockeros del mundo, en las próximas semanas RockSesión se toma un pequeño descanso. No descartamos publicar nuevas entradas estos días si la ocasión lo requiere pero la actividad ‘normal’ a RockSesión volverá con las crónicas de los próximos festivales Leyendas Del Rock y Aúpa Lumbreiras! que se celebran en Villena los 8-10 de agosto y 15-17 de agosto respectivamente. A cambio de eso, y a modo de recordatorio o por si te has perdido algo, abrimos de nuevo ‘Lo Más Leído del año en RockSesión’, dos o tres cada día (fines de semana también). Desde el puesto 40 al número 1. Críticas, sesiones, artículos críticos, crónicas… De todo. Los tendréis en el desarrollo de esta entrada.

Lee el resto de esta entrada

Sherpa – Transfusound

66 Sherpa TransfusoundVuelve José Luis Campuzano “Sherpa” con nuevo disco bajo el brazo, seis años después de su última entrega completa, El Rock Me Mata, y después de la puntual reunión conmemorativa con los hermanos De Castro y Hermes en los conciertos del treinta aniversario de Barón Rojo. Lo hace a lo grande, con un álbum doble, bien diferenciado en dos partes. El primero de ellos de carácter ‘convencional’, es decir hard rock eléctrico (aunque hay alguna que otra ‘marcianada’) y otro acústico con temas de otra textura y revisiones de temas de Barón Rojo como ‘Siempre Estás Allí’, ‘Nací Pobre’ o ‘Resistire’, en inglés con ritmos de swing o country… Nada menos. Es un trabajo que, pese a no tener un gran presupuesto de producción, sí tiene cierto carácter ambicioso y refleja la visión del mundo de un hombre al que la edad no le ha cambiado su lado romántico de la lucha social, la amistad, el amor y la música.

Lee el resto de esta entrada

Barón Rojo – La Película

64 Baron Rojo La peliculaPocas escisiones de grupos han dado tanto que hablar y han contrapuesto a dos frentes muy diferenciados como los que se generaron después de que Hermes Calabria y José Luis Campuzano ‘Sherpa’ salieran de Barón Rojo, donde quedaron los hermanos Armando y Carlos De Castro. Dos bandos, no solo de músicos, si no de fans (como se puede comprobar en los foros oficiales de cada uno de los frentes) que critican sistemáticamente al otro y que parecen imposible de reconciliar. La película aborda el proceso, desde la gestación hasta el concierto final, la propuesta, conversaciones, ensayos, gira y el después, de la reunión treinta aniversario que volvió a juntar en un veintena de conciertos a la formación original de una de las bandas más grandes que ha dado este país. ¿El resultado?

Lee el resto de esta entrada

Barón Rojo – Larga Vida Al Rock And Roll (1981)

Sin duda, 1981 es el año más importante para la historia del heavy en nuestro país. Es el año del debut de dos bandas que, aunque antagónicas y supuestamente enconadas, son la pura esencia de una época dorada para este estilo. Obús con ‘Prepárate’ y Barón Rojo con ‘Larga Vida al Rock And Roll’. Un disco, el segundo, que en apenas 35 minutos sienta cátedra con una banda en plena forma de creatividad. Los ataques de ego vendrían mucho más tarde.

Lee el resto de esta entrada