Avalanch (All Star Band) – El Ángel Caído
He tardado porque hasta hace apenas dos o tres semanas no me atreví a escucharlo. Quizá también los contenidos planificados para esta semana lo hacían propicio. El Ángel Caído, como ya expliqué en la crítica remember que traje aquí un viernes de hace tres y años y medio, es uno de los discos más importantes de la historia del heavy metal en castellano. Sin lugar a dudas, uno, como mínimo, de los diez imprescindibles. Tampoco es que sea un reaccionario a los cambios, pero… Celebré el regreso a los escenarios del grupo. Mas el nombre de Avalanch parece condenado a la eterna polémica en sus formaciones. La salida Víctor y Ardines, la adaptación de Lage, la ruptura, los comunicados y contracomunicados, las invitaciones a desmano, etcétera. Demasiado ruido cuando lo fundamental debe ser siempre la música. El caso es que Alberto Rionda, espíritu de la banda, reunió para la ocasión a una buena combinación: Isra Ramos a la voz (quien puso sus cuerdas vocales al servicio de Alquimia con un disco sobresaliente y otro rozando el notable), Mike Terrana a la batería, Jorge Salán a la guitarra, Magnus Rosén al bajo y José Paz a los teclados… aunque después sería sustituido por Manuel Ramil, a su vez ex WarCry. Suma y sigue. La idea fue regrabar El Ángel Caído, girar con él y a final de este año grabar álbum de temas inéditos. Por el momento no hay fecha en el horizonte para ello.
En el acervo colectivo hay una expresión recurrente que es aquello de “si yo tuviera X años menos pero con todo lo que sé ahora…”. Uno de los tópicos deseos de la Humanidad, tan egocéntrica siempre. Lógicamente, regrabar un disco quince años después tiene mucho de eso. Se tienen más medios, más conocimientos sobre los procesos de producción y mezcla, sobre determinados arreglos… Ahí quedan otros intentos que se han realizado en el rock de nuestro país, como el Grandes Éxitos y Fracasos de Extremoduro, el Sesión 2 de Soziedad Alkohólika o el Finisterra Ópera Rock de Mägo de Oz. Todos sonando como cañones, pero todos con ese reverso tenebroso que es el “antes molabas más” o “es que se ha perdido el punto romántico/mágico/místico”. Como los remakes americanos de películas europeas.
El Ángel Caído de esta formación subtitulada como All Star Band ha ganado en pomposidad y en armazón. En perfección de las orquestaciones y en los registros medios. Las capacidades vocales de Isra son innegables, aunque es cierto que esa tesitura, muy similar a la de Lage, parece demasiado fría en ocasiones para la comparación (inevitable, la otra versión nos la sabemos de memoria) con su versión original.
Pero, ay, las canciones son tan rotundas y magníficas que es fácil dejarse embaucar por el riff de ‘Tierra de Nadie’, por el dramatismo de ‘El Ángel Caído’, la trascendental historia de amor de ‘Xana’, la rabia de ‘Levántate y Anda’, la originalidad de ‘Alma En Pena’, lo descabalgado de ‘Corazón Negro’, el ampuloso medio tiempo de ‘Delirios de Grandeza’, la entregada ‘Antojo De Un Dios’ y ese ‘Las Ruinas del Edén’ dividido en tres actos que, aquí es más patente que en ningún otro tramo –tampoco ‘Xana’, por cierto-, no convence. Como bonus tracks regalaron ‘Torquemada’, elegida por votación popular, que sigue siendo excitante, y el inédito ‘Crisálida’ que me parece una aceptable piedra de toque de cara a lo que pueda estar por venir. Aunque no olvidemos que ya hay un DVD con invitados grabado, que verá la luz, imagino, el próximo 2018.
Así las cosas, comprendo el punto de Rionda de querer embarcarse en este proyecto. Es una manera excelente de poner a la banda a rodar en el estudio y también en directo. Aunque en el Viña les perjudicó la brutal tromba de agua que les vino encima a mitad del repertorio, hay que reconocer que revivir estas canciones en vivo tiene un punto mágico. Una vez grabado este revival elegiremos escuchar las dos versiones o una de ellas, quizá tomando la decisión individual con cada tema, porque ya digo que aquí algunas consiguen trascender, pero será el siguiente paso el de la hora de la verdad. El saber si ha valido la pena desempolvar el nombre de Avalanch para crear nuevos temas en lugar de haber mantenido la de Alquimia. Saber si la llama eterna sigue encendida y si nos volverá a hacer soñar como ya ha hecho en canciones brillantes de su discografía.
PD: Para un análisis conceptual más profundo de los temas, os aconsejo leer la remember del disco original.
Lista de canciones – tracklist:
- Hacia La Luz
- Tierra De Nadie
- El Ángel Caído
- Xana
- La Buena Nueva
- Levántate y Anda
- Alma En Pena
- Corazón Negro
- Delirios De Grandeza
- Antojo De Un Dios
- El Séptimo Día
- Las Ruinas Del Edén – Acto I
- Las Ruinas Del Edén – Acto II
- Las Ruinas Del Edén – Acto III
- Santa Bárbara
Bonus:
- Torquemada
- Crisálida
Publicado el noviembre 29, 2017 en Críticas Discos y etiquetado en Alberto Rionda, Alquimia, Avalanch, Críticas Discos, El Ángel Caído. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0