Archivo del sitio
Avalanch (All Star Band) – El Ángel Caído
He tardado porque hasta hace apenas dos o tres semanas no me atreví a escucharlo. Quizá también los contenidos planificados para esta semana lo hacían propicio. El Ángel Caído, como ya expliqué en la crítica remember que traje aquí un viernes de hace tres y años y medio, es uno de los discos más importantes de la historia del heavy metal en castellano. Sin lugar a dudas, uno, como mínimo, de los diez imprescindibles. Tampoco es que sea un reaccionario a los cambios, pero… Celebré el regreso a los escenarios del grupo. Mas el nombre de Avalanch parece condenado a la eterna polémica en sus formaciones. La salida Víctor y Ardines, la adaptación de Lage, la ruptura, los comunicados y contracomunicados, las invitaciones a desmano, etcétera. Demasiado ruido cuando lo fundamental debe ser siempre la música. El caso es que Alberto Rionda, espíritu de la banda, reunió para la ocasión a una buena combinación: Isra Ramos a la voz (quien puso sus cuerdas vocales al servicio de Alquimia con un disco sobresaliente y otro rozando el notable), Mike Terrana a la batería, Jorge Salán a la guitarra, Magnus Rosén al bajo y José Paz a los teclados… aunque después sería sustituido por Manuel Ramil, a su vez ex WarCry. Suma y sigue. La idea fue regrabar El Ángel Caído, girar con él y a final de este año grabar álbum de temas inéditos. Por el momento no hay fecha en el horizonte para ello.
Alquimia – Espiritual
El regreso de Alberto Rionda, guitarrista principal y compositor en Avalanch, al power metal sinfónico fue aplaudido por los seguidores y la crítica a finales de 2013 cuando lanzaba la carta de presentación de su nuevo proyecto, titulado Alquimia. Aquel disco epónimo le valió que en esta casa le concediéramos una rutilante plata en nuestros discos de aquel año y hasta igual se le quedó corto. Rionda ha sido un maestro en crear grandes riffs adictivos que, arropados convenientemente de teclados y ese aura espectral de los vocalistas (Ramón Lage en los últimos tiempos de una e Israel Ramos en Alquimia), se hacen por igual sensibles y épicos. Dos años después y, bajo mi punto de vista, con menos conciertos de los que el trabajo merecía, la banda vuelve a la carga en el mismo periodo del año con su segunda entrega, titulada Espiritual, con diez cortes que parecen ir en la misma dirección pero cuyo resultado no es tan rotundo y certero como en el de la entrega inicial.
Avalanch – El Ángel Caído (2001)
La trayectoria del grupo asturiano, actualmente en estado de ‘parón indefinido’, ha sido un tanto irregular. No por la calidad de sus composiciones sino por motivos extramusicales. Ningún disco suena igual que otro, sea por distinto vocalista (Juan Lozano, Víctor García y Ramón Lage), sea por la producción o sea por la intencionalidad de cambio de estilo, acentuado sobre todo en la última época. De esta forma, es muy complicado hablar de un conjunto, cuando cada uno de los pasos en el camino está tan diferenciado. Lo que sí parece tener un mayor acuerdo, es que El Ángel Caído es su obra maestra, principalmente de Alberto Rionda, que equilibró a la perfección su capacidad de power metal (ejemplificada ahora en Alquimia) con ese don de sensibilidad y delicadeza que en aquella época conseguía dar a los temas. Esta es una obra conceptual y uno de los mejores discos de heavy metal en castellano. Y lo mejor, apto hasta para quien no le gusta el género.
Leyendas del Rock 2014. Playlist recomendada
A falta de varios meses para una nueva edición del tradicional festival de heavy metal, (del 7 al 9 de agosto en Villena, Alicante), con un cartel de nuevo con un marcado carácter internacional y ambicioso, en RockSesión te hemos preparado una playlist en Spotify para que vayas preparando la cita y empieces a ser consciente del aluvión de grandes riffs, solos, potencias vocales y contundencia que te esperan durante tres días sin descanso. Entre los grandes referentes internacionales, destacan WASP, Volbeat, Arch Enemy, Hammerfall, Annihilator…. Entre nuestras bandas, unos habituales a la cita como Warcry (únicos presentes en todas las ediciones), Alberto Rionda y su Alquimia, Panzer, Sherpa, Saurom. Dale al play y disfruta.
Alquimia – Alquimia
Después de varios devaneos estilísticos con su cabecera madre, Avalanch, Alberto Rionda decidió parar la maquinaria y respirar. Considerado con justicia como uno de los mejores guitarristas del heavy metal patrio, poco a poco se fue alejando de aquel estilo que glorificó su nombre y con ello casi perdió el enganche con su propio público. Ahora, con la libertad que le otorga una nueva cabecera y una nueva formación, Rionda regresa al power metal más poderoso y bombástico. Un sonido inconfundible que maravilló a todos en su día en el excepcional El Ángel Caído (álbum que, más pronto que tarde, pasará inevitablemente por nuestras críticas de discos remember algún viernes) y que ahora retoma en este Alquimia, extenso (en exceso) y repleto de solos veloces, épica, doble bombo y poderosas armonías de guitarra. La potencia y los cuernos al viento han vuelto en toda su expresión.
Entrevista a Alberto Rionda (exAvalanch) de Alquimia
Alberto Rionda es, de manera indiscutible, uno de los mejores guitarristas de heavy metal que ha dado estas tierras en las últimas dos décadas. Su trabajo en Avalanch, sea en la fase más power metal pura y dura, como en la más híbrida después (desde las líneas más accesibles a otras más complejas), su técnica y su capacidad compositiva están fuera de dudas. Después de que Avalanch perdiera un poco de fuelle (para mi gusto perdió la referencia de enganche con el público), decidieron parar la maquinaria. Pasado poco más de un año presenta Alquimia. Un proyecto ambicioso, donde recupera la esencia de su sonido ‘bombástico’. Lo hace con nueva banda, con nuevas ganas y explica todo lo que rodea al trabajo, a su pasado, y a su futuro, en esta generosa entrevista donde no se esconde. Pasen y vean. (Fotos: Aránzazu Peyrotau)